Gracias a las
gestiones estatales, más de 42 mil familias serán beneficiadas este año
*Reconoce la Coordinada nacional el compromiso del
gobernador Javier Duarte en la lucha contra la pobreza.
Xalapa, Ver. |
15 marzo de 2013
www.tribunalibrenoticias.com
Tribuna Libre.- Luego de reconocer el compromiso del gobernador Javier Duarte de Ochoa
en la lucha contra la pobreza y la voluntad para encabezar los trabajos del
Comité Técnico Estatal del programa Oportunidades en
Veracruz, la Coordinadora nacional, Paula Angélica Hernández Olmos, anunció que
este año se destinarán más de 6 mil millones de pesos para beneficiar a 42 mil
nuevas familias.
Dijo que, gracias
a las gestiones del mandatario veracruzano y al compromiso del presidente
Enrique Peña Nieto firmado en Tantoyuca durante su campaña, el programa no sólo
se mantendrá sino que se fortalecerá y Veracruz será el segundo estado del país
con mayor presencia del programa Oportunidades.
La funcionaria
federal insistió en que la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto es fortalecer
las acciones a favor de los mexicanos que requieran ser atendidos y apoyados
durante su desarrollo y, por lo tanto, comentó, se debe trabajar juntos en la
construcción de un México incluyente.
“Es necesario
lograr ese México integrado por una sociedad con equidad e igualdad de
oportunidades. El pasado 14 de abril, en Tantoyuca, el entonces candidato
Enrique Peña Nieto firmó un compromiso de que el programa Oportunidades continuaría y crecería, y hoy, como
presidente, lo está cumpliendo”.
Hernández Olmos
informó que, por instrucción del Ejecutivo nacional, autoridades de la
Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) se encuentran laborando en un proceso
de rediseño, con la finalidad de continuar con tres aspectos fundamentales:
salud, nutrición y educación, y que incluye la productividad y formalidad de
las familias que reciben apoyo de este programa.
“En este rediseño
hemos hablado con académicos, en reuniones y seminarios con el Banco Mundial,
con evaluadores del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo
Social (Coneval), para fortalecer este programa”.
Recordó que en el
Pacto por México se estableció como aspecto de la más alta prioridad el
garantizar que ningún mexicano padezca hambre y, por ello, el 21 de enero se
puso en marcha la Cruzada Nacional contra el Hambre, “la iniciativa para
trabajar sobre todo el aspecto central de la política social, la erradicación
del hambre”.
“Se trata de una
estrategia integral de inclusión y bienestar social que pretende mover hacia un
mismo objetivo los esfuerzos de los sectores públicos, privado y social, para
hacer frente común contra el hambre. Pretende mover a todo el gobierno, a todos
los programas y redireccionar todos los apoyos y acciones al sector más
vulnerable de la población”.
Enfatizó también
que en la primera etapa de la Cruzada Nacional contra el Hambre se definieron
400 municipios de los cuales en Veracruz se estarán atendiendo 33, y de la
misma manera, el programa Oportunidades estará
incorporando a más de 42 mil familias en este año.
A través de un
proceso de encuestas estamos atendiendo a nuestra población objetivo, éste es
un gran reto y estamos seguros de que, con el apoyo que nos está brindando el
gobernador Javier Duarte, estaremos llegando a todas estas familias.
Recordó que, a
través de Oportunidades, cuyo presupuesto es
de más de 66 mil millones de pesos, se atiende a 5.8 millones de familias en
todo el país.
“No es un programa
asistencial, es un programa que permite igualar a la población que
desafortunadamente no tiene las condiciones necesarias para que sus niños
acudan a la escuela, para que tengan servicios de salud, y estamos logrando que
más niños y niñas tengan mejores condiciones de vida en todo el país”.
Comentarios
Publicar un comentario