Cuentan con la gratitud
permanente de los veracruzanos, destaca
* Esta institución nos ha devuelto esa alegría tan
característica de nuestro pueblo, al conducirse con valor y patriotismo,
apoyando las labores de protección ciudadana, afirma.
* Recibe el Gobernador reconocimiento por su apoyo a las
Fuerzas Armadas y la restauración del ex Hospital Real de San Carlos.
Veracruz, Ver.
| 20 febrero de 2013
www.tribunalibrenoticias.com
Tribuna Libre.- Las Fuerzas Armadas cuentan
con el aprecio, el respeto y la admiración del pueblo y gobierno veracruzanos,
expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa durante la celebración del primer
centenario del Ejército Mexicano, en donde refrendó su compromiso de seguir
apoyando el esfuerzo que desarrolla esta institución en favor de todos los
veracruzanos.
Después de asistir al
monumento erigido a la memoria del general Venustiano Carranza para montar
guardia de honor y colocar una ofrenda floral, el mandatario realizó un
recorrido por el ex Hospital Real de San Carlos, donde el comandante de la
Sexta Región Militar, general de División DEM, René Carlos Aguilar Páez, le
entregó un reconocimiento por su apoyo a las Fuerzas Armadas y la restauración
del inmueble.
Lo recibo, dijo el
Ejecutivo, en nombre del pueblo y gobierno de Veracruz. “Da testimonio de la
gran vinculación que hemos podido establecer las autoridades civiles y
militares siempre en favor de la sociedad, así que refrendo mi compromiso de
seguir apoyando el esfuerzo que desarrollan las fuerzas armadas en favor de los
veracruzanos”.
Señaló que “al lado del
Ejército Mexicano cumplimos nuestro papel en la historia, pues sabemos que
contamos con su solidaridad, verticalidad y fuerza. En Veracruz, cuna del
Colegio Militar, nos sentimos orgullosos de nuestra relación con el Ejército,
mujeres y hombres que portan con gallardía el uniforme de soldado, honra de sus
familias y de todos nosotros”.
El Gobernador recordó que,
hace unos días, el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas de la República,
el presidente Enrique Peña Nieto, expresó que no existe mayor honor que servir
a la Patria, y hacerlo desde las Fuerzas Armadas representa, indiscutiblemente,
un doble honor, “ustedes son legatarios de una reconocida tradición de honor y
patriotismo”, les expresó.
Duarte de Ochoa destacó la
labor del Ejército Mexicano en la operación coordinada Veracruz Seguro, y lo
llamó “baluarte institucional para asegurar el marco de libertades y derechos,
indispensables para vivir en paz y abrirnos paso en la vida.
“Al actuar con rectitud y
respeto a los derechos humanos, esta institución nos ha devuelto esa alegría
tan característica de nuestro pueblo, al conducirse con valor y patriotismo;
apoyando las labores de protección ciudadana para reducir la violencia en el
estado, ustedes se han ganado la gratitud permanente de los veracruzanos, por
ello, su nombre está inscrito con letras doradas en el muro de honor del
recinto legislativo del Congreso del Estado”.
Reconoció también su
valiente labor en auxilio de la población, en tareas de protección civil, en campañas de
vacunación, tareas de reforestación y, desde luego, dando la cara y velando por
la integridad de las familias veracruzanas. “Veracruz aún recuerda con gratitud
las horas difíciles sufridas tras el paso de los huracanes Karl y Stan, cuando
los elementos del Ejército Mexicano siempre estuvieron a nuestro lado”.
“Nuestros soldados son lo
mismo garantes de la integridad del Estado Mexicano que guardianes de la paz,
la seguridad interior y la soberanía del territorio nacional”, puntualizó.
En presencia del diputado
presidente de la LXII Legislatura, Eduardo Andrade Sánchez, el titular del
Ejecutivo estatal apuntó que en Veracruz ahora contamos con un instrumento de
justicia legal, que nos permite retribuir a las familias de los elementos del
Ejército caídos en cumplimiento de su deber, dentro de nuestro territorio.
Al interior del ex Hospital
Real de San Carlos, Duarte de Ochoa recordó que en este importante día honramos
también a los caídos, ante los muros de este inmueble histórico, que fue el
primer hospital de América, testigo de las heroicas defensas del Puerto de
Veracruz.
Un edificio que, dijo, el
Gobierno de Veracruz ha contribuido a rescatar, para integrarse como parte del
legado urbano de nuestro pasado “y que hoy nos abre sus puertas para
constituirse en un testimonio permanente de gratitud”.
Finalmente, el gobernador Javier
Duarte de Ochoa refirió que hoy, como hace 100 años, el Ejército Mexicano es
garante de nuestras instituciones. “En su primer centenario, los soldados
mexicanos están mejor preparados que nunca para cumplir con la gran misión
histórica de transformar a nuestra Patria, siempre viendo hacia adelante”.
Al hacer la lectura
correspondiente del mensaje enviado por el secretario de la Defensa Nacional,
general Salvador Cienfuegos Zepeda, el comandante Aguilar Páez informó que,
como respuesta a las nuevas necesidades de la población, el instituto armado ha
profesionalizado sus cuadros de generales, jefes, oficiales y tropa,
suscribiendo acuerdos con instituciones de educación superior para que dichos
cuadros mantengan y refuercen su mística y principios de lealtad a las
instituciones nacionales y a las garantías individuales plasmadas en la Carta
Magna, “sobre todo, la lealtad inquebrantable con el pueblo de México”.
“Hoy, a 100 años de su
creación, el Ejército Mexicano, fiel a sus valores, sigue siendo leal a las
instituciones, garante de la soberanía y la seguridad interior, pendiente de
los planes nacionales para auxiliar a la población civil en caso de necesidades
públicas o desastres naturales que pongan en peligro la vida o estabilidad de
los mexicanos”, expresó en nombre del Secretario de la Defensa.
Presentes durante esta magna
conmemoración, el jefe del Estado Mayor en la VI Región Militar, general de
Brigada DEM Gilberto García García; el jefe de los servicios regionales de la
VI Región Militar, general de Brigada Marco Antonio de León Adams; el
comandante del 83° Batallón de Infantería, coronel de Infantería DEM Fernando
Lima Cuauhxochitl, y el comandante de la 3ª Zona Naval Militar, vicealmirante
CG DEM Jorge Alberto Burguete Kaller, entre otros mandos militares.
Además, el presidente del
Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, magistrado Alberto Sosa
Hernández, y los alcaldes de Veracruz, Carolina Gudiño Corro, y de Boca del
Río, Salvador Manzur Díaz.