Las
declaraciones de Gustavo Madero.
Héctor Yunes Landa | 11 marzo de 2013
www.tribunalibrenoticias.com
Tribuna Libre.- Existen ocasiones en que es mejor guardarse ciertas opiniones, sobre todo cuando estas no aportan
nada nuevo ni constructivo al escenario político y por el contrario lo
enrarecen.
La
clase política desde hace algún tiempo, está
siendo muy cuestionada por la ciudadanía
y es común, desafortunadamente, escuchar del desprestigio que sufre el ejercicio político y del desgaste de la figura de los partidos políticos, sobre todo cuando éstos se
ven envueltos en discusiones estériles,
en lugar de trabajar por el beneficio del país
que tanto desea la sociedad mexicana.
Las declaraciones hechas por algunos panistas reconviniendo al presidente de su partido, Gustavo Madero,
no ayudan en nada a recobrar la seriedad de la política como profesión enfocada
al acuerdo político, al Pacto por México y al ambiente de trabajo conjunto que se
ha generado entre los partidos más importantes del país.
México necesita de la unidad para avanzar juntos por
un mejor futuro. Hay que entender que nuestro país requiere tiempos de participación. Que es normal, conveniente y sano para la democracia, que el líder nacional de un partido político, como el PAN, reconozca los éxitos del gobierno de Enrique
Peña Nieto y señale las acciones que no se hicieron en
anteriores gobiernos
federales emanados del PAN.
Hay que reconocer que así como fue criticado inapropiadamente Gustavo
Madero por sus declaraciones, también hubo voces como las del coordinador de la
bancada panista en la Cámara de Diputados, Luis Alberto
Villareal García, quien las consideró acertadas al
reconocer incluso que sólo reprodujo
lo que millones de mexicanos dicen, ven, y que habla del voto de confianza que expresaron
los ciudadanos en las urnas en el 2012.
Debemos recordar que la transición de poderes del expresidente Felipe
Calderón al presidente Enrique Peña Nieto,
se estableció en un ambiente de
cordialidad, de reconocimiento de ciertos avances logrados, pero también de la situación que dejaba el gobierno saliente y de las
posibilidades del Presidente Peña Nieto de
encontrar la ruta para realizar los cambios necesarios
en México.
Retomo, para finalizar, la necesidad de olvidar el pasado
y mirar juntos hacia el futuro para construir un país mejor, una sociedad con
mayor cohesión y solidaridad; como Senador siempre
propiciaré la cooperación para el acuerdo político y para la consecución de beneficios para los mexicanos, ya que deseo particularmente recuperar la confianza ciudadana en el
ejercicio político.
tw: @HectorYunes
Comentarios
Publicar un comentario