*Mejorarán banquetas, pintarán
edificios y les pondrán iluminación escénica.
Córdoba, Ver. | 12 febrero de 2013
www.tribunalibrenoticias.com
Tribuna Libre.- Bajo una combinación de recursos de los tres niveles de gobierno por el
orden de 15 millones de pesos, iniciarán los trabajos de la segunda etapa de
Imagen Urbana en el Centro Histórico de Córdoba, que contempla el mejoramiento
de banquetas, pintura de edificios y su iluminación con leds.
El proyecto fue presentado por personal de Obras
Públicas del Ayuntamiento de Córdoba a empresarios hoteleros, restauranteros y
de servicios que se ubican en el Centro Histórico, quienes lo aprobaron por
representar un mejoramiento que atraerá más turistas, al tiempo que solicitaron
que los trabajos sobre todo en la avenida 1 entre calles 1 y 5, se realicen con
agilidad antes de Semana Santa.
Los empresarios mencionaron que deberán tener
una comunicación estrecha y constante a fin de enriquecer el proyecto y que
tanto los ciudadanos como ellos mismo salgan beneficiados con las mejoras a los
edificios que son patrimonio de los cordobeses.
Andrés Fernández, del área de proyectos de
la Dirección de Obras Públicas Municipales, manifestó que dentro de la segunda
etapa de Imagen Urbana en el Centro Histórico de Córdoba, se contempla el
mejoramiento de las banquetas que se ubican de la avenida 1 y 3 de la calle 2 a
la 5; calle 1 avenida 1 y 2; calle 3 avenida 3 y 5, así como calle 3 avenida 1
y 2.
De igual forma, mencionó que dentro del
mejoramiento físico de edificios, se contempla La Capilla, el teatro Pedro
Díaz, Palacio Municipal, el de Servicio Postal Mexicano (Sepomex), el de
Banamex y el portal de La Gloria, por lo que contemplan una gama de colores que
han sido autorizados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia
(INAH), así como las propuestas para los particulares.
Indicó que estos trabajos también contemplan la
limpieza de las superficies de aplicación en fachada, por medio de raspado
manual, reposición de molduras, así como retiro y reposición de aplanados, para
culminar con el suministro y aplicación de pintura vinílica en muros.
En relación al proyecto de iluminación escénica
en edificios del primer cuadro del Centro Histórico, manifestó que se contempla
la iluminación sobre su fachada con la utilización de lámparas leds, colocadas
sobre las banquetas para no alterar las estructuras.
Los edificios que se contemplan son: el edificio
de Plaza Jardín, Banco Azteca, Banamex, Casa de la Cultura, Hotel Mansur, el
área de Los Portales desde la calle 1 a la 3, avenida 1, La Capilla, Palacio
Municipal y teatro Pedro Díaz, cuyos proyectos individuales y el global ha sido
aprobado por el INAH.
RECUADRO
• $5,
000,000.00 MUNICIPALES
• $4,
000,000.00 FEDERALES
• $6,
000,000.00 ESTATALES