MÉXICO HA PERDIDO COMPETITIVIDAD P E P N
PACTO POR MÉXICO NO SUSTITUYE AGENDA LEGISLATIVA GAMBOA
REVISAN A POLICÍAS DE TORREÓN**
PROTESTAN FAMS DE DES VS PN**
EN COAH RES 513 CASOS DE DES**
COPARMEX PRO POLÍTICAS DE P EPN**
PRESIDENTE COMIÓ CON LEGISLADORES**
NO FASTIDIEN SICILIA A MARTÍ Y WALLACE**
PRES FORMA GABS TEM EN EJES DE GOB**
P PEÑA NIETO DECLARÓ SU PATRIMONIO**
PREPARA PN PLAN DE INFRAESTRUCTURA**
DES PEÑA N A LORENA C EN INMUJERES**
3 INVS AUTOMO LLEGARÁN A COAHUILA**
LA COMIDA CON EL PESIDENTE EPN NO ES SOMETIMIENTO S BARBOSA
Parménides /Sei | 21 Enero de 2013
www.tribunalibrenoticias.com
Tribuna Libre.- El Presidente Peña Nieto en
Pachuca Hidalgo encabezó el inicio de la Ciudad del Conocimiento y la Cultura,
al dar banderazo aseguró, que México ha perdido competitividad, lo que ha
derivado en un País menos productivo, por lo que hizo un llamado para revertir
esa condición, comparó a México con otros países y consideró, que las naciones
que tienen niveles más altos de desarrollo han trabajado más en la
productividad, por lo que pidió a autoridades sumarse para que surjan mentes
con la capacidad de innovar. Indicó que para que Nuestro País prepare mejores
condiciones, tenemos que lograr un mayor crecimiento económico, pero solo será
posible si logramos ser más competitivos, para lograrlo dijo, que uno de sus
compromisos es brindar educación de mejor calidad y cobertura para las nuevas
generaciones, ya que de lograr el objetivo, habrá mejores salarios y empleos, e
instó a la iniciativa privada a invertir en ciencia y tecnología, en el
compromiso que tiene su Gobierno para realmente hacer una inversión en ello,
debe sumarse el esfuerzo del sector privado. La Secretaría de Comunicaciones y
Transportes afina el Plan Nacional de Infraestructura, una de las 13 acciones
que anunció el 1 de Diciembre el Presidente Peña Nieto, a fin de ampliar o
construir con mayor participación de la iniciativa privada, centros de
desarrollo tecnológico, complejos industriales, puertos, aeropuertos y rutas de
ferrocarril a lo largo del País, y contemplará en algunas obras regionales un
esquema de inversión pública privada, a fin de concretar el desarrollo de más
infraestructura Nacional. El Presidente considera que los proyectos de
infraestructura de gran calado, se pueden concretar con la participación de los
Gobiernos Federal y Estatales, pero al mismo tiempo dando mayor participación a
los empresarios, a quienes ha ubicado como pilar de su administración, y confía
plenamente en que esa alianza estratégica de los gobiernos con el sector
privado, fortalece y amplía la capacidad de realización de importantes obras de
infraestructura, para elevar nuestra competitividad, para atraer mayores
inversiones y, sobre todo, generar más empleos, que es uno de los retos mayores
que tendrá su Gobierno, y que tiene México entero. Entre las obras anunciadas
por el Presidente en las que considera oportuna la inversión privada, está el
acueducto que a un costo de 14 mil millones de pesos llevará agua de Veracruz a
Nuevo León, la nueva línea del Metro de Monterrey, con un recorrido de 7
kilómetros y 9 estaciones, una de ellas subterránea, a un costo estimado en
5mil millones de pesos, de los cuales el 30% será aportado por inversionistas,
el Tren Transpeninsular Mérida-Punta Venado en los cruceros de Cozumel a
Chichén Itzá, con una extensión de 278 kilómetros que recorrerá a una velocidad
de 160 a 180 kilómetros por hora, para el cual por sus órdenes, la SCT ha
convocado la participación de inversionistas privados para que, mediante un
esquema de concesión o asociación pública privada, participen en la licitación
de este proyecto que iniciará su construcción en el primer semestre de 2014, el
Presidente también ha planteado una mayor participación de inversionistas
privados en el desarrollo de clústers que comparten el interés por un sector
económico, a fin de desarrollar ciencia, tecnología e innovación, para lograr
durante los próximos años la capacidad de mayor crecimiento económico y de
mayor desarrollo social para el País. El Presidente Peña Nieto anunció, en un
encuentro privado con su gabinete en Palacio Nacional, en el que tocó como tema
principal la Cruzada Nacional contra el Hambre que presentará con el Gobernador
Manuel Velasco y Rosario Robles titular de la Sedesol el Lunes 21 de Enero en
Chiapas, la ordenación de Gabinetes Temáticos Coincidentes con los 5 ejes que
ha trazado su gobierno para este sexenio, porque es necesario incrementar y
democratizar la productividad en el País, para lograr un mayor crecimiento
económico, y abordó diversos temas de alcance Nacional relacionados con la
necesidad de mejorar la productividad para alcanzar mayor desarrollo económico.
