* Se asigna un presupuesto de 2.3 millones de pesos
al organismo estatal para mejorar esquemas dela Convención sobre los Derechos
de los Niños.
www.tribunalibrenoticias.com
Tribuna Libre.- Impulsar el desarrollo pleno los niños veracruzanos es una de las
mayores preocupaciones de la presidenta del DIF Estatal, la señora Karime
Macías de Duarte, tarea en la que se cuenta con el apoyo del Sistema Nacional
que preside la señora Angélica Rivera de Peña, ya que asignó a Veracruz 2.3
millones de pesos para fortalecer y aplicar programas de la Convención sobre
los Derechos de los Niños.
De esta partida
presupuestal se destinaron recursos para la operación y fortalecimiento del
Comité de Seguimiento y Vigilancia para la Aplicación de la Convención sobre
los Derechos del Niño, establecido en la entidad como Consejo Estatal de
Asistencia para la Niñez y la Adolescencia (Cedas).
Se apoya asimismo
la capacitación para personal encargado de los programas de la niñez en los DIF
municipales, producción de materiales didácticos e informativos, talleres
interactivos y dotación de equipo de protección civil para planteles
educativos.
Otro rubro es el
impulso a la educación a través de becas para menores en riesgo de calle, la
puesta en marcha de programas para evitar la migración y fortalecer el arraigo
a sus localidades a través del proyecto Líderes Comunitarios y
estrategias de difusión de los derechos de los niños y las niñas.
Además, los
recursos se distribuyeron para los programas de Prevención de la Explotación
Sexual Infantil, Prevención del Trabajo Infantil, Buen Trato en las Familias,
Prevención y Atención de la Migración Infantil No Acompañada, Derechos y
Participación Infantil, Riesgos Psicosociales, Embarazo en Adolescentes y
Adicciones, y la atención educativa asistencial de los Centros Asistenciales de
Desarrollo Infantil (Cadi) y de Asistencia Infantil Comunitarios (Caic).
Comentarios
Publicar un comentario