Se alinean las políticas de desarrollo social
* El 15 de enero inicia la entrega de apoyos de una nueva
coordinación institucional.
Xalapa, Ver. | 10 Enero de 2013
Tribuna Libre.- Veracruz
inició una nueva etapa de coordinación institucional con el Gobierno de la
República en beneficio de 620 mil familias, anunció el secretario de Desarrollo
Social, Marcelo Montiel Montiel, al informar que las políticas federal y
estatal de desarrollo social se alinean para aumentar las acciones y apoyos de
los programas Adelante y Oportunidades.
“Para Veracruz y los
veracruzanos, alinear las estrategias, objetivos y acciones con el Gobierno de
la República es indispensable para el combate a la pobreza”, manifestó Montiel
Montiel y recordó que el programa Adelante ha sido, en estos dos años, el eje
rector de la administración del gobernador Javier Duarte de Ochoa en materia de
desarrollo social, una política que se basa en la corresponsabilidad y
complementariedad con los órdenes de gobierno para articular mejores acciones,
presupuesto y alcanzar mejor impacto social de los programas.
Acompañado por los
secretarios de Salud, Pablo Anaya Rivera, y de Educación, Adolfo Mota
Hernández, la subsecretaria de Educación Básica, Xóchitl Adela Osorio Martínez,
y la directora del Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal (Invedem),
Marilda Rodríguez Aguirre, el funcionario explicó que, por instrucciones del
Gobernador, cada uno de los programas de todas las dependencias estatales que
se encuentran incluidos en la estrategia Adelante se están homologando con los
lineamientos de la política social del Gobierno de la República.
Señaló que, de manera
conjunta con el Sector Salud, el Sector Educativo, el DIF Estatal y los
ayuntamientos, se fortalecerán los programas y acciones federales, porque en
“esta nueva etapa, todos los programas que contempla el Gobierno de la
República irán de la mano con los estatales y municipales, porque es la única
forma de aprovechar de manera eficaz los recursos financieros y humanos”.
Un ejemplo de ello, indicó,
es la participación activa en el programa Oportunidades, tanto en su Comité
Técnico Estatal como en su operación dentro de las comunidades. La
identificación de localidades, colonias y nuevas familias para su incorporación
al programa, la capacitación a vocales de los comités y las acciones de
difusión y transparencia, entre otras, serán reforzadas por la Sedesol estatal.
Puntualizó que esta
participación y coordinación institucional se observará en campo a partir del
15 de enero, cuando se entreguen los apoyos monetarios a las más de 620 mil
familias beneficiarias que reciben apoyos en el estado.
“Ahí estaremos la Sedesol
estatal, personal médico y docente, de los DIF municipales y del Invedem,
hombro con hombro con el personal de la Delegación Oportunidades, los
ayuntamientos y, por supuesto, con los comités Oportunidades”.
Aseveró que hay plena
coincidencia de la política social del nuevo gobierno federal con la estrategia
Adelante, que desde el inicio de su administración presentó el Ejecutivo
estatal, basado en la corresponsabilidad y en la solidaridad, donde la sociedad
es protagonista de su propio desarrollo.
De igual forma, acciones
integrales y complementarias en beneficio de las familias atendidas por
programas como Oportunidades, Abasto Social de Leche o el de apoyo a adultos
mayores, entre otros, serán organizadas y focalizadas para recibir programas de
la Sedesol estatal, como en el caso de mejoramiento de la vivienda y proyectos
de carácter productivo en municipios de mayor pobreza o marginación social,
especialmente de las zonas serranas de la entidad.
Enfatizó que cualquier
acción que se realice de algún programa social o secretaría del Gobierno del
Estado se basará en la verdadera corresponsabilidad social y en el registro del
Padrón Único de Beneficiarios.
“Ello nos permitirá avanzar
en la transparencia y en la valoración que realizan las instancias responsables
de medir y evaluar las acciones gubernamentales federales y estatales en
materia de desarrollo social, como el Consejo Nacional de Evaluación de la
Política de Desarrollo Social (Coneval), que, con el Banco Mundial, el Gobierno
Federal e instituciones de educación superior, distinguió en 2012 al Gobierno
de Veracruz por sus mejores prácticas institucionales en el municipio de Mixtla
de Altamirano”, finalizó Montiel Montiel.