El Presidente Peña Nieto para cumplir con una promesa de campaña y una
obligación ética de conducirse con transparencia, presentó en un evento en
Palacio Nacional, su declaración patrimonial con un ingreso mensual neto de 193
mil 478 pesos, registró 4 casas, 4 terrenos, un departamento, obras de arte y
joyas, los integrantes de su gabinete también publicaron su declaración
patrimonial, ordenó que se puedan constatar las declaraciones sobre bienes,
joyas, muebles, vehículos, terrenos, casas e ingresos que tienen los
funcionarios federales, en la página www. presidencia.gob.mx/gabinete. El
secretario de Hacienda Luis Videgaray destacó, que los servidores públicos no
están obligados a hacer pública su declaración patrimonial, sin embargo, el
Presidente Peña Nieto al decidir hacerlo, les puso el ejemplo, para mantener un
gobierno transparente, que rinda cuentas y combata de forma eficaz la
corrupción, y establecer un ejemplo claro a la ciudadanía con conductas
apegadas a la ética y al Derecho, para que se cree un escenario de
oportunidades tanto para el desarrollo pleno individual, como para el colectivo
como Nación. Jacqueline Peschard ex comisionada presidenta del Instituto
Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales dijo, que
sería positivo para la transparencia, dar a conocer el monto de las propiedades
que aparecen en las declaraciones patrimoniales del Presidente Enrique Peña
Nieto y su gabinete. El Presidente Enrique Peña Nieto comió en la nueva sede
del Senado, y sostuvo un diálogo con los coordinadores parlamentarios de la
Cámara alta, con los presidentes nacionales del PRI César Camacho, del PAN
Gustavo Madero, del PRD Jesús Zambrano, los coordinadores parlamentarios del
PRI, PAN y PRD en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, Luis Alberto
Villarreal y Silvano Aureoles, estuvo en su totalidad el Consejo Rector del
Pacto Por México, se discutió el contenido del Pacto y las reformas que se
construirán para el primero y segundo semestre del año según informaron los
coordinadores Emilio Gamboa y Miguel Barbosa, el priísta Emilio Gambia dijo,
que es una distinción inédita la que hizo el Presidente de la República al
convivir con todos los miembros del Pacto que aceptaron asistir al ágape,
señaló que la agenda ya está muy definida, reconoció que esta vinculación que
tendrán con el Ejecutivo es una señal muy buena para el avance que requiere
México, al dialogar con todas las fuerzas políticas para conocer qué cambios se
necesitan en el País, y qué reformas se van a presentar este año, pero señaló
Emilio Gamboa, que la agenda legislativa contendrá, sin duda, muchas cosas del
Pacto por México, pero el derecho a legislar se mantendrá intacto, habrá
colaboración y respeto ante el Poder Ejecutivo, pero descartó algún
sometimiento. El coordinador del PRD Miguel Barbosa dijo, que la comida con el
Presidente Enrique Peña Nieto se dio con el objetivo de que en las propuestas
del Pacto por México se incluya a las bancadas, pero que no debe de verse como
un sometimiento del Poder Legislativo al Ejecutivo. El Presidente Peña Nieto
designó a Lorena Cruz Sánchez como titular del Instituto Nacional de las
Mujeres. Gerardo Laveaga Rendón fue elegido como el nuevo Comisionado
Presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y
Protección de Datos IFAI, en sustitución de Jacqueline Peschard.
