Le pedimos su apoyo, pero también le ofrecemos
nuestro compromiso
* Enrique Peña
Nieto tiene ya definidas las estrategias para dar respuesta a las necesidades
de la gente, expresa.
Boca del Río, Ver. | 07 enero de 2013
Tribuna Libre.- Veracruz se suma al llamado
del presidente Enrique Peña Nieto para transformar al campo mexicano, porque
los veracruzanos sabemos que no es un problema, sino la solución a muchos de
los rezagos que tiene el país. “Le pedimos todo su apoyo, sí, pero también le
ofrecemos todo nuestro compromiso y resultados para lograr este cambio”,
expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa ante el jefe de las instituciones
de la Nación.
En la ceremonia conmemorativa por el 98 aniversario de la promulgación
de la Ley Agraria del 6 de enero de 1915, dijo confiado que “la transformación
de México tiene, ya, con Enrique Peña Nieto, una visión responsable y
realista para dar respuesta clara y oportuna a las necesidades de la gente del
campo”.
Ante más de 15 mil campesinos del país, cinco gobernadores, senadores,
legisladores y líderes agrarios, Duarte de Ochoa fue claro al referirse a los
grandes retos que el campo mexicano enfrenta. “Hoy no pueden seguir existiendo
dos méxicos totalmente distintos: el de los pocos que lo tienen todo, y el de
muchos que poseen nada.
“No podremos pensar en un México distinto, en un México listo para
enfrentar con éxito los retos y tomar las riendas de nuestra realidad, si no
somos capaces de dar respuesta a esas millones de personas que buscan salir de
la pobreza extrema, acabar con la inseguridad alimentaria y evitar la migración
forzosa por falta de mejores condiciones de bienestar”, añadió el mandatario.
Aseveró que “el México próspero y exitoso del siglo XXI tiene que
considerar al campo como un asunto estratégico de presente y de futuro, como
una necesidad de responder pronto y con eficacia, para hacer del campo no el
problema, sino la solución a nuestros problemas. El campo es clave para el
desarrollo de México, como la gran potencia económica que queremos ser”.
Duarte de Ochoa dijo que Veracruz responde al llamado del presidente
Enrique Peña Nieto para transformar al campo mexicano, “porque somos una
entidad estratégica para alcanzar estos objetivos, por su vocación en el sector
primario, porque 39 por ciento de su población, de casi ocho millones de
habitantes, radica en zonas rurales, porque 35 por ciento del agua superficial
del país pasa por nuestra entidad y porque somos un estado importante para el abasto
de alimentos del país, ya que uno de cada cuatro kilos de alimentos se producen
en Veracruz”.
El mandatario veracruzano refirió que el nuevo rostro de México espera
acuerdos de todos los mexicanos, señaladamente, cuando de la sociedad y del
progreso del país se trata, “ni sectarismos, ni intereses ajenos al bienestar
de la gente y del país”.
Duarte de Ochoa señaló que de nuestro actuar, como gobierno, como
organizaciones sociales, como ciudadanía participativa, depende que el rumbo y
el ritmo de las transformaciones políticas, sociales e institucionales tomen
una dirección con rumbo. “Ése es el tamaño del reto; en juego está un proyecto,
en juego está el porvenir de los mexicanos”.
Indicó también que en las luchas y en los triunfos del pueblo mexicano destaca
la participación entregada, decidida e incansable de nuestros campesinos. En la
validez de sus reclamos y en el proyecto de Nación existe hoy, en este gobierno
federal y estatal, identidad plena y de principios, identidad plena de sus
metas.
Finalmente, el gobernador Javier Duarte señaló: “Tenemos, como pocas
veces en la historia de nuestra Nación, la voluntad de los veracruzanos, la
voluntad de los mexicanos para salir adelante, porque ése, y no otro, ése es el
futuro de nuestra patria. México, con la dirección del presidente Peña Nieto,
¡saldrá, sin duda, hacia adelante!”.
Al evento asistieron los gobernadores de Chiapas, Manuel Velasco Coello;
César Horacio Duarte Jáquez, de Chihuahua; José Francisco Olvera Ruiz, de
Hidalgo; Rolando Zapata Bello, de Yucatán, y de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes.
Asimismo, el secretario general de la Confederación Nacional Campesina
(CNC), Gerardo Sánchez García; el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial
y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín; el titular de la Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentos (Sagarpa), Enrique
Martínez y Martínez, y el presidente nacional del PRI, César Camacho Quiroz,
entre otros.