Claudia
Ruiz Massieu Salinas, la primera Secretaria que visita la entidad
* Su visita marca el inicio de una nueva etapa en
materia turística en el estado y en todo el país, expresa el Gobernador.
* Ante prestadores de servicios dice que su gobierno
construirá, con el apoyo de la Federación, las autopistas de Los Tuxtlas y la
de Costa Esmeralda. “Es un compromiso que cumpliremos”.
Coatepec, Ver. | 17 diciembre de 2012
Tribuna Libre.- Veracruz es el
gran aliado del presidente Enrique Peña Nieto y la visita de la secretaria de
Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu Salinas, marca el
inicio de una nueva etapa en la política de turismo en el país y constituye el
relanzamiento de nuestro estado en esta materia, expresó el gobernador Javier Duarte
de Ochoa.
Al encabezar una
reunión con la funcionaria del Gobierno de la República y con prestadores de
servicios turísticos, el mandatario veracruzano dijo que a unos días del inicio
del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, su respaldo a los veracruzanos
ya se siente y se vive. “Aquí tenemos la demostración de este apoyo del nuevo
Gobierno de la República a Veracruz”.
Destacó que
Claudia Ruiz Massieu Salinas es la primera Secretaria de Estado en visitarnos
para llevar a los hechos una renovada y fortalecida alianza con la Federación.
“Su presencia es muestra del peso específico que tiene Veracruz en el concierto
nacional, para hacer del turismo una palanca de progreso y desarrollo”.
Duarte de Ochoa
dijo que los veracruzanos nos hemos sumado sin reservas al llamado del
presidente Enrique Peña Nieto para transformar a la Nación, “y lo hacemos
cumpliendo con nuestra parte en la creación de empleos, para avanzar unidos”.
En presencia del
secretario de Turismo estatal, Harry Grappa Guzmán, añadió que Veracruz se
consolida como destino favorito de los mexicanos, por sus atractivos y
bellezas, pero sobre todo por nuestra tradicional hospitalidad, “mujeres y
hombres empresarios que hoy nos acompañan, agregan valor a diario para ofrecer
servicios turísticos con calidad de talla mundial”.
Durante su
discurso el gobernador Javier Duarte de Ochoa hizo un anuncio y un compromiso
que ofreció cumplir a cabalidad: su gobierno construirá la autopista de Los
Tuxtlas y la autopista a Costa Esmeralda. “Es un compromiso que cumpliremos con
el apoyo del gobierno federal”.
Además, se refirió
a las grandes fiestas que nos distinguen como La Candelaria, el Carnaval de
Veracruz y la Cumbre Tajín, que en los primeros meses del año próximo habrán de
superar a cualquier edición anterior.
“Todos estos son
buenos motivos para justificar nuestro orgullo jarocho, como hemos denominado a
una de las campañas de promoción que está en marcha. Ahora, es un honor
invitarla a que nos acompañe a esas fiestas emblemáticas”, expresó el Gobernador.
El mandatario
veracruzano indicó que la visita de la secretaria Claudia Ruiz Massieu Salinas
coincide con un esfuerzo de realineación institucional del estado en la
materia.
“Reunirnos en
domingo significa que en nuestros gobiernos no hay días de descanso para sumar
esfuerzos y hacer realidad metas compartidas. Coatepec, Pueblo Mágico, es el
mejor escenario para este encuentro, estamos rodeados de una naturaleza
espectacular y de un cultivo que nos distingue en el mundo entero: los
cafetales”, agregó.
Asimismo, señaló
que la reunión de hoy pone en relieve, además, algo que ha sido signo de la
política de turismo de los veracruzanos: una alianza con empresarios.
Los hoteleros,
restauranteros, transportistas, promotores del turismo en todas sus vertientes
y cada empresario relacionado con el sector, son el corazón de la actividad
económica del turismo, precisó.
“La interacción
con ustedes, nuestra comunicación permanente y el intercambio continuo de
información ha dado excelentes resultados. Así lo confirman más de siete
millones de turistas que nos visitaron en los últimos 12 meses”, aseveró.
El Gobernador
destacó que el recién inaugurado Libramiento de Xalapa nos pone a menos de tres
horas de ruta del Altiplano. Además, Veracruz se ha consolidado como el líder
en turismo de aventura en el país entero y así lo demostró la realización de la
Feria Internacional de Turismo de Aventura y Naturaleza (ATMEX) en Catemaco,
que reposicionó la imagen de la entidad en ese renglón y ganó mercado, paso a
paso.
El jefe del
Ejecutivo estatal dijo que al lado de la Secretaria de Turismo sobrevoló la
carretera de concreto hidráulico de Xico a Coatepec en donde se invirtieron
recursos propios para facilitar la comunicación entre estos dos Pueblos
Mágicos.
“Orgullosamente podemos
afirmar que en todo el país no existen dos Pueblos Mágicos tan cercanos y ahora
tan bien comunicados. Hablamos de un circuito de Pueblos Mágicos en la región
de la capital del estado. Estas tareas son parte de un esfuerzo por mejorar
accesos a las zonas turísticas, como la carretera a Jalcomulco, cuna del
turismo de aventura”, añadió.
El gobernador
Javier Duarte de Ochoa comentó que avanzando con el respaldo de la secretaria
Ruiz Massieu, “buscaremos incluir también como Pueblos Mágicos a Catemaco, San
Andrés Tuxtla, Naolinco y Zozocolco”.
También, anunció
que “el año próximo haremos realidad más proyectos, como la modernización del
aeropuerto de Xalapa” y citó la realización de la autopista de la capital a
Córdoba, para acercarnos con la región de las Altas Montañas.
“Veracruz es el
gran aliado de la política turística nacional que encabeza el presidente Peña
Nieto. Este es un sector con gran potencial para avanzar juntos, hacia la
prosperidad de la Nación entera”, concluyó.