El presidente del sindicato
patronal del País la Coparmex Pablo Castañón, manifestó el optimismo en la
política económica del Presidente Enrique Peña Nieto de ese organismo, y dijo
que los miembros de esa agrupación están convencidos de que con el esfuerzo y
responsabilidad de los partidos políticos representados en el Congreso de la
Unión, las instancias de gobierno y la participación activa de la sociedad
civil, es posible impulsar los cambios estructurales firmados en el Pacto por
México, que son imprescindibles para salir de la inercia de bajo crecimiento de
la economía, que fue de un promedio del 2.4 por ciento de promedio anual
observado en las últimas tres décadas. La vicecoordinadora del perderé en el
Senado de la República Dolores Padierna Luna, advirtió que el Congreso de la
Unión se mantendrá vigilante de que el nuevo organismo de inteligencia
anunciado por la Secretaría de Gobernación no sea utilizado como arma de
espionaje político contra la oposición.
Javier Sicilia el dirigente
del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, lamentó las críticas a la
Ley General de Víctimas y dijo, que ésta beneficia a todos y protege a la
ciudadanía, solicitó a alejandro martí e isabel miranda de wallace presidentes
de México SOS y Alto al Secuestro, dejar atrás las críticas y trabajar juntos
en lo que todavía es necesario corregir, que en lugar de que estén fastidiando
se pongan a trabajar en lo que consideran que es necesario corregir, y se dejen
se de estar denostando la ley, y con ello poniéndose en una posición de seguir
humillando a las víctimas, Sicilia indicó se ha trabajado con los legisladores
durante nueve meses, se tomaron en cuenta las observaciones realizadas por el
ex presidente felipe calderón, se sigue trabajando, y nos parece verdaderamente
lamentable que la condenen desde afuera, cuando hay mucha gente trabajando en
esa ley, altos juristas y legisladores, no lo entiende y lo lamenta, pidió
seguir trabajando y avanzar en otras reformas que aún son perfectibles, además
de no politizar esta ley porque hoy tenemos justicia. Rosi Orozco aplaudió la
promulgación de la ley y felicitó a Javier Sicilia, Julio Hernández Barros y
Emilio Álvarez, por haber trabajado tanto para que la gente sea tratada con
humanidad, señaló que la legislación es perfectible, que es un primer pasó, lo
que se necesita para que funcione es voluntad política, como en el caso de
trata de personas. Navi Pillay titular del Alto Comisionado de Naciones Unidas
para los Derechos Humanos, celebró la aprobación de la Ley General de Víctimas,
el portavoz Rupert Colville aseguró, que acogen con beneplácito la aprobación
de la Ley por el Presidente de México Enrique Peña Nieto, porque la
promulgación fue uno de los principales compromisos de derechos humanos hechos
por Él cuando asumió el cargo, y fue incluido en el Pacto por México, firmado
por los principales partidos.
