Designan a integrantes del primer cabildo cordobés


*Córdoba es el tercer municipio en Veracruz que cumple con esta acción. 
 
Córdoba, Ver. | 19 diciembre de 2012
Tribuna Libre.-Como muestra del compromiso de autoridades locales con la juventud cordobesa, para propiciar espacios de expresión, este martes se conformó del Primer Cabildo Juvenil, donde 12 participantes presentaron propuestas y proyectos para mejorar el municipio, siendo elegidos por un Consejo Municipal, para ocupar un cargo dentro del Cabildo.

Octavio Lara Báez, regidor primero del Ayuntamiento, agradeció la presencia en salón central del Palacio Municipal,  de 12 jóvenes que conformarán el Cabildo y 25 consejeros municipales, quienes a  través de estos foros podrán externar sus ideas y conocerán de las responsabilidades que tienen el Presidente Municipal, Síndico Único, Regidores y los Consejeros Comunitarios.

Ante la presencia de Julián Loyo Elo, subsecretario de la Juventud en Veracruz, el Regidor primero explicó a los jóvenes que Córdoba es el tercer municipio en el estado que realiza un Cabildo con jóvenes, lo que significa la confianza y respaldo que el presidente municipal, Francisco Portilla Bonilla, brinda a los jóvenes de esta ciudad que buscan un Córdoba próspero.

“Para el Ayuntamiento es un honor contar con la participación de jóvenes talentosos, tenemos la intención de escuchar sus propuestas, el propósito de este ejercicio es que las ideas no se queden únicamente en la exposición, analizaremos la factibilidad de los proyectos expuestos para que se conviertan en alguna política pública del Ayuntamiento, convirtiéndolo en un hecho”, mencionó Lara Báez.

Julián Loyo Elo, subsecretario de la Juventud de Veracruz, agradeció a las autoridades municipales y al Presidente Municipal por la apertura a esta inclusión de los jóvenes en las acciones de una administración municipal, resaltando que en Córdoba se cumple cabalmente con la instrucción del Gobernador, que ha sido la de brindar a los jóvenes espacios en los cuales puedan desarrollar su criterio.

Posteriormente cada uno de los 12 jóvenes, expusieron sus ideas y proyectos a los presentes, entre los que se encontraban las regidoras Vicenta Alarcón Lara  y María Teresa Toriz Javier, directores de las distintas áreas del Ayuntamiento.

Algunos de los temas que abordaron los jóvenes correspondieron a cultura, seguridad, turismo, educación, deporte, salud y limpia pública, entre las propuestas que destacaron fueron la de fomentar en las instituciones primarias la historia de Córdoba, implementar acciones para prevenir enfermedades de tipo sexual en jóvenes, la reducción de contaminantes a través de campañas de reciclaje, por mencionar algunas.

Después de exponer sus propuestas, respondieron a la pregunta ¿por qué quieres ser Presidente Municipal?, coincidiendo los participantes en su intención de forjar en los jóvenes amor y respeto por una ciudad que encierra historia y tradición.

Las propuestas realizadas por los ponentes fueron tomadas por los regidores y votadas por el Consejo, para designar las 10 regidurías, Sindicatura y Presidencia.

Saúl Sánchez Salinas, quien resultó votado para Presidente municipal del Cabildo juvenil, agradeció a las autoridades municipales por tomar en cuenta la voz de los jóvenes que buscan espacios para desarrollar su talento.

Las designaciones para la conformación del Cabildo Juvenil cordobés fueron las siguientes:

Presidente Municipal: Saúl Sánchez Salinas.

Síndico Único: Fidel López Heredia.

Regiduría primera: Víctor Gómez Vázquez.

Regiduría segunda: Efraín Rojas Olguín.

Regiduría tercera: Guiomar Trejo Herrera Hernández.

Regiduría cuarta: Felipe de Jesús Castellanos.

Regiduría quinta: Israel Rojas Olguín.

Regiduría sexta: Irvin Mendoza Ruiz.

Regiduría séptima: Pedro Solís Ruiz.

Regiduría octava: María Teresa González Iglesias.

Regiduría novena: Norma Gabriela Herrera Hernández.

Regiduría décima: Juan Antonio Hernández Florencio.