Instala
el Comité Técnico del Fideicomiso Público del Fondo Ambiental Veracruzano
* El Fondo Ambiental Veracruzano, instrumento de
corresponsabilidad estatal único en su tipo en nuestro país, destaca.
* Nuestro desarrollo, a partir del equilibrio
sustentable, afirma el Gobernador.
Coatepec, Ver. | 19 diciembre de 2012
Tribuna Libre.-En Veracruz, el
progreso y cuidado al medio ambiente hacen que nuestro desarrollo tenga un
equilibrio sustentable, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa ante el
Comité Técnico del Fideicomiso Público del Fondo Ambiental Veracruzano, un
organismo único en su tipo en todo el país que impulsará la creación y avance
de proyectos sustentables con financiamiento público.
“Nuestra meta es
lograr equilibrios sustentables entre el cuidado del ambiente y la
transformación de la vida de los veracruzanos en mayor rezago”, dijo el
Gobernador al girar instrucciones para alinear los trabajos del Fondo a las
cinco transformaciones planteadas por el presidente Enrique Peña Nieto para
avanzar hacia un desarrollo sustentable.
Impulsará
Fondo Ambiental el desarrollo de proyectos sustentables
El gobernador
Javier Duarte de Ochoa explicó que el Fideicomiso se encargará de calificar los
proyectos en la materia para ser sujetos del respaldo financiero: “Será una
manera de impulsar la creación y avance de proyectos sustentables con el
respaldo del financiamiento público y la bisagra de unión para acceder a
financiamiento privado nacional e internacional”, indicó.
Ante los
integrantes del Comité Técnico del Fideicomiso Público del Fondo Ambiental
Veracruzano, el mandatario dijo que los proyectos productivos medioambientales
que habrá de respaldar el Fondo serán fundamentales para el desarrollo
comunitario. “El reto es grande, pues muchas de las familias más desfavorecidas
viven en el área rural y son el primer contacto humano con los ecosistemas”.
El funcionamiento
del Fideicomiso, enfatizó, tendrá que ser apegado a los lineamientos de orden,
eficacia y transparencia que rigen a todo este gobierno, por lo que instruyó a
la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) dar seguimiento y conclusión a los
acuerdos y proyectos ambientales ya autorizados, así como alinear los trabajos
de este Fondo con las cinco transformaciones planteadas por el presidente
Enrique Peña Nieto para avanzar hacia un desarrollo sustentable.
Transitar a una
economía baja en carbono, uso racional de nuestros recursos hidrológicos,
reforestación, reciclaje y cooperación internacional en la materia, ello, desde
luego, creando sinergias con la federación, sin perder de vista, las
condiciones particulares que requiere nuestro estado, puntualizó.
El Gobernador
aseveró que Veracruz tiene un compromiso muy puntual con el respeto y
preservación del medio ambiente, ya que, al ser la entidad uno de los estados
más ricos en biodiversidad en el país, “proteger el medio ambiente es una
política fundamental de nuestro quehacer público”.
Este 2013,
reafirmó, será una etapa de consolidar logros, impulsar proyectos y relanzar
esfuerzos y “con el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, habremos de
multiplicar nuestros logros hacia entornos más sanos y vidas más prósperas”.
En este sentido,
Duarte de Ochoa afirmó que una de las mejores maneras de garantizar el éxito en
el quehacer de este nuevo Comité Técnico del Fideicomiso Público del Fondo
Ambiental Veracruzano “es allegarnos de la colaboración de notables expertos
ciudadanos. Su compromiso social, solvencia moral y experiencia son cartas de
presentación incuestionables de cada nuevo consejero”.
De esta forma, el
Comité, presidido por el titular del Ejecutivo estatal, quedó conformado por el
rector de la Universidad Veracruzana, Raúl Arias Lovillo; la directora del
Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, Renée González Montagut;
el director del Instituto Nacional de Ecología, Martín Aluja Schuneman Hofer;
Bárbara Hernández y Leticia Tarragó, representantes de los sectores empresarial
y cultural, respectivamente.
Además, los
secretarios de Medio Ambiente, Víctor Alvarado Martínez, y de Finanzas y
Planeación, Tomás Ruiz González; el director del Sistema Estatal para el Desarrollo
Integral de la Familia (DIF), Juan Antonio Nemi Dib; así como, a especial
solicitud del Gobernador, el doctor Gonzalo Halffter Salas, notable
investigador y uno de los académicos más importantes a nivel nacional y de
América Latina, como consejero honorario.
La doctora
González Montagut reconoció al Gobernador por la iniciativa de crear el Fondo,
una acción que representa “un parteaguas nacional por abarcar todo el tema
ambiental pero también tener un enfoque en cuenca, un enfoque territorial y la
plena participación de la sociedad, tres aspectos realmente muy relevantes en
la materia”, expresó.
Por su parte, el
Secretario de Medio Ambiente indicó que la política pública de la conservación
y el uso sustentable de los ecosistemas es una misión estratégica en la
administración estatal. “A través de la firme convicción por la atención a
dichos temas, Veracruz ha establecido las bases para transitar hacia el
desarrollo sustentable, manifestándolo en la creación de instituciones
especializadas y en la elaboración e implementación de políticas públicas de
vanguardia”.
Este novedoso
esquema de atención a la problemática ambiental, abundó, ha llamado la atención
de organismos nacionales e internacionales como el Banco Mundial, el Fondo
Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, la Agencia Alemana de
Cooperación Internacional y la Embajada Británica en México, entre otros,
“quienes han comprometido acciones para respaldar la política ambiental de
nuestro estado”.
Así, el gobernador
Javier Duarte de Ochoa llamó a los integrantes del Comité y a la sociedad a
avanzar unidos hacia ciudades más limpias, cuencas saneadas y comunidades
rurales con más oportunidades de desarrollo. “El Fondo Ambiental Veracruzano
será una decisiva palanca para el progreso y el desarrollo sustentable con la
mirada puesta hacia adelante”, concluyó.