Se nos asegura que en usa
están muy molestos con el Presidente Peña Nieto por haber ordenado desmantelar
la estructura operativa de Plataforma México, porque Napolitano quería que se
replicara en Centroamérica, por dejar de utilizar el equipo de inteligencia, y
remplazar a jefes policiales y agentes que habían pasado los controles de
confianza que les exigía usa, y se asegura que en Diciembre el Gobierno
Mexicano envió a Estados Unidos a 40 mandos y agentes para pasar el control de
confianza, una de las exigencias de Washington para compartir información de
inteligencia en Plataforma México, y en las bases de operación conjuntas que
existen en Ciudad Juárez y otras locaciones secretas, como lo hacen en su
protectorado colombiano, mientras el secretario Osorio Chong trata de nombrar a
un zar comisionado de inteligencia, que sea el responsable de recopilar la
información de todas las áreas del Gobierno Mexicano, procesarla y entregársela
directamente a él, para salir del letargo en el que se encuentra el Gobierno en
materia de seguridad, con lo cual busca evitar la falta de comunicación entre
corporaciones policiacas y de seguridad que prevaleció en el gabinete de
seguridad calderonista, que dañó el combate contra la delincuencia organizada,
al parecer lo que quiere Estados Unidos, para que no se anden por las ramas, y
para que a la demagogia se le añadan acciones concretas contra los criminales.
Y que el modelo de avión Boeing 787 Dreamliner, que usará el Presidente de
México, promocionado como la aeronave del futuro, presenta muchos problemas
técnicos, la Japan Airlines acaba de reportar una fuga de más de 100 litros de
combustible en un Boeing 787 Dreamliner de su moderna flota, nave que de
acuerdo con la inspección realizada, es la misma que reportó una falla en
Boston la semana pasada, y la Prensa Japonesa destacó que la seguridad de estas
aeronaves es sometida a revisión en Estados Unidos, y que la aerolínea Al Nipón
Airways ha registrado en sus Boeing 787, además de fugas de combustible,
grietas en una ventana en la cabina de vuelo, y fallas en las computadoras, por
lo que han cancelado varios vuelos, en el aeropuerto Logan de Boston se han
presentado varios casos de fuga de combustible en estos aviones, así como
fallas e incendios en la batería de estos 787. El USA Today recuerda que 49 de
estos aviones ya andan volando y que los casos de la semana pasada no son los
únicos, tal vez por ser la primera nave comercial fabricada con compuestos de
carbono ultraligero, lo que las hace más ligeras que las que traen partes
tradicionales de aluminio y acero.
Para colmo de males el
colectivo cibernético Anonymous Hispano Hackea Anonymous asegura haber modificado el contenido del
portal y robado toda la información, hasta en tres ocasiones de la página de la
Sedena, advirtió que la hará pública en fecha próxima, mostraron Imagen en la
red del ataque a la página de la Defensa Nacional, e imágenes de los violentos
disturbios ocurridos el primero de Diciembre durante la toma de posesión de
Enrique Peña Nieto, y escenas de la película El dictador de Charles Chaplin,
los usuarios de la página web del Ejército Mexicano escucharon un mensaje
inusual, el de la Operación Manifiesto Zapatista-Anonymous al pueblo, en el que
se recordaba que la lucha del Ejército Zapatista de Liberación Nacional es por
el hambre, por el mal gobierno que regala plomo y papel a los estómagos de
nuestros hijos, por un techo digno, y porque el mal gobierno destruye nuestra
casa, y nuestra historia, nuestra lucha es por la justicia, el mal gobierno se
llena de criminales y asesinos, nuestra lucha es por la historia, y el mal
gobierno propone el olvido, nuestra lucha es por la paz, y el mal gobierno
anuncia guerra y destrucción. Demostremos al mundo que somos uno, que somos
todo. Hermanos alcemos la voz por un México libre de corrupción, libre de la
delincuencia. Techo, tierra, trabajo, pan, salud, educación, independencia,
democracia, libertad, justicia y paz, decía la voz, que concluyó, Somos
Anonymous. Somos legión. No perdonamos. No olvidamos. ¡Espérenos! ¡Bienvenidos
a Anonymous México 2013, por lo que estuvo fuera de servicio durante horas, se
comentó que la Sedena emitió un comunicado en el que señalaba, que su página
web estaba fuera de servicio y que los sistemas informáticos y la red de
comunicación interna funcionaban con normalidad. Fuentes Castrenses precisaron
