Denunciarán a García Luna


México, D.F. | 15 marzo  de 2013 
  www.tribunalibrenoticias.com 
Tribuna Libre.-  Luego del análisis del caso de la francesa Florence Cassez por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el titular del organismo, Raúl Plascencia Villanueva, anunció que esta semana presentará una denuncia penal en contra de 21 ex funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Agencia Federal de Investigación (AFI), entre ellos el ex secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna.


La decisión se tomó luego de encontrar faltas graves al debido proceso en la detención de Florence Cassez y algunos integrantes de la banda de secuestradores Los Zodiacos, además de las violaciones a diversos artículos de la Constitución y de tratados internacionales, en particular los concernientes al derecho del trato digno, la seguridad pública, el acceso a la justicia y la presunción de la inocencia.

Dejó en claro que la liberación de Cassez no se determinó por ser inocente de los cargos que se le imputaban, sino por las faltas al debido proceso; por ello subrayó la necesidad de investigar a fondo a los responsables de dicho fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y a los que participaron en la escenificación de la detención presentada por el noticiero Primero Noticias, de Carlos Loret de Mola.

Con respecto a lo mismo, el titular de la CNDH enunció cinco propuestas dirigidas a la PGR, entre ellas investigar a fondo los probables delitos o faltas de los 21 servidores públicos; colaborar en la investigación para deslindar responsabilidades; reparar el daño de forma integral a las víctimas de secuestro; implementar un programa de capacitación en derechos humanos para el personal de la PGR; yque además ésta ponga en marcha las medidas cautelares para salvaguardar los derechos de las víctimas.

Durante la sesión de preguntas y respuestas, el ombudsman nacional explicó que en el informe de la CNDH no se incluyeron los nombres de los servidores públicos supuestamente responsables de las irregularidades para no vulnerar su derecho a la presunción de inocencia y no generar un estigma contra ellos, aunque sí serán mencionados explícitamente en la demanda ante la PGR.
Fuente: La Jornada/El Universal  

Comentarios