Tehuipango, Ver. | 27
marzo de 2013
Jacinto Romero Flores
www.tribunalibrenoticias.com
Tribuna Libre.- Unos cinco mil estudiantes de las regiones
indígenas de Tequila y de esta localidad que cursan su educación en 40
planteles de primaria, secundaria, bachillerato y de nivel superior se
beneficiarán con la nueva plataforma de telecomunicaciones que garantizará un mejor
servicio en la carretera tecnológica que representa el internet inalámbrico
para mejorar la enseñanza-aprendizaje y su relación con el sector productivo de
las altas montañas.
Es mediante un convenio entre el Instituto
Tecnológico Superior de Zongolica y la empresa Telmex, como se instalaron
sofisticados equipos de telecomunicación en las bibliotecas digitales que
funcionan en las cabeceras municipales, para que los equipos de cómputos puedan
recibir la señal con internet directo de clase empresarial de 2 MB.
Entrevistado al respecto, el director general
del Instituto Tecnológico Superior de Zongolica, Miguel Ángel de la Torre
Loranca expresó que la comunidad estudiantil podrán tener servicios a redes
sociales como Facebook, twitter, consultar enciclopedias en línea, consultar
materiales educativos de valor, utilizar correo electrónico, clases por medio
de videoconferencias entre los diferentes campus, aprender a mejorar las nuevas
tecnologías e incluso, aperturar empresas electrónicas.
Ante alumnos, personal docente y
administrativo de esta institución, el funcionario del Tecnológico expresó su
satisfacción de que esta institución pueda, a partir de hoy, ofrecer mejores
servicios de comunicación y conectividad a internet a la comunidad estudiantil
de sus campus, y ser así más competitivos.
Precisó que el gobernador Javier Duarte de
Ochoa está muy interesado