que la información del sitio de Internet es pública y la información interna de
la Secretaría de la Defensa se maneja con un sistema propio que no fue
vulnerado, que tal sólo recibió un ataque denominado denegación de servicio, lo
cual no representó daño alguno a las operaciones navales o a la seguridad
nacional. Desde luego que ante el silencio oficial de más de 5 horas, el tema
se convirtió en trend topic en la red social Twitter, en la que prevalecieron
los comentarios de burla sobre la Sedena por el hecho de que las instituciones
de seguridad hayan sido ridiculizadas de esa manera. Se asegura que a las 14:00
horas, el colectivo hackeó la página www.sedena.gob.mx. Mientras, en otro
mensaje, el grupo aseguró que las páginas de la Secretaría de Marina, el Cisen
y la SSP también fueron objeto de ataques, las cuales fueron dadas a conocer
durante el día por cibernautas a través de Twitter. El mismo mensaje fue subido
en tres ocasiones y estuvo en la red por unos minutos. El primer ataque fue de
las 14:00 a las 14:20 horas, el segundo a las 15:00 y el tercero a las 18:25,
después ya no hubo acceso a las páginas de la Sedena y Marina, según Anonymous
Hispano@anonimoushispano en el caso de la Secretaría de la Defensa tomaron todo
el contenido del servidor de @SEDENAmx. Y pronto se divulgará su contenido.
De acuerdo a información
Castrense, en un recorrido de vigilancia de personal de la Secretaría de la
Defensa Nacional en Coalcomán Michoacán, población de la zona serrana matriz de
Guerrilleros, en un camino de terracería que comunica a las localidades de La
Troje y La Escondida, se logró detectar oculto entre la maleza materiales
explosivos y mechas, fueron hallados 475 agentes explosivos distribuidos en 19
costales, 235 piezas de emulsión encartuchada, cien indicadores para explosión,
500 metros de cordón detonante y 33 metros de mecha lenta, material que de
inmediato fue puesto a disposición de la delegación en Michoacán de la
Procuraduría General de la República, autoridad que ya abrió la indagatoria correspondiente.
Cuatro presuntos miembros de un grupo armado fueron detenidos después de atacar
a las 16:40 horas las instalaciones de Seguridad Pública Municipal de Ciudad
Lerdo Durango, tras protagonizar una movilización y enfrentamiento con policías
y Militares, en la caseta de cobro de León Guzmán, al incendiarse su vehículo
Chevrolet Aveo en el que se desplazaban.
El Gobernador de Coahuila
Rubén Moreira Valdez informó, que tras sostener en su gira por Detroit Michigan
una reunión de trabajo en las oficinas centrales de AIAG Automotive Industrie
Action Group, que se dedica a conjuntar los esfuerzos de las empresas
automotrices en esa ciudad, llegarán tres inversiones del sector automotriz a
la región sureste, por las ventajas competitivas de Coahuila que presentó ante
sus directores y a algunos de sus miembros, y que también estuvieron en la
TechBA Technology Business Accelerator, que es una incubadora y aceleradora de
negocios con oficinas en varios países, a quienes mostraron varios programas
que están realizando con FUMEC y Fondo PYME, para apoyar a los negocios que
están tratando de incrementar su nivel de empresa y surtir a las grandes
industrias, se reunió con dirigentes de Automation Alley, asociación de
empresas del área de tecnologías, que cuenta con más de mil asociados a la
fecha, entre quienes promueven ser emprendedor, la asistencia a las
exportaciones, el desarrollo de capital humano y la aceleración tecnológica, la
Automation Alley realizará una misión comercial en el Distrito Federal, con diez
de sus asociados, para lo cual les tomó el compromiso de trabajar con ellos
para que, en la medida de que su agenda lo permita, traerlos a conocer
Coahuila, también estuvo de visita con su sequito en Viscosity Oil, que es
proveedora de lubricantes para la industria automotriz, subsidiaria de Petronas
Lubricants, donde platicó ampliamente con ejecutivos y con Jeffrey Hoch, ceo de
esa empresa proveedora de lubricantes para la industria automotriz, a quienes expuso las ventajas competitivas de
Coahuila, con lo que concretó una visita de la empresa el próximo mes de
Febrero, estuvo en Johnson Controls, una de las empresas extranjeras más
importantes de ese estado, con seis plantas ubicadas y más de siete mil empleos
en todo Coahuila, hablaron de la intención de realizar un evento de desarrollo
de proveedores, para atender a 50 pequeñas y medianas empresas.
