Córdoba, Ver. | 23 febrero de 2013
www.tribunalibrenoticias.com
Tribuna Libre.- El DIF
Municipal de Córdoba participó con el programa Bebés Virtuales “La Paternidad
no es un juego”, en las Ferias Transversales de Juventudes Adelante, llevadas a
cabo por la Subsecretaría de la Juventud Veracruzana y la Secretaría de
Gobierno, a fin de acercar los diferentes programas federales, estatales y
municipales a los jóvenes.
Con los
muñecos virtuales, los cuales tienen un peso similar al de un bebé, se les
enseñó a los jóvenes las necesidades que tienen los recién nacidos que van
desde cambiarles el pañal, alimentarlos, arrullarlos, hacerlos eructar y
calmarlos cuando lloran.
Así mismo,
también les fue colocado el chaleco simulador de embarazo, con el cual los
chavos experimentaron el cansancio al cargar un bebé en el vientre.
Noemí
Sánchez Martínez, quien visitó el módulo con su sobrina Ariadna de 12 años,
resaltó el trabajo realizado por el DIF Municipal, porque no es recomendable
que los jóvenes adquieran un compromiso tan grande.
Con un bebé
virtual en brazos, dijo conocer casos de jovencitas menores de quince años que
se embarazan, y posteriormente llevan una vida frustada, porque no pueden
terminar sus estudios o quieren trabajo para sacar adelante a sus hijos y no lo
consiguen.
“Ojalá el
programa llegue a todas las escuelas preparatorias y secundarias,
principalmente”, propuso.
La menor,
Ariadna Peña Rivera, relató que este programa ya fue implementado por el DIF en
su escuela, la Secundaria General número 3.
“Nos
enseñaron cómo cuidar un bebé, y que es una responsabilidad muy grande a
temprana edad, varios alumnos los cargamos, cuidamos y les cambiamos el pañal”,
comentó.
El
coordinador de PAMA, Juan Carlos Cabrera, agradeció el espacio brindado en esta
Feria Transversal de Juventudes Adelante, mediante la cual se promueve la
educación, se fomenta el empleo y el sano esparcimiento entre la juventud
veracruzana.