Crucero legislativo


100 AÑOS DE LA MARCHA DE LA LEALTAD
MÉXICO DESPEGÓ PARA SURCAR EL GRAN HORIZONTE DEL SIGLO XXI  P EPN
POLÍTICA NACIONAL DE VIVIENDA**
M RIQUELME SE PRESENTÓ SOLITO**
CCH DIÁLOGO PERO SIN CAPUCHAS**
SE NECESITA OTRO SAN FRANCISCO**
EUROCOPTER  INVIRTIÓ 100 MILLONES**
HABRÁ PAPA ANTES DE SAMANA SANTA**
EJÉRCITO EXPRESÓ LEALTAD A MÉXICO E INST**
PREV SOCIAL DE VIOLENCIA Y DELINCUENCIA**

U ADAME REPRESENTANTE DEL REY MIDAS**
MAESTRO M VÁZQUEZ VENTA DE DROGAS CAUSA DE TOMA DEL CCH
Parménides / Sei | 14 febrero de 2013
  www.tribunalibrenoticias.com  
Tribuna Libre.- El Presidente Enrique Peña Nieto encabezó la Conmemoración del 100 Aniversario de la Marcha de la Lealtad que se realizó en el patio central del Castillo de Chapultepec, con honores se recordó el compromiso y fidelidad por parte de los Cadetes del Heroico Colegio Militar hacia México, y pasó lista a las Fuerzas Armadas acompañado de su gabinete, la Marcha de la Lealtad es el recorrido que realizó el Presidente de México Francisco I. Madero, el 9 de Febrero de 1913, del Castillo de Chapultepec a Palacio Nacional escoltado por un Escuadrón de Caballería de Cadetes del Heroico Colegio Militar durante el inicio del golpe de Estado conocido como Decena Trágica. El General Secretario Salvador Cienfuegos Zepeda, ratificó la lealtad de los Militares al Pueblo de México y sus instituciones, asegurando que para ellos la lealtad es condición de inteligencia y alma que lleva a un hombre a empuñar las armas, destacó las reformas e implementación de políticas de Estado que se llevan a cabo en el País, aseguró que ese espíritu propositivo es la Marcha de la Lealtad Moderna que el País requiere, por ello las fuerzas armadas se congratulan del Pacto Nacional y saludan las reformas políticas en beneficio del bienestar colectivo, subrayó que México cuenta con Fuerzas Armadas sin perturbaciones y que su lealtad a las instituciones es indiscutible e irreversible, ratificó que la lealtad es una condición profesional que lleva a los militares a hacer su mejor esfuerzo ante una emergencia o riesgo de los bienes estratégicos, pues ser soldado es un timbre de orgullo y un compromiso por la voluntad Nacional, añadió que para ser un País más grande y justo, es necesario trabajar en aras de la democracia, con valores que permitan adquirir vínculos afectivos y jurídicos, y develó junto con el Presidente la placa conmemorativa.
El Presidente Enrique Peña Nieto, al encabezar la conmemoración del 98 aniversario de la Heroica Fuerza Aérea Mexicana en la Base Aérea de Santa Lucía aseguró, que esa Institución está lista para extender sus alas, y de la mano de México y México al lado de Ellos, está despegando para surcar el gran horizonte del siglo XXI, señaló que el Gobierno de la República está comprometido en corresponder a la vocación de servicio que el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana han demostrado al País, añadió que está decidido a consolidar esas grandes Instituciones, mejorando la profesionalización y capacitación de quienes forman parte de ellas, para servir y defender a México arriesgando su integridad física, e incluso su vida, por lo cual merecen ser reconocidos con acciones que amplíen sus oportunidades de desarrollo y las de sus familias, anunció que se continuará con la construcción del Colegio del Aire, para que los Cadetes de la Fuerza Aérea cuenten con nuevas instalaciones, adecuadas para su formación profesional como futuros oficiales, garantes de la integridad del Estado Mexicano, y baluartes en el esfuerzo de velar por la paz, la seguridad interior y la Soberanía de Nuestro Territorio, ya que además de custodiar el espacio aéreo Nacional, han cumplido con una vocación social y humanista ante las emergencias y catástrofes naturales, que ha padecido nuestra población, las Fuerzas Armadas han sido fundamentales para enfrentarlas y superarlas, añadió que las alas de la Fuerza Aérea han representado los brazos solidarios de los Mexicanos, cuando respaldamos a otros países con misiones de ayuda humanitaria, con lo que contribuyen a extender los lazos de fraternidad y cooperación que