Un grupo de maestros acudió
a las instalaciones de la CDHEC en Saltillo para interponer una queja contra el
Gobernador Rubén Moreira Valdez, señalaron que pese a que desde hace cuatro
meses el mandatario se comprometió a resolver varias irregularidades del
servicio médico que reciben, aún no se han resuelto ni una sola de éstas, por
lo que aseguran se están violando varios de sus derechos a la salud.
De los mil 893 expedientes
de personas desaparecidas en Coahuila desde el año 2000, el subprocurador para
la Investigación y Búsqueda de Personas no Localizadas Juan José Yáñez Arreola
ha resuelto 513 casos, desde que se creó en Abril del año pasado, dijo que el
hallazgo de las personas ha sido posible con las medidas de colaboración que el
gobierno de Coahuila tiene con la PGR y la Segob, sigue trabajando en las
investigaciones sobre la desaparición de mil 380 personas, para lo cual es
determinante la colaboración con autoridades federales, la cual se da en la
facilitación de declaraciones de detenidos que pudieran dar información sobre
algunos desaparecidos, o la ubicación de lugares donde pudieran estar, dijo
tener confianza en que buen número de los desaparecidos estén con vida, pues
ello ha ocurrió en el 90% de los que se han encontrado, una de las principales
exigencias que ha presentado a la asociación civil Fuerzas Unidas por Nuestros
Desaparecidos en Coahuila Fuundec, es precisamente que la búsqueda se haga con
la esperanza de encontrar a los ausentes con vida, lo cual contrasta con lo que
cree el titular de la PGJE Homero Ramos Gloria, quien el pasado 7 de
Septiembre, en vísperas de un encuentro con familiares de desaparecidos,
aseguró que muchos de éstos podrían estar muertos.
Diana Iris, integrante del
movimiento social de las Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos de México
FUNDEM comentó, que la voluntad del Gobernador Rubén Moreira no está a la par
de las acciones que se realizan para encontrar a los desaparecidos, señaló que
no hay avances, sólo expectativas, al mismo tiempo que reconoció que el
problema de la desaparición es reciente en la agenda pública del Gobierno, por
ello no está preparado para establecer protocolos, más que falta de voluntad,
ellos consideran que no saben del tema, porque los ministerios públicos no
saben las líneas de investigación a implementar cuando llegan los familiares a
denunciar, comentó que es necesario separar los expedientes de los
desaparecidos forzados del resto de los desaparecidos, lo cual no se ha
logrado, por lo que les queda muy claro que este problema lo desconocen en todo
el País, y por lo tanto no están capacitados para este tipo de problemas,
aseguró que una de las actividades que desean realizar los integrantes de
Fuundec, es poder asistir a la Conferencia Nacional de Gobernadores Conago,
porque pretenden involucrar a los estados vecinos, ya que creen que Coahuila
puede ser un ejemplo a seguir en la implementación de protocolos y estrategias,
y que se tiene la esperanza que durante la administración del Presidente
Enrique Peña Nieto se obtengan resultados y se encuentren a los desaparecidos,
ya que los hechos no sucedieron en su Gobierno.
