Gobierno duartista: Ocurrencias que cuestan caro
Claudia Guerrero Martínez | 17 Enero de 2013
www.tribunalibrenoticias.com
Tribuna Libre.- Y para empezar
“bien” el 2013, la administración de Javier Duarte de Ochoa se le
“ocurrió” cambiar el color de los vehículos que brindan el servicio
de taxi. Ahora, todos los coches tendrán que retirar el rojo fidelidad y
pintarlos de verde “esperanza”… No se sabe a quién se le ocurrió ésta medida…
De por sí, el negocio de taxis no es redituable y como ejemplo, en la capital
del estado, si alguna persona necesita rentar su concesión para taxi, le
pagan 70 pesos el día… El Gobierno del Estado continúa entregando concesiones a
“diestra y siniestra” a periodistas, políticos, líderes sindicales,
militantes de partidos políticos, cuates y compadres del número uno de
Palacio Estatal…
Sobrevivirán los
que en verdad tengan vocación de servicio para laborar en ésta noble actividad
ruletera…
Hablando de
ocurrencias, qué me dice usted, inteligente lector, de las acciones
realizadas por algunos sindicatos magisteriales en Veracruz… Maestros cuentan a
la que aquí escribe, que los líderes están convocando a sus agremiados
para entregar afiliación sindical, acta de nacimiento, credencial
de elector, CURP y hasta comprobante de domicilio, con la finalidad de hacer un
padrón de integrantes, pues a “alguien” le urge hacer maravillas electorales…
Quizá, sea para la fundación de otro partido político como se realizó con
Nueva Alianza y no, para los amparos por la Reforma Educativa… Los
maestros, además, están molestos porque no les entregaron el bono sexenal por
la cantidad de tres mil 500 pesos y el Gobierno de Javier Duarte hace
caso omiso a los reclamos…
Cuando hemos
insistido en la crisis económica que enfrenta Veracruz y la nula obra pública
en el estado, se vislumbra un interesante comportamiento electoral de varios
suspirantes: Pagos de entrevistas, promoción en medios institucionales, regalos
a empresarios periodísticos, todo con la firme convicción de contar con
una plataforma propagandística para buscar la
candidatura a Diputado o Presidente Municipal… Algunos, con la desfachatez con
que se manejan, crean fundaciones “sin fines de lucro” (¿?)
para ayudar al desvalido, al descobijado, al enfermo, al pobre… Una
cortina de humo y buenas intenciones para obtener el
codiciado premio: El Voto.
Buscan una
curul o Ayuntamiento, para seguir viviendo del erario
público, mostrando otra cara a la población: Se dicen trabajar en
pro y para de la ciudadanía. Pocos sí tienen el sentido del servicio y buscan
mejorar su región, pero la mayoría son esclavos de su partido y
gobernante estatal…
Y cuando el
proceso electoral estatal está en curso, nos enteramos de que a un conocido
medio de comunicación le revocaron la franquicia nacional y ahora se limita a
llamarse “ El Portal”… Se sabe, para quitar, retirar, finiquitar o revocar la
franquicia de un negocio o empresa periodística se necesita violentar varios
acuerdos, como es no respetar la línea editorial, afectar la imagen
corporativa, no cumplir con la impresión adecuada… Además, no pagar a
tiempo los derechos legales para la explotación de la marca… Quizá, ante la
inexperiencia periodística de su dueño, quien es actual diputado federal
por Xalapa Rural, los propietarios del medio nacional y de la marca,
decidieron terminar la relación empresarial y retirar su nombre de
la circulación estatal veracruzana…
Por otro lado,
lamentable que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto tengan,
nuevamente, resbalones durante importantes eventos federales y las
Redes Sociales se mofen, burlen y hasta critiquen duramente el desconocimiento
del Mandatario Federal sobre el significado del IFAI… Por si alguien no lo ha
visto, les aportamos la ligahttp://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=pAKfzIoLMsQ
Aquí el texto de
la nota periodística del desafortunado tropiezo de Enrique Peña Nieto…
Muchos en el pasado y en el futuro, estamos seguros, habrá más:
El Presidente
Enrique Peña Nieto pasó segundos de angustia. En el acto en el que presentó su
declaración patrimonial –que, entre otras cosas, no tiene montos– se atoró
cuando trató de definir al Instituto Federal de Acceso a la Información y
Protección de Datos (IFAI). En el Patio de Honor de Palacio Nacional,
acompañado por el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, entre otros
funcionarios, Peña Nieto habló de la transparencia… Pero no pudo definir qué es
el IFAI. “El otra… La otra iniciativa presentada precisamente para ampliar las
capacidades, atribuciones de instancias encargadas de asegurar la rendición de
cuentas y el combate eficaz a la corrupción al interior del gobierno, tiene que
ver con la ampliación de facultades del instituto de información y de acceso…
de información y de acceso… a la opinión pública… De toda la información
disponible… Para la ciudadanía… Desde el gobierno, el IFAI”…
El IFAI es
el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos
Personales. Desde 2010 dejó de llamarse Instituto Federal de Acceso a la
Información Pública. Peña Nieto no recordó el nombre (ni el anterior, ni el
actual). Sonrió, como en aquella ocasión célebre –diciembre de 2011– en la que
no pudo hablar de tres libros en la FIL de Guadalajara. “La iniciativa prevé
precisamente que el IFAI sea dotado de autonomía consistu…
constitucional”, agregó. “Que además tenga mayores atribuciones para poder
revisar actos y poder establecer una clara rendición de cuentas en los
distintos órdenes de gobierno. También prevé que en los otros órdenes de
gobierno se creen instancias similares a la que, de aprobarse por el
constituyente permanente… A la que, estará dotada esta institución de acceso a
la opinión pública… De acceso a la información a la opinión pública”…
Mal y de malas, la
actuación de nuestro Presidente de México… Esperemos y el tener al hijo pródigo
de Atlacomulco como nuestro gobernante federal no nos cueste mucho a los
mexicanos…
Dudas y
comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com
Twitter:
@cguerreromtz