México tiene para el mundo, reconoció que el valor más grande de los soldados del aire es su lealtad a la Patria, y por ello Como Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas del País los convocó, a seguir portando con orgullo y dignidad ese uniforme, que los identifica y distingue como mujeres y hombres al servicio de México, a renovar su compromiso con México y cumplir con una conducta intachable el lema de esa prestigiada Institución, Servir con Honor, Valor y Lealtad. El Presidente los exhortó a seguir realizando sus actividades con el gran profesionalismo que les distingue, con eficacia, apego a la ley y respeto a los derechos humanos de todos los Mexicanos. El Presidente Peña Nieto en Querétaro, durante la inauguración de la segunda planta industrial de Eurocopter en América Latina, con una inversión de 100 millones de dólares y la generación de 117 empleos directos y 32 indirectos aseguró, que como Presidente, trabajará de la mano de los empresarios para alcanzar metas establecidas en el Programa Proaéreo 2012 – 2020, y lograr que la industria aeroespacial en México se ubique entre las diez mejores del mundo, para generar más de 100 mil empleos vinculados al sector. el Presidente Peña Nieto presentó su Política Nacional de Vivienda, que conducirá los esfuerzos públicos y privados en los siguientes años, se trata dijo, de un nuevo modelo enfocado a promover el desarrollo ordenado y sustentable del sector, a mejorar y regularizar la vivienda urbana, así como a construir y mejorar la vivienda rural, ordenó a nueve Secretarías de Estado, tareas específicas y objetivos claros para articular políticas y evitar duplicidad de funciones, la Secretaría de Gobernación. Vigilará la correcta instrumentación del Programa, y articulará las acciones preventivas al interior de la Comisión Intersecretarial, y promoverá la participación ciudadana, así como una cultura social de legalidad y tolerancia, la Secretaría de Desarrollo Social fortalecerá sus acciones a favor del capital social y deberá enfocar el combate de la pobreza y desigualdad, en las comunidades con mayor incidencia delictiva y entre los grupos más vulnerables, la Secretaría de Salud garantizará una atención médica oportuna en esas comunidades, diseñará y pondrá en marcha una campaña nacional de concientización y prevención integral de adicciones, la Secretaría de Educación Pública reforzará la enseñanza de los valores cívicos y éticos, habrá de ampliar el Programa de Escuelas de Tiempo Completo, lo mismo que el acceso de los jóvenes a bachillerato y la universidad, y fortalecerá la promoción de la cultura y deporte escolar, la Secretaría de Economía habrá de impulsar las competencias laborales, el emprendedurismo y el autoempleo, a fin de crear nuevas opciones de ingreso, deberá de dar un renovado apoyo a la creación de empresas sociales, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social ampliará las oportunidades de capacitación y vinculación laboral, así como el empleo formal, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes tendrá bajo su responsabilidad, establecer la infraestructura física y tecnológica, para incrementar la seguridad en carreteras y autopistas del País, así como ofrecer oportunidades de empleo temporal en zonas de alta vulnerabilidad social o afectada por desastres naturales, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano junto con la ciudadanía realizará acciones para recuperar espacios públicos, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público agilizará y vigilará un ejercicio transparente y eficiente de los recursos públicos destinados al Programa, y aseguró que con estas acciones, el Gobierno de la República reafirma su compromiso de atender, como una prioridad nacional, las causas estructurales de la violencia y la delincuencia. El Presidente Peña Nieto subrayó que la prevención es un elemento esencial en la nueva Política de Estado por la Seguridad y Justicia de los Mexicanos, el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia unifica y da dirección al esfuerzo de las Secretarias de Estado hacia un objetivo en común, prevenir el delito.

