“Para
que las cosas se pongan mejor, antes se tienen que poner peor” Lázaro Cárdenas
del Río
Eduardo de la Torre Jaramillo | 09 febrero de 2013
www.tribunalibrenoticias.com
Tribuna Libre.- He leído con
detenimiento las críticas que el pensamiento mágico-político del PRI y sus
adoradores le han hecho a la coalición opositora, y prácticamente son tres: a)
que son “el agua y el aceite”; b) que es “producto de la maldad”; y c) que sólo
buscamos “el poder por el poder”; a lo que responderé puntualmente a cada una
de esas opiniones vacuas que provienen del temor a perder la ilusoria y efímera
hegemonía política priista en Veracruz. Basta recordar que el PRI ha tenido
varias ideologías: “nacionalismo revolucionario”; “liberalismo social”; y “socialdemócrata”, donde estas últimas ni
siquiera las entienden ellos mismos pero critican con una superioridad moral inexistente
al adversario o mejor dicho para ellos al “enemigo”.
En el primer punto, la expresión mítica de
que el “agua y el aceite” no se mezclan, pues ya es un argumento que pertenece
al pasado, ya que desde el año 2010 científicos de la Universidad de Oklahoma
mediante el uso de un catalizador crearon un biocombustible que ya venció a la
física clásica; en palabras del investigador argentino Daniel Resasco quien
encabezó dicha investigación afirmó “La novedad es que estas nanopartículas que
hemos desarrollado son capaces no sólo de estabilizar emulsiones agua-aceite y
localizarse en la interfase (punto de contacto entre los dos materiales), sino
también catalizar reacciones”. Expuesto lo anterior, entonces en el PAN y en el
PRD logramos lo imposible: transitamos de la física a la política del siglo
XXI.
En la segunda opinión de que somos producto
del “mal”, si utilizó una expresión weberiana de que la “política la hace el
diablo”, pues entonces si estamos haciendo una herejía pública desde la
oposición; lo que no alcanzan a dilucidar nuestros “críticos” es que se trata
de una estrategia electoral válida, legal y legítima para ganar elecciones como
sucede en cualquier parte del mundo, frente a la visión aldeana de la pequeña
política. Empero, ellos nunca se autoobservarán acerca de lo que hacen políticamente,
por ejemplo el papel que juega toda la infantería electoral priista utilizada
desde el año 2007 en la entidad, y que ante el pavor que les está produciendo
en el gobierno nuestra coalición electoral, decidieron llamar
d-e-s-e-s-p-e-r-a-d-a-m-e-n-t-e al exgobernador Fidel Herrera Beltrán para que
reactivaran las peores artes de la política o mejor dicho del “chancro”.
El tercer punto es el más pobre, cuando
afirman que nuestra coalición busca “el poder por el poder”, algo totalmente
falso, ya que en la plataforma electoral común que presentamos existen más de
200 propuestas en los ámbitos: político, económico, cultural, social,
científico, entre los más importantes; es un documento que contiene
reflexiones, experiencias, y sobre todo ideas que encaminarán a Veracruz hacia
otro estadio de desarrollo.
Continuando con la línea de interpretación
anterior, políticamente estamos planteando desmontar el autoritarismo heredado
del fidelato: vamos por el rediseño institucional del Estado; primero haciendo
efectiva la división de poderes convirtiendo al poder legislativo como el eje
articulador de las políticas, porque nosotros proponemos transitar de la
política a las políticas, aquella únicamente se ha quedado en la parte
electoral-autoritaria, porque el priismo sólo piensa en ganar elecciones desde
la ilegalidad, jamás respetando las reglas del juego, y de paso vejar a los
ciudadanos veracruzanos en sus derechos humanos.
Por otra parte, planteamos reciudadanizar a
los órganos autónomos que están capturados por el aparato priista; y hay que
decirlo desde este momento, nosotros estamos preparados para debatir en clave
democrática y no en clave electoral autoritaria, ésta clave la estamos
observando en el intento de violación de los derechos políticos de la oposición
en Veracruz, o mejor dicho y muy ad hoc a la reforma constitucional de 2011
violentando los derechos humanos, porque al intentar cooptar a una aparte del
PRD para que esté demeritando la coalición, es muestra de la mercantilización
de la política veracruzana y de la degradación política de esos personajes (los
5 que votaron en contra de la coalición); inclusive ahora con personajes del
pasado que desde las delegaciones federales ya pretenden hacer lo que saben
hacer: mapacherías electorales, pillajes políticos, intentar comprar la
elección, intimidar y amedrentar a los futuros candidatos a las 212 alcaldías y
a los 30 candidatos a las diputaciones locales; así como nulificar al
electorado. Ante todo esto, la única oposición política en Veracruz está
plasmada en la coalición PAN-PRD, quien deberá movilizar a los veracruzanos
agraviados por los 84 años de los gobiernos del PRI, al 65% de los veracruzanos
que ya viven en pobreza, a ellos les tenemos que presentar un futuro digno con
nuestras propuestas.
Finalmente, nuestra
coalición PAN-PRD a través de su plataforma electoral diseña una agenda ética
coincidente con la democracia; por lo cual contamos con una visión integral,
articulada y coherente de Veracruz, es así como imaginamos que la igualdad, el
crecimiento, la seguridad ciudadana y la ética pública deben formar parte de
esas ideas capaces de convocar a la mayor parte de las y los veracruzanos para
que sean los promotores del cambio.