*Apoya ayuntamiento a cafeticultores para
solucionarlo.
Córdoba, Ver. | 21 diciembre de 2012
Tribuna Libre.-Ante la
preocupación de productores cafetaleros de Córdoba por la entrada de una plaga
que afecta las plantaciones de café de la zona de la sierra de El Gallego, el
Ayuntamiento a través de la Coordinación de Desarrollo Agropecuario y Fomento
Forestal, toma las medidas pertinentes para dar solución a este
problema de los productores del aromático.
“El Presidente
Municipal, nos instruyó para ponernos en contacto con la Secretaría de
Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) del estado, con el
Consejo Regional del Café y tomar acciones en conjunto que puedan dar solución
a la problemática que enfrentan los cafeticultores de la zona de El Gallego”,
mencionó García Contreras.
El Coordinador de
Desarrollo Agropecuario y Fomento Forestal, comentó que en una supervisión
previa de esta área, se constató el estado de las plantas de café, las
cuales presentan un hongo que está ocasionando que “a la planta se le vayan
cayendo las hojas, ocasionado que el grano aun estando verde se torne
amarillento y no sea adecuado para su producción y comercialización”.
El Funcionario
municipal, indicó que ya se tuvo respuesta del Consejo Regional del Café,
quienes se pusieron en contacto con investigadores del Instituto Nacional de
Ecología (Inecol), dirigidos por Robert Manson Hunter, para que este viernes 21
un grupo de personas del mismo realicen una investigación de campo por las
plantaciones de café afectadas, tomen muestras y a la brevedad posible se
indique qué tipo de plaga se tiene y se tomen las medidas pertinentes para
abatirla.
Esta acción busca
beneficiar a los productores del aromático que actualmente enfrentan la
problemática por el bajo costo del producto y una vez que los
especialistas de Inecol den el diagnóstico del aromático; se realizarán juntas
locales con los productores para indicarles los pasos a seguir en el
tratamiento de la planta y controlar esta plaga.