Joseph Ratzinger actualmente Papa Benedicto XVI con sus 85 años vividos a cuestas, en un CONSISTORIO que se celebró en el Vaticano informó en latín, a los Cardenales que habían sido convocados para decidir sobre una serie de beatificaciones, que a partir del 28 de Febrero se retirará OFICIALMENTE de su Ministerio, argumentó sentir el peso de la tarea que lleva a cabo, y que después de haber meditado largamente, por el bien de la Iglesia tomó esa decisión previamente comentada, como que se imaginaba dejar el cargo por motivos de salud o deterioro físico. El Decano del Colegio Cardenalicio Angelo Sodano calificó el anuncio, como un rayo sobre San Pedro en un cielo despejado. El Padre Federico Lombardi comentó que el 28 de Febrero comenzará un período de sede vacante, reconoció esa decisión como virtualmente inédita en la Historia de la Iglesia Católica, que espera que el Cónclave de Cardenales elija al sucesor de Benedicto XVI en Marzo antes de la Semana Santa. Amistades nos aseguran que desde hace casi 700 años no ocurría algo similar, ya que todo puesto de elección, así como el de Ordenación son irrenunciables, así que el propio Joseph Ratzinger no podrá autorizarse una Licencia para separarse del Cargo como Heredero de Pedro, ni por los 85 años de edad y las traiciones que han menguado su fortaleza material, por lo cual seguirá siendo Papa, y una vez electo su sucesor habrá dos Papas, pero como primero en tiempo es primero en derecho, forzosamente Él seguirá siendo quien mande. Nos recuerdan que cuando el Presidente López Portillo le sugirió al Secretario de Gobernación Don Jesús Reyes Heroles que le bajara un poco a su rigidez, éste le propuso como mejor alternativa nombrar a alguien menos rígido en su  lugar, ya que sí él cedía un poco, la gente lo podía interpretar como que se había ablandado y se le echaría encima hasta presionarlo contra la pared, porque han encontrado cierto paralelismo entre ambos Personajes, porque el conservador e inteligente Joseph Ratzinger en lugar de ceder un ápice, sin dar un paso atrás en su dogmatismo conservador para no aparentar impotencia, y sin temor a que lo ataquen más duro por considerarlo débil para sabotear aún más a la Iglesia de Cristo, pondrá como negro de feria al frente a un fortachón y aparente sustituto, quien podrá ceder un poco en algunas decisiones que sea necesario hacerlo, sin menoscabo de la  Investidura Papal, para que no se critique como fruto del nepotismo la elección del nuevo Papa, Él se alejará lo suficiente para evitar alguna costosa complicación, para lo cual se trasladará a Castel Gandolfo, la residencia de los Papas al sur de Roma, mientras se le acondiciona un discreto apartamento para vivir en el propio Vaticano. Desde luego se nos comenta, que el sionismo no le dejó otra alternativa con sus artimañas, que obligarlo a retirarse para tras bambalinas poder seguir dirigiendo a una Iglesia tan duramente atacada en últimas fechas, y tan vilipendiada por propios y extraños cooptados por el sionismo para golpearla, con esos descastados huérfanos apátridas carentes de autoestima y dignidad como un tal robert hoatson, o un sedicente obispo de Torreón Coahuila que anda en todo menos en Misa, cuyo importamadrismo se ha convertido ya en histórico, y sobre quien en las Vegas hay apuestas a que la Santa Sede lo mantendrá ahí hasta que termine con la extirpación total de la feligresía, se nos asegura que ya no le falta mucho, pues en su Catedral cada quien hace lo que le viene en gana, una anarquía absoluta, con pederastas inocultables surgidos de esa pederastia muy propia de quienes fueron sometidos a ella, incluso los infantes que tienen como 6 meses recibiendo clase de catecismo para que hagan su primera Comunión como Dios manda, no saben ni persignarse, ni cuándo deben de ponerse de pie, o cuándo hincarse, ni cuándo sentarse, ni que los reclinatorios son precisamente para hincarse, no para pisarlos ni brincotear sobre ellos, desafortunadamente tanto l@s catequistas como los infantes que seleccionan para leer, ni siquiera saben hacerlo porque no hay quien se moleste en hacerlos que lean la parte que les toque antes de presentarse ante la Feligresía, para evitar que hagan tan imperdonables equivocaciones, por desconocer las palabras, lo que son las comas, los puntos y los acentos, ni siquiera se toma alguien la molestia de recomendarles llegar antes de que el Cura salga para  oficiar la Misa, ni de que no deben de reírse cuando el léxico de un anciano cura es incomprendido por una enfermedad que le produce diabetes y no por andar cruzado, o porque ignora lo que dijo José de san Martin, La soberbia es una discapacidad que suele afectar a pobres infelices mortales, que se encuentran de golpe con una miserable cuota de poder.  