Promueve el PRI una reforma hacendaria integral para darle buenos resultados a los mexicanos: César Camacho
*Busca la mejor manera de distribuir los ingresos y
convertirlos en programas de gobierno y acciones públicas, destacó el
presidente del CEN del PRI.
*El presidente César Camacho y la secretaria
General, Ivonne Ortega, se reunieron con la fracción priista en el Senado.
México. D.F. | 27 febrero de 2013
www.tribunalibrenoticias.com
Tribuna Libre.-El PRI impulsa una
reforma hacendaria integral para tener una visión panorámica de las
finanzas públicas, en la que se busque la mejor manera de distribuir los
ingresos y convertirlos en programas de gobierno y en acciones púbicas para
darle buenos resultados a los mexicanos, señaló el presidente nacional del
Partido, César Camacho.
“Estamos
convencidos que para reactivar la economía, para multiplicar empleos, para
abrir oportunidades de educación y para que haya un piso universal en materia
de protección social, se necesitan más recursos. Para ello hay que evitar
seguir haciendo reformas al régimen financiero por partes, por retazos, a
tramos y hacer de una vez por todas una reforma hacendaria integral duradera”,
especificó el presidente César Camacho.
En conferencia de
prensa, el líder nacional del PRI remarcó que el Partido quiere que los
recursos naturales sigan siendo, como lo dice la Constitución, muy mexicanos.
Queremos que estas áreas estratégicas de la economía, como es el petróleo, la
producción de energía eléctrica y la energía eólica sigan estando bajo la
rectoría del Estado.
Sin embargo, lo
que se requiere es flexibilizar los esquemas de inversión para que no sigamos
sobreexplotando los recursos de Pemex y sigan siendo la fuente de ingresos
fiscales más importantes y contar con una empresa de clase mundial, como debe
ser Petróleos Mexicanos.
Al reiterar que el
PRI está a favor de los mexicanos, el presidente del CEN dijo que en materia de
telecomunicaciones al haber mayor competencia habrá mejores condiciones
técnicas para prestar el servicio, mayor calidad en el mismo y disminución en
los precios de los servicios provenientes de este tipo de prestaciones.
“Vamos con todo
por una reforma de fondo en telecomunicaciones, que es una reforma a la
Constitución y que toca no sólo aspectos de orden técnico sino que ensancha los
derechos humanos de los mexicanos”, destacó.