Orizaba, Ver. | 10 Enero de
2013
Tribuna Libre.- Uno de los fenómenos
sociales que impactan no solo a las familias sino a todo el sector salud, es
sin duda las muertes materno- infantil,
de ahí que esto seguirá siendo un reto para las autoridades del sector salud en
el presente año, declaro el jefe de la jurisdicción sanitaria número siete
doctor Gabriel Galicia Vargas.
El entrevistado, dijo que tan solo el año
pasado se tuvo una cifra de seis fallecimientos, de los cuales uno corresponde
a una muerte foránea, dos son de la influencia de unidades médicas rurales del
IMSS y el resto son de la jurisdicción sanitaria número siete.
La muerte materna, representa, -dijo- un
problema multifactorial que tiene relación directa con variables
socioeconómicas y culturales; entre las principales causas destacan:
hemorragias o choques sépticos, edema, proteinuria, trastornos hipertensivos
(preclampsia). Y de no tener cuidado puede adherirse la eclampsia
(convulsiones) potencialmente mortales.
Los riesgos para la mujer aumentan luego de
la semana 20 de gestación, sin embargo el peligro se da igualmente durante el
parto y posterior a él.
Para lo cual se bien trabajando arduamente en
coordinación con las autoridades municipales. Pues al final es un impacto
mayor, aunque lo que se busca es lograr en este año cero muertes maternas.