*Destaca el compromiso del presidente Enrique Peña
Nieto con impulsar “un campo justo, productivo, rentable y sustentable”.
* Ante cientos de familias campesinas y
autoridades de los tres ámbitos de gobierno, anuncia importante paquete de obra
pública para el municipio.
Salmoral,
Mpio. La Antigua, Ver. | 04 enero de
2013
Tribuna Libre.- Con el respaldo
del Gobierno de la República, en Veracruz realizaremos una inversión histórica
en el campo para impulsar su progreso, aseguró el gobernador Javier Duarte de
Ochoa, durante la celebración del 90 aniversario de la fundación del Ejido
Salmoral, tras recordar que en 2012 se invirtieron más de 10 mil millones de
pesos en el agro.
“Ello es la
muestra inequívoca de que tenemos a una Presidencia de la República aliada de
los productores del campo y sus familias, y un Presidente comprometido con
impulsar un campo justo, productivo, rentable y sustentable”, expresó el
mandatario ante cientos de familias campesinas.
Reiteró que este
año, Veracruz vivirá tiempos de bonanza, y que el campo será el gran
beneficiario del desarrollo y la prosperidad. “2013 será un gran año para el
campo veracruzano, y esperamos un nuevo incremento en la producción de maíz, en
relación con 2012, que representó una cosecha de más de un millón 500 mil
toneladas”.
También señaló que
en el rubro ganadero, la producción bovina en el estado continuará con la
supremacía nacional, gracias al mayor inventario del país y en otros de igual
importancia como pesca y acuacultura, el estado deberá ocupar el primer
lugar nacional en producción. “Veracruz con su vigoroso sector primario,
la dedicación y talento de su gente, conservará su liderazgo nacional
agropecuario”.
Duarte de Ochoa se
refirió a la comunidad de Salmoral, como un territorio que nos da orgullo,
identidad, historia, presente, pero también que nos ubica en una perspectiva
clara hacia dónde queremos ir los veracruzanos, hacia adelante, y añadió que es
“generosa tierra cañera” y el mejor escenario para compartir su visión
del destino de Veracruz y el campo y que “sólo será posible verla materializada
con el esfuerzo de todos”.
El Gobernador dijo
que en estas tierras no sólo se cosechan frutos, sino también la esperanza de
un futuro mejor, porque tras dos años de trabajo compartido, hoy, el municipio
de La Antigua, tiene un nuevo rostro, y ha superado la adversidad, en
referencia al impacto de los fenómenos naturales de 2010.
“Sus parcelas han
vuelto a producir, como lo prometimos hace más de dos años, y trabajando hombro
a hombro la propiedad social de la tierra debe volver a ser fuente digna de
sustento para la familia rural en todas las regiones”, expresó el mandatario.
La Liga de
Comunidades Agrarias, Sindicatos y Organizaciones Campesinas, comentó, se
mantiene como una legítima organización de apoyo y defensa de los productores
parcelarios, y después de mencionar a José Cardel, Úrsulo Galván, Carolino
Anaya, Juan Rodríguez Clara y Sóstenes Blanco, entre otros, Duarte de Ochoa
recordó que ellos luchaban por hacer realidad la propiedad comunitaria de la
tierra, como un instrumento de justicia social.
“Orgullosamente,
Veracruz es la entidad con el mayor número de ejidos del país y que se trata de
una herencia bien apreciada, que estamos dispuestos a defender y apoyar para
mantenerla como oportunidad de progreso”, añadió.
Inmerso en un
ambiente de calidez que le demostraron los habitantes de La Antigua, el
mandatario estatal aseguró que en el Gobierno de Veracruz existe claridad de la
corresponsabilidad del trabajo en el campo y que por ello, da permanente apoyo
en obras de infraestructura rural y productiva para ser más competitivos en el
mercado.
Asimismo, anunció
la conclusión de pavimento en un tramo de 130 metros que está pendiente y el
avance de otros cuatro mil 500 metros del muro de contención para alcanzar los
siete mil metros de su longitud total.
El jefe del
Ejecutivo Estatal instruyó al secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez
Zurita, para que se construya la estación para el Cuerpo de Bomberos de la
zona, a fin de tener de manera permanente auxilio ante emergencias.
De igual modo,
expuso: “Estoy instruyendo, en estos instantes, al secretario de Desarrollo
Social para que realice la evaluación y de inmediato inicien con los trabajos
de construcción del mercado de La Antigua, como un espacio donde la población y
la gente de esta región puedan intercambiar sus productos, sus mercancías y
desarrollen la economía de esta gran zona”.
Al evento
conmemorativo acompañaron al gobernador, el presidente municipal de La Antigua,
Arturo Navarrete Escobar, el Presidente de la Comisión de Agricultura y
Ganadería del Senado de la República y representante del Dirigente
Nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), senador Manuel Cota
Jiménez; el senador Héctor Yunes Landa y la presidenta a la Liga de Comunidades
Agrarias, Sindicatos y Organizaciones Campesinas del Estado, Bertha Hernández
Rodríguez.
Así como las
diputadas locales, Karime Aguilera Guzmán y Anabel Ponce Calderón; el líder priista,
Érick Lagos Hernández; la secretaria general del Comité Directivo Estatal del
PRI, Erika Ayala Ríos; el comisariado Ejidal, Jesús Cardel Hernández; el agente
municipal, Jacinto Reyna Arredondo y el delegado estatal de la Comisión para la
Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett), Ramón Núñez López.
Además, los
secretarios de Desarrollo Agropecuario, Manuel Martínez de Leo; de Desarrollo
Social, Marcelo Montiel Montiel; de Comunicaciones, Raúl Zarrabal Ferat; el
presidente de la Guardia Agrarista Veracruzana, Isidro Pulido Reyes; el
secretario Técnico de la Liga de Comunidades Agrarias, Sindicatos y
Organizaciones Campesinas del Estado de Veracruz, Rafael Hernández Sumaya y el
presidente del Comité Regional Campesino de Cardel, Aureliano Montes Pérez.
También los
presidentes municipales de Actopan, Carlos Retureta García; de Emiliano Zapata,
Carlos Hernández Hernández; de Manlio Fabio Altamirano, Patricio Torres
Hernández y de Puente Nacional, Nicolás Campos Vásquez; asimismo, el presidente
de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR) del Ingenio el
Modelo, Doroteo López Rivera; el presidente de la CNC productores de caña,
Armando Carrillo Casas y el presidente de la CNPR del Ingenio La Gloria, Raúl
Barradas Hernández.