Familiares de desaparecidos
en Coahuila, e integrantes de la Asociación Fuerzas Unidas por Nuestros
Desaparecidos en Coahuila FUUNDEC, del Centro Diocesano de Derechos Humanos
Fray Juan de Larios, el Centro de Derechos Humanos Juan Gerardi entre otros, se
reunieron en la Plaza de Armas, y en las instalaciones del Palacio de Gobierno
de Saltillo a las 12:00 horas, para expresar su rechazo ante la postura del
Gobierno Federal, mientras en Torreón en las escalinatas de la Plaza Mayor, se
reunieron padres de 258 personas desaparecidas en La Laguna que forman parte de
la Fundación de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila FUUNDEC,
y del Centro de Derechos Humanos Victoria Diez, A. C, entre tras
organizaciones, para protestar por la
cancelación de la reunión que se pactó con el Presidente de la República Enrique
Peña Nieto, y para exigirle cumpla con sus compromisos, pues aseguraron que
pese a que días antes se había gestionado la entrevista para este 16 de Enero,
ésta fue suspendida a última hora, pese a que los representantes de ellos ya se
encontraban en la ciudad de México, Alma García directora del Centro Diocesano
de Derechos Humanos Fray Juan de Larios, calificó de injusta la posición del
Presidente Enrique Peña Nieto, e indicaron darán un plazo para que responda
ante la solicitud de la reunión, pues en ésta se busca abordar la demanda y las
propuestas para atender la grave problemática de las desapariciones en México,
explicó que el pasado 9 de Enero, que el Presidente de la República presentó la
Ley General de Víctimas, instruyó al Secretario de Gobernación Miguel Ángel
Osorio Chong para que iniciara de inmediato contacto con las organizaciones y
con las familias de las víctimas de la guerra contra la delincuencia
organizada, ocasión en la se pidió organizar un encuentro con FUNDEM, para este
Miércoles 16 de Enero, no obstante anoche a las 23:30 horas, fueron notificados
de que no había disponibilidad de agenda, esto pese a que los representantes de
los organismos viajaron de distintas partes del País, e incluso desde
Centroamérica.
El alcalde Eduardo Olmos
Castro inauguró una plaza en la colonia Rincón La Merced así como una techumbre
en la Escuela Secundaria General No. 15, ubicada en la colonia Joyas de
Torreón, luego de cortar el listón dijo, que
a petición de los colonos inauguraba en compañía de regidores y
funcionarios del ayuntamiento La Plaza, de una inversión aproximada de 2.5
millones de pesos. Mientras ante las descalificaciones internacionales, Pablo
Chávez Rossique tesorero municipal, decía que se tiene el compromiso de dejar
las cuentas como se las entregaron a ellos, e incluso disminuir el
endeudamiento para poder dar un resultado sano a la siguiente administración.
Elementos del Ejército Mexicano efectuaron un operativo sorpresa en las
instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Torreón, con el
fin de supervisar las funciones operativas de la institución y de sus elementos
ahora inspectores y no preventivos, se realizó la supervisión detallada de
teléfonos celulares y radios de comunicación personal, cuyo uso está prohibido
entre los elementos policiacos al momento de estar realizando sus labores de
vigilancia, pero que por falta de mando conocedor de seguridad, los elementos
los usan a discreción, así como ignoran el uso de armas y como portar el
Uniforme.
El presidente del PAN Miguel
Batarse informó, que el registro será hasta el 8 de Febrero para los posibles
candidatos, mientras que del 14 al 28 será la elección interna cuando los
aspirantes podrán promoverse al interior del partido, y que el 3 de Marzo será
la elección, las personas que quieran participar aunque no sean miembros
activos, podrán contender siempre y cuando cumplan con los requisitos del
partido, y que hasta el momento sólo Jesús el Cachorro y Jorge Zermeño, han
hecho público su deseo de contender por la candidatura, pero que no descarta
una alianza con otros partidos, situación que se está valorando, mientras que,
se nos comenta, los trasnochados rugidores Rodolfo Walss Aurioles y José
Armando González Murillo que aseguraron que su renuncia al fuero fue a título
personal, que tiene validez porque quien nada debe, nada teme, tal vez por
desconocer que los puestos de elección popular son irrenunciable al igual que
sus prebendas, andan a las escondidas entrevistándose con Don Raúl Sifuentes
Guerrero por si acaso fuese el candidato del Movimiento Ciudadano, con quien la tendría asegurada por la
hecatombe del pan.