Zongolica, Ver. | 26
marzo de 2013
Jacinto Romero Flores
www.tribunalibrenoticias.com
Tribuna Libre.- La directora de la Academia Veracruzana de
las Lenguas Indígenas, Lucía Tepole Ortega, señaló que de 2005 a 2010 se
registró un aumento en el número de hablantes de lenguas indígenas, según las
cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ya que pasó
de 605 mil hablantes a 644 mil.
Indicó que durante la Cumbre Tajín, la Academia Veracruzana de las Lenguas
Indígenas presentaron sus publicaciones más recientes.
Comentó estar difundiendo un manual para la
enseñanza aprendizaje del náhuatl de la Sierra de Zongolica, el cual que está
hermanado con el programa Adelante por ser una herramienta para las personas
que no conocen del idioma, y tener una mejor comunicación.
En este sentido, la entrevistada manifestó que las lenguas indígenas jamás serán una limitante, por lo que indicó que durante las actividades del festival presentarán sus trabajos más recientes y se realizarán talleres de literatura, en los que participarán indígenas que leerán cuentos y poemas.
Comentarios
Publicar un comentario