Córdoba, Ver. | 04 diciembre de 2012
Tribuna Libre.- El coraje, la voluntad y el anhelo de superación de personas con alguna
discapacidad, fueron reconocidos por la presidenta del DIF Municipal de
Córdoba, Susana Díaz Bonilla, y por el alcalde Francisco Portilla Bonilla,
durante la Tercer Entrega de Sillas de Ruedas y Aparatos Funcionales, realizada
en el marco del festejo del Día Internacional de la Discapacidad.
Con una inversión superior a $110 mil pesos, 77
cordobeses fueron beneficiados con sillas de ruedas, carriolas, andaderas,
bastones y muletas.
La entrega de las sillas y aparatos funcionales,
así como el festejo, se llevaron a cabo en la explanada del Palacio Municipal,
con la participación de las Escuelas de Educación Especial CAM 9, CAM 59,
Ciegos Fundación Roma, y Fundación Frater.
“Cuan difícil debe ser para personitas como
ustedes que por circunstancias de la vida desfavorables o por nacimiento, se
ven disminuidas o carentes de algunas de sus facultades, y sin embargo, no
carecen de coraje, de valor, de voluntad, de anhelos con los cuales se
enfrentan día a día a un mundo que no está preparado para ustedes”, expresó en
su mensaje Díaz Bonilla.
Enfatizó que por ello, tanto el Ayuntamiento de
Córdoba, como el DIF Municipal, se comprometen a hacer todo lo posible por
otorgarles lo que les lleve a tener una vida mejor y más digna.
Aseguró que el compromiso es compartido también
por la presidenta del DIF Estatal, Karime Macías de Duarte y el gobernador,
Javier Duarte de Ochoa, porque han puesto especial interés en que todas las
personas con alguna discapacidad tengan aquello que necesitan para el
mejoramiento de su vida.
Sumado a este compromiso, el alcalde
Francisco Portilla Bonilla, felicitó a los beneficiados por esa entrega y
deseo de vivir mejor, porque eso representa que están dispuestos a seguir
siendo un ejemplo de vida y lucha diaria.
El munícipe indicó que ese ejemplo sirve de
estímulo para no darse por vencidos en todas las preocupaciones y metas que el
gobierno municipal tiene.
“Cuando veo a nuestras clases más vulnerables, a
nuestros discapacitados cómo se esfuerzan, cómo luchan, cómo se entregan por
vivir mejor, por seguir siendo útiles, eso es un ejemplo que nosotros nos llena
de vitalidad y de energía para seguir luchando”, enfatizó.
Portila Bonilla refrendó el compromiso de apoyar
siempre ese deseo de trabajar, de ser alguien, pero sobre todo de no depender
de nadie, sino de su esfuerzo, de su corazón, pasión, amor y deseo de
mejorar y ayudar.
Como parte del festejo del Día Internacional de
la Discapacidad, alumnos del CAM 9, presentaron el bailable típico de Michoacán
“Los viejitos”; integrantes de Ciegos Fundación Roma interpretaron el Himno a
la Alegría, y el grupo del taller de cocina de Formación laboral del CAM 59,
participaron con una demostración gastronómica.