*
Sostenibilidad, principio rector del desarrollo económico y social del estado.
*
Acercamiento de los gobiernos federal y estatal, para la protección del entorno
natural.
México. D.F. |11 Enero de 2013
www.tribunalibrenoticias.com
Tribuna Libre.- El Gobierno de Veracruz se suma a
la agenda ambiental del Gobierno de la República, anunció el secretario de
Medio Ambiente, Víctor Alvarado Martínez, al reunirse con el titular de la
Secretaría Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud.
En la oficinas de la dependencia federal, Alvarado
Martínez destacó el compromiso del gobierno de Javier Duarte de Ochoa para
hacer suya la política ambiental del presidente Enrique Peña Nieto, ya que,
dijo, para la administración estatal la sostenibilidad es el principio rector
del desarrollo económico y social de la entidad.
El funcionario planteó el interés del mandatario
veracruzano de avanzar de la mano con la federación en la protección de los
manglares, por ser este tipo de ecosistemas de competencia federal, y recordó
que Veracruz cuenta con un inventario forestal actualizado, cuyo fin es
fortalecer proyectos que permitan el manejo sustentable de los recursos
naturales.
Durante el intercambio de opiniones, Alvarado
Martínez detalló las acciones y programas que la dependencia a su cargo realiza
para conservar y proteger el patrimonio natural de la entidad, así como los
novedosos esquemas de financiamiento para promover proyectos en zonas rurales y
dar orden y transparencia al uso del suelo.
Con el ordenamiento ecológico territorial se
protegerán las 14 cuencas hidrológicas; este año se trabajará en las cuentas
del Jamapa y Coatzacoalcos para dar certeza a las inversiones que llegarán al
estado para que se establezcan en zonas apropiadas y con pleno respeto a los
recursos naturales.
En este contexto, abordaron los temas de residuos
sólidos, Cambio Climático, ordenamiento ecológico, Fondo Ambiental Veracruz,
gestión ambiental y áreas naturales protegidas.
A su vez, Guerra Abud señaló que el gobierno del
presidente Enrique Peña Nieto reforzará la política ambiental en áreas
estratégicas para asegurar la sustentabilidad de los ecosistemas, mejorar la
calidad de vida de los mexicanos, promover un crecimiento verde e incluyente,
proteger los ecosistemas y dar impulso al desarrollo sustentable de las
comunidades marginadas.
Aseguró que el crecimiento verde requiere abordar
las restricciones de la economía política, desarrollar instrumentos financieros
innovadores para cambiar los incentivos y promover la innovación.
Participaron el subsecretario de Gestión para la
Protección Ambiental, Rafael Pacchiano Alamán; la jefa de la Unidad
Coordinadora de Delegaciones, Martha Garciarivas Palmeros; el director general
de Impacto y Riesgo Ambiental, Alfonso Flores Ramírez, y el director general de
Logística, Carlos Alberto Curi Chávez.