La Cruzada contra el Hambre, es una estrategia incluyente y en bien de las familias mexicanas” Tomás López
México, D.F. | 23 Enero
de 2013
www.tribunalibrenoticias.com
Tribuna Libre.- “La Cruzada
Nacional contra el Hambre es una oportunidad para dignificar a los mexicanos
que viven en condiciones de pobreza extrema”, fue el comentario de Tomás López
Landero, Diputado Federal por el Distrito 18 de Veracruz, en el marco de
la entrada en vigor del decreto presidencial que crea el Sistema Nacional para
la Cruzada contra el Hambre (SINHAMBRE).
El Legislador federal, reconocido por su labor en
uno de los distritos con mayores niveles de marginación y en donde se
encuentran 9 municipios en extrema pobreza, comentó en entrevista: “el programa
SINHAMBRE es un acierto del Gobierno de la República porque la gente
en pobreza social y alimentaria debe tener las mismas oportunidades de todos
los mexicanos y deben ser integrados a una vida social digna”.
“Yo creo que una de las cosas que debemos hacer los
servidores públicos es ser conscientes de la realidad, y eso sólo se logra
caminando, porque si no lo vives, sientes y palpas no lo puedes decir y no
puedes defender a quienes lo están padeciendo”, comentó el legislador.
El Diputado López Landero comentó que en su labor
de atención ciudadana, desde sus oficinas de gestión y enlace, se atiende a los
habitantes de los 24 municipios que conforman su distrito y están ahí para ser
atendidos con dignidad y respeto: “las personas que menos tienen no deben
sentirse solas y para eso estamos, para acompañarlas, defender a los que menos
tienen y dar la cara por ellos.”
Además reconoció la labor del Presidente de
la República Enrique Peña Nieto para cumplir con las personas que le
dieron su voto de confianza: “Estoy muy contento de que el presidente se fije
en la gente que más lo necesita, celebro que a través de SEDESOL, se vuelva la
vista a la para atender a quienes sufren y viven con hambre”.
La Cruzada contra el Hambre, atenderá en su etapa
inicial a 7.4 millones de habitantes en 400 municipios y se concibe como una
estrategia integral en la que se espera la participación de los distintos
niveles de gobierno y de la sociedad en general; esta iniciativa encuentra una
vinculación estrecha con los Objetivos del Milenio y la estrategia Hambre Cero,
de la Organización de las Naciones Unidas.