El Papa Benedicto XVI, después de 48 horas de anunciar que se separaría del cargo, dijo en su audiencia general semanal, ser consciente de la gravedad de su decisión, pero que estaba seguro de ser necesario para no perjudicar a la Iglesia Católica por haber disminuido en Él esa fuerza física y espiritual que el Papado requiere, pero que continuará rezando por Él, por la Iglesia y por el futuro Papa. El Papa que lucia bastante fuerte y seguro de sí mismo, fue interrumpido varias veces con sonoros aplausos de los más de 8.000 fieles y turistas congregados en la sala de audiencias. El Papa dijo que Dios continuaría guiando a la Iglesia porque ésta era mucho más que su líder terrenal, aseguró sentir físicamente el cariño y la amabilidad de Dios desde que anunció su decisión, y ordenó que la Misa de Miércoles de Ceniza originalmente prevista para que se celebrara en un pequeña Iglesia de Roma, se trasladara a la Basílica de San Pedro para que pueda asistir más gente, a la que pudiese ser su Última Misa Pública. Se nos comenta que hay que recordarle a Su Santidad Benedicto XVI que lo que ahora necesita La IGLESIA DE CRISTO, es a un San Francisco de Asís, para que repare los daños ocasionados por tanto mercenario al servicio del sionismo, y tanto vende Dogmas descastado. Porque desafortunadamente hay sedicentes curas que ya ni se molestan en Impartir La Comunión, y se sientan como las mujeres que tienen a un mandilón como marido a la espera de que éste termine los quehaceres propios de ella, como ellos  para que les realicen los que para ello se les Ordenó, sin importarles un bledo que quien reparte las Ostias se hubiese o no lavado las manos, se nos asegura que así como van las cosas, al rato van a querer hasta quien consagre y confiese por ellos, y que desde luego los verdaderos Cristianos no nos podemos imaginar a un Jesús diciéndole a su Santa Madre que sea Ella la que convierta el agua en vino para no arruinar una Boda por falta de esa bebida, o a una María Magdalena  repartiendo el cuerpo de Cristo, en la última cena.

La CNOP que mantiene secuestrado el Ajedrez político del PRI en Torreón Coahuila, por órdenes de su jefe nato presentó a su peón Riquelme como precandidato a la Alcaldía de esa antes muy segura y prospera Ciudad Norteña, lo acompañaron tan sólo alguno que otro incondicional del profe, lo que brindo mucha tela de donde cortar para que los tunde maquinas gasten tinta a raudales, ya que en el comité de recepción de la documentación de los que se presentasen para inscribirse, controlado por un socio del famoso Chato Ibarra, tan sólo pudo infiltrarse un hermano del tal vélez, entre la diputación priísta hubo desconcierto, ya que ningún personaje distinguido de la militancia acudió a su registro, ni siquiera paco Dávila como presidentito del Institucional, cuyo real mando despacha justo bajo sus oficinas oficiales, con lo que se hizo manifiesta una peligrosa división interna, o un clásico reconocimiento a lo expresado por el propio Riquelme ante los medios de comunicación, de que estaba abajo en las encuestas frente a otros contendientes, tal vez porque ya estaba enterado de que dante delgado, coordinador de la comisión operativa nacional de movimiento ciudadano, presentaría a Don Raúl Sifuentes su hacedor, como candidato a alcalde de Torreón, aprovechando el empacho provocado a la ciudadanía con el endeudamiento del Estado, deuda percápita más alta en el País, la inseguridad, la obscuridad de las calles, el entre exigido por los ex polis ahora habilitados como inspectores de todo para recabarlo, y la ineficacia del clima del gobierno municipal, lo cual ha puesto en la picota al Institucional, y no encontrando unidad panadera que estorbar pudiese, el buen Sifuentes va en caballo de hacienda, sobre todo porque reconocen que la participación del otro incondicional de Sifuentes, Marco Mora de la CTM, preferirá una regiduría segura con Sifuentes que una imposible cartera con Riquelme.

La designación de ulises adame de león como representante del Gobernador del Estado de Durango Jorge Herrera Caldera en el Distrito Federal, ratificó que por lo expresado por el ex diputado federal del Gober, a quien acusa de ser un moderno rey midas, ya que nada explica su cuantiosa fortuna adquirida en tan pocos años de servidor público, el mandatario necesita mantenerlo tranquilo y muy calladito, y no por temer que le pudiese echar a perder su juego de Ajedrez en Lerdo, ya que el tal ulises causa en su tierra más lastima que estimación, por su devenir histórico.

