*Vigilarán el actuar de los servicios que ofrece
gobierno del estado a través de sus direcciones.
Córdoba, Ver. | 18 diciembre de 2012
Tribuna Libre.-Para propiciar el
control y vigilancia de los servicios que presta la Secretaría de Finanzas y
Planeación de Gobierno del Estado (Sefiplan), este lunes, Juan Manuel del
Castillo en representación del Gobernador, tomó protesta a los Comités de
Contraloría Ciudadana Adelante, evento en el que Luis Díaz Barriga Salgado,
síndico único del Ayuntamiento de Córdoba acudió en representación del alcalde,
Francisco Portilla Bonilla.
En salón central
de Palacio Municipal de Córdoba, se desarrolló la Segunda Reunión de los
Comités de Contraloría, quienes rindieron protesta y posteriormente fueron
capacitados por la Sefiplan y puedan ejercer su derecho, de acceso a la
información pública y a la rendición de cuentas de los servidores.
Luis Díaz Barriga
Salgado, síndico único, mencionó que el Ayuntamiento que preside Francisco
Portilla Bonilla, se suma a esta acción de Gobierno del Estado para
coadyuvar en el fomento a una cultura del rechazo a la corrupción y se
continúen con los ejercicios de transparencia y rendición de cuentas a la
sociedad.
Destacó que de
manera puntal la actual administración apuntala esta acción, al publicar
trimestralmente las finanzas y con ello se brinda certeza de una gestión que
rinde cuentas a la ciudadanía.
Carlos Hernández
Martínez, subsecretario de Planeación de la Sefiplan, mencionó que durante el
2013, se evaluarán 60 programas públicos administrados por Gobierno del Estado,
para verificar el cumplimiento de estos en temas de Desarrollo Social, Salud,
Educación, por mencionar algunos, brindando calidad en los bienes y servicios
públicos que se otorgan.
Mauricio José
Bachbush, director de operación regional de la Contraloría General del Estado,
indicó que la conformación de estos comités de contraloría, se efectúa en el
contexto de trabajar coordinadamente con la ciudadanía e integrarla al quehacer
de la función pública, para que puedan revisar, supervisar, evaluar y vigilar
que la obra pública se desarrolle de la mejor manera y los trámites sean
permanentes.
Afirmó que a
través de los comentarios y sugerencias que expresen los comités de contraloría
hacia las dependencias de gobierno, se actuará en beneficio y mejora de los
servicios que se prestan.
Juan Manuel
Schuster Fonseca, contralor interno del Instituto Veracruzano para la
Educación de los Adultos (IVEA), aprobó la conformación de estos comités,
explicando que con esto se abatirá la corrupción y se presentarán nuevos
esquemas de mejora de servicios, en los cuales la ciudadanía participará de
manera decisiva.
Juan Manuel del
Castillo, en representación del Gobernador Javier Duarte de Ochoa, tomó
protesta a los Comités de Contraloría Ciudadana Adelante, indicando, “esto
demuestra el compromiso de hombres y mujeres para fortalecer la zona, incluido
el municipio cordobés, esta acción también fortalece el compromiso con la
honradez y la transparencia de la administración local, en Córdoba asistimos a
atestiguar la contribución de la sociedad vigilante de la gestión pública”.
Con este esquema
el Gobierno del Estado busca la transparencia del servicio público en la
aplicación correcta de los recursos gubernamentales, logrando una mayor
intervención de la sociedad, donde Córdoba de manera puntual participa con los
comités de obra, quienes vigilan el desarrollo de la obra pública ejecutada en
el municipio.
Durante la toma de
protesta estuvieron presentes; Yarid Mauricio Christfield Lugo, director
general de financiamiento, apoyo institucional y seguimiento de programas de
desarrollo y enlace de la Sefiplan ante los comités; Víctor Manuel García
Figueiros, subdirector de seguimiento de programas de desarrollo de la
Sefiplan.
Además de los
jefes de oficina de hacienda por Córdoba, Bernardo Peláez Domínguez; de Omealca
Perla Fabiola Montalvo Ramírez; Paso del Macho, Víctor Fernando Cruz Montiel;
Zongolica, José Enrique García Pérez; Cosamaloapan, José Luis Ramón Torecilla;
Tierra Blanca, María Irma Ramírez Trujillo; Orizaba, Eugenia Castillo Blasco;
Tezonapa, Lorena Merino Cozar; Yanga, Octavio Misael Lorenzo Morales y los
delegados de patrimonio en Córdoba, José Manuel Solís Reyes y Luis César Cruz
Fernández de Cosamaloapan.