Reforma el artículo 2 Bis de la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa



*El Diputado Juan Bueno Torio del GPPAN fundamenta iniciativa que reforma el artículo 2 bis de la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa para que se integren tribunales especializados en tema de competencia económica y así evitar abusos de empresas con dominancia en el mercado

*La iniciativa propone facultar a las salas especializadas del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa para que conozcan de los asuntos en materia de: competencia económica, telecomunicaciones, energía, transportes, servicios financieros y comercio exterior. 
México. D.F. | 08 febrero de 2013
  www.tribunalibrenoticias.com 
Tribuna Libre.- El diputado Juan Bueno Torio:
Muy buenas tardes, compañeras y compañeros. Ciudadana presidenta, le pido que el texto íntegro de la iniciativa forme parte del Diario de los Debates.

Compañeras y compañeros diputados, la regulación económica es una herramienta que se utiliza en sectores que presentan fallas de mercado, tales como un monopolio natural, externalidades, información asimétrica y bienes públicos. Cuando existen fallas de mercado, el equilibrio que resulta no es lo óptimo, por esto se requiere de la intervención de órganos reguladores que ayuden a contrarrestar las fallas del mercado en estos sectores y que permitan conducir a un incremento en el bienestar de las condiciones de la sociedad.

Los sectores sujetos a esta regulación tienen una importancia primordial en el funcionamiento de la economía, ya que impactan fuertemente a las demás actividades económicas. De esta forma, una intervención equivocada o innecesaria en estos sectores puede genera una distorsión mayor a la que se pretendía corregir.

En este sentido es necesario que haya o que exista la intervención de expertos que tengan el conocimiento en regulación económica y que conozcan el marco regulatorio en que se desarrolla determinado sector, a fin de garantizar el funcionamiento eficiente de los mercados regulados.

De esta forma, el proceso de revisión de las actuaciones de los órganos reguladores debe ser expedito, a fin de corregir rápidamente las deficiencias en el funcionamiento del mercado para restituirle al Estado y a la sociedad los beneficios que conlleve su correcto funcionamiento, además debe garantizar la adecuada defensa de los intereses de los agentes económicos para evitar posibles abusos por parte de los órganos reguladores, como hemos visto en algunos casos, y así permitir a éstos últimos el cumplimiento de los objetivos que tiene para tal fin las autoridades regladoras.

Por lo anterior, resulta necesario que dentro de las atribuciones de los tribunales colegiados puedan contar con una instancia revisora especializada, con conocimientos económicos y jurídicos en estos temas que son de vital importancia para nuestro país, a fin de reducir el plazo de cumplimiento de los actos administrativos y resoluciones de los órganos reguladores, y con ello privilegiar el interés general por encima de los intereses de particulares.

A este respecto, las sentencias que emite el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa aún están sujetas a revisión ante el Poder Judicial, lo cual implica que las resoluciones de los órganos reguladores quedan firmes hasta el agotamiento de la instancia administrativa contemplada en los ordenamientos sectoriales, así como de los propios recursos judiciales que podrían recaer en las mismas.

Lo anterior es posible, en virtud de que la revisión que se realiza en el citado tribunal no trasciende de la esfera administrativa, pues dicho tribunal es un órgano del Poder Ejecutivo federal.

Por lo anterior, la revisión en sede administrativa que establece la regulación sectorial, resulta inadecuada en términos de economía procesal, así como de aplicación expedita de la legislación.

En atención a las razones expuestas respecto de la conveniencia de la revisión en sede administrativa de las autoridades reguladoras del mercado, como lo que se lleva a cabo en el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, la iniciativa que se presenta propone incluir, en las atribuciones de los Tribunales Colegiados de Circuito, la materia económica.

Y es así que proponemos reformar el artículo 2o. Bis de la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, para que quede en los términos de que la Junta de Gobierno y Administración procurará que las salas especializadas sean en las materias de competencia económica, telecomunicaciones, energía, transporte, servicios financieros y comercio exterior. Por su atención, muchas gracias, compañeras y compañeros.

La Presidenta diputada Aleida Alavez Ruiz: Gracias, diputado. Insértese el texto íntegro al Diario de los Debates y túrnese a la Comisión de Justicia, para dictamen, y a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, para opinión.