El Profesor Fernando Martínez Vázquez aseguró, que en los bloqueos de los Colegios de Ciencias y Humanidades existe un trasfondo ajeno a los cambios en los planes de estudios que tienen que ver con las medidas que ha tomado la dirección del CCH Naucalpan, para impedir venta de dulces,  bebidas alcohólicas y drogas, que hay 2 versiones, dos miradas al problema, la primera es la demanda que hacen los alumnos con relación a modificaciones en planes de estudio que lo han tomado como bandera política, pero realmente hay un trasfondo que tiene que ver con la situación en el plantel Naucalpan, que se relaciona directamente con que el nuevo director, el doctor Benjamín Barajas, empezó a tomar medidas en contra de la venta de dulces, en el consumo de bebidas alcohólicas, incluso la venta de drogas. Los grupos que mantienen el bloqueo universitario exigen la liberación de los detenidos por disturbios en el CCH Naucalpan y la renuncia de las autoridades del plantel, además de la cancelación de la reforma al plan de estudios y convocaron a un diálogo en el que estén presentes los medios de comunicación, explicó que hay grupos que tienen el control de los espacios para venta en los planteles que incluso no pertenecen al CCH de la UNAM, es necesario reconocer que hay alumnos, pero muchos son gente infiltrada, incluso hay alumnos de otras instituciones, que han generado problemas incluso en las normales, en los problemas que han acarreado últimamente en la UACM, son infiltrados que generan este tipo de actitudes violentas en contra de la comunidad y la universidad, y se escudan en la bandera política de los cambios académicos del plantel. El Profesor Fernando Martínez Vázquez cree, que toda la opinión pública ha sido testigo de cómo tomaron el CCH, en el caso del plantel Naucalpan trataron de incendiar la dirección, aventaron bombas molotov, y han sido prácticas absolutamente violentas en contra de la comunidad académica y, por supuesto, de los alumnos, y aseguró que la comunidad universitaria y los profesores están a favor de los cambios en el plan de estudios, porque son puntos que abrevan, que suman a la formación del egresado del colegio, entonces le parece que todos los argumentos que ellos manejan no son validos, habrá que discutirlos, habrá que revisarlos, pero no podemos dialogar con las personas que agreden, que lastiman, que intentan desestabilizar a la comunidad académica. El Profesor manifestó que la expulsión que se realizó de los alumnos que agredieron a los trabajadores el pasado Viernes 1 de Febrero, es simplemente la aplicación de la legislación universitaria en contra de los agresores, y sentenció que las autoridades del CCH sólo aplicaron la ley universitaria, por lo que confía en el respaldo de las autoridades para destrabar el conflicto. La Directora General Lucía Laura Muñoz Corona, en respuesta al emplazamiento al diálogo lanzado por los jóvenes a las autoridades universitarias cuando tomaron por asalto y con violencia, las oficinas centrales del CCH en Ciudad Universitaria, hizo saber a los inconformes que se acepta el diálogo siempre y cuando este sea público, sin capuchas y en las propias instalaciones que hoy se encuentran tomadas por ellos, y que espera puedan demostrar que somos universitarios y que podemos tener diálogo razonado como lo somos, gente tolerante y propositiva, y entregó por escrito la propuesta de la UNAM para solucionar el conflicto. La Directora General del CCH estimó que dependerá de las condiciones en las que se dé el diálogo con los estudiantes, que se pudiera llegar al desistimiento de la acción penal contra los jóvenes responsables de causar destrozos en los planteles universitarios involucrados en el conflicto, una tal julia sedicente estudiante recibió el Documento y comentó, que ellos en la asamblea coordinadora de CCH propusieron el diálogo en el sentido de solucionar el conflicto, que no quieren violencia, que quieren un diálogo plural y democrático. El grupúsculo de encapuchados demanda la destitución de Benjamín Barajas director del CCH Naucalpan, así como el replanteamiento de todos los puntos para la actualización del plan y programas de estudio de los CCH. El Rector José Narro informó que en caso de que no haya acuerdo con los encapuchados que mantienen tomada la Dirección General de los CCH, la UNAM no descarta un desalojo, el cual podrían efectuar los encargados de la vigilancia interna de CU, la toma de las instalaciones molestó severamente a la comunidad universitaria, por ello la primera reacción de la UNAM fue denunciar penalmente los hechos. La segunda sería el desalojo.