*Se
comprometió a incrementar la infraestructura deportiva y a apoyar al deporte
escolar.
*Con su
liderazgo, estamos seguros que los deportistas seguiremos cosechando triunfos
para México: Gustavo Ramón Sánchez.
*Por el
deporte podemos ser hoy mejores que siempre: Emilio Chuayffet Chemor.
México, D.F. | 03 diciembre de 2012
Tribuna Libre.- Enrique Peña Nieto,
Presidente de México, subrayó hoy, durante la entrega del Premio Nacional de
Deportes y el Premio Nacional de Mérito Deportivo 2012, que México debe
prepararse para una nueva etapa de éxito y desarrollo, “se trata de lograr que
México se mueva”, dijo, al tiempo que señaló al deporte como prioritario en su
gobierno y un eje para lograr una educación de calidad.
“Tenemos que actuar hoy con la mirada puesta
en el futuro y el primer paso es diseñar y operar un programa de deporte
escolar, como lo comprometí en distintos espacios, que favorezca la activación
física en las escuelas, que nos permita identificar y canalizar tiempo, talento
y habilidades deportivas de nuestros niños y jóvenes”, aseveró.
En el Salón Adolfo López Mateos de la
Residencia Oficial de Los Pinos, Peña Nieto recordó el compromiso hecho en
campaña en materia de infraestructura deportiva, para la construcción de al
menos un centro deportivo de alto rendimiento en cada una de las entidades del
país y con instalaciones adaptadas para personas con discapacidad.
Hizo hincapié en que el deporte será elemento
esencial del Programa Nacional de Prevención del Delito anunciado ayer, el cual
tendrá entre sus partes fundamentales el fomento a la actividad deportiva, y
detalló que la meta será la de recomponer el tejido social con base en una sana
convivencia.
El Presidente indicó que México es una
potencia en muchos ámbitos; “eso es justamente lo que nos proponemos,
demostrarle al mundo que México puede ante cualquier desafío y ante cualquier reto”,
y aseguró que cuenta con el talento necesario para convertirse en una potencia
deportiva.
Enfatizó que se debe aprovechar lo logrado
pero también mejorar lo que no funciona, y se pronunció por cambiar para
transformar al país, para hacerlo mejor.
El Primer Mandatario dijo a los galardonados
que esta generación de deportistas, más que ninguna otra, tiene una mentalidad
ganadora, lo cual inspira a todos los mexicanos a dar un paso hacia delante;
“éste es el momento de México, vamos a hacerlo realidad”, concluyó.
El atleta, Gustavo Ramón Sánchez Martínez,
ganador del Premio Nacional del Deporte 2012 en deporte paralímpico, dijo al
Presidente: “con su liderazgo, estamos seguros que los deportistas seguiremos
cosechando triunfos para México”.
Le expresó, a nombre de la comunidad
deportiva todo su apoyo, ya que, dijo, sabemos que la única forma de triunfar
en la vida es haciendo trabajo en equipo, y que lo que nuestro país necesita
son personas con mentalidad de triunfo.
Por su parte, el Secretario de Educación
Pública, Emilio Chuayffet Chemor, señaló que el deporte es inteligencia que
sublima a la fuerza, hábito que disciplina el impulso, competencia que encauza
los ánimos; y añadió que el equipo enriquece la individualidad al integrarla al
esfuerzo colectivo.
Refirió además que el deporte es política
porque organiza acciones de muchos y posibilita la coexistencia de muchos; es,
en suma, síntesis de naturaleza y condición humanas. “Por la educación, por la
cultura y por el deporte, podemos ser, hoy, mejores que siempre”, señaló.
Los galardonados con el Premio Nacional de
Deportes 2012 son: Aída Nabila Román Arroyo, de Tiro con Arco, en Deporte no
profesional. La Selección Mexicana Olímpica Varonil de Futbol, en Deporte
profesional. Gustavo Ramón Sánchez Martínez, de Natación, en Deporte
paralímpico. Luis Fernando Tena Garduño, en la categoría de Entrenador. José
Raúl Peláez Ampudia, entrenador de natación paralímpica, también como
Entrenador; y la especialista en gimnasia artística, Naomi Chieko Valenzo Aoki,
como Juez-árbitro.
Además, recibieron galardón al Premio
Nacional de Mérito Deportivo 2012: la taekwondoína María del Rosario Espinoza
Espinoza, por actuación y trayectoria destacada en el deporte mexicano; y
Nelson Fernando Vargas Basáñez, por el Fomento, la protección o el impulso a la
práctica de los deportes.