Implementará Veracruz Alerta Amber para prevenir extravío y robo de menores: Karime Macías de Duarte
La participación social,
clave para la protección de infantes
* Este programa tiene como objetivo localizar de manera
inmediata a niños o adolescentes desaparecidos, con la colaboración de
instituciones públicas, privadas y sociedad civil.
Xalapa, Ver. | 16 Enero de 2013
www.tribunalibrenoticias.com
Tribuna Libre.- La
participación de la sociedad civil es fundamental para la protección de
nuestras niñas, niños y adolescentes y por ello el Gobierno de Veracruz
activará el protocolo de Alerta Amber, un programa internacional que tiene como
objetivo localizar de manera inmediata a infantes o adolescentes desaparecidos,
anunció la señora Karime Macías de Duarte.
Luego de que este lunes
entregara a sus padres al pequeño Óscar Jesús, quien había sido sustraído de su
hogar en San Andrés Tuxtla, la Presidenta del DIF Estatal expuso que analizó
con su esposo Javier Duarte de Ochoa la necesidad de tomar todas las medidas
preventivas y los protocolos de investigación necesarios para localizar a la
brevedad a infantes que estuvieran en una situación similar.
“En Veracruz hemos tenido la
desaparición de dos menores, cuya búsqueda concluyó con su rescate, pero en
este tipo de asuntos debemos tomar todas las previsiones; la Alerta Amber ha
demostrado su éxito en muchas naciones, por lo que la activaremos en la
entidad”, indicó.
La señora Karime explicó que
la Alerta Amber nació en Estados Unidos y ha sido implementada en otras
naciones. “El programa es preventivo y tiene como objetivo localizar de manera
inmediata a niños, niñas o adolescentes desaparecidos, que se encuentren en
riesgo inminente de sufrir daño o de ser víctimas de algún delito.
“Además, tiene una
coordinación interinstitucional, en donde participan organismos públicos, de la
sociedad civil y medios informativos y de comunicación locales, nacionales e
internacionales”, agregó.
La esposa del mandatario
veracruzano explicó que el programa Alerta Amber-Veracruz, cuenta ya con un
protocolo de actuación concluido, sólo falta llevarlo a las instituciones
privadas y a la misma sociedad civil.
“La activación de este
programa es una acción preventiva y una respuesta más de la preocupación del
Gobierno del Estado por el bienestar de las familias veracruzanas; los niños,
las niñas y los adolescentes son nuestra prioridad, por ellos trabajamos todos
los días”, concluyó.