Córdoba, Ver. | 19 febrero de 2013
www.tribunalibrenoticias.com
Tribuna Libre.- A fin de prevenir y detectar oportunamente el cáncer de próstata en el
hombre, el DIF Municipal de Córdoba lleva a cabo un programa permanente los
días miércoles de cada semana.
El doctor Hugo Palestino Soriano, indicó que la
detección se lleva a cabo por la prueba en sangre del antígeno prostático
específico, examen que además sirve para detectar oportunamente la hiperplasia
prostática benigna, que es el crecimiento de la próstata.
El examen consiste en una prueba de sangre, que
se obtiene a través de un piquete en el dedo, ésta arroja unas cifras que
indican si hay cáncer o no.
El médico explicó que la próstata es un órgano
incluido en el aparato reproductor masculino, y a partir de los 40 años empieza
a crecer de manera natural. Su crecimiento varía dependiendo de algunos
factores como la vida sexual que se lleva, infecciones como la gonorrea,
problemas de vejiga, de vías urinarias o riñón, entre otros.
Palestino Soriano señaló que los días miércoles
a las 9 de la mañana se ofrece una plática a los varones, posteriormente se les
realiza la prueba de sangre y un test, y dependiendo de la calificación de la
sintomatología al orinar, se decide si requieren un ultrasonido de próstata
para ver si hay crecimiento y requieren un tratamiento.
“Los varones saben cómo se sienten al orinar,
cómo es el chorro de la orina, que si se paran varias veces al baño, o les
cuesta trabajo, o les queda la sensación de tener la vejiga llena”, comentó.
El doctor dijo que antes existía el tabú de que
no se hacían la prueba porque pensaban que les harían el tacto rectal, pero
actualmente ya no se lleva a cabo, existe el antígeno prostático en sangre y el
ultrasonido.
Invitó a los señores a acercarse al DIF
Municipal, practicarse esta prueba y descartar o detectar oportunamente este
cáncer, uno de los principales en el varón; ésta de forma particular llega a
costar más de $400 pesos y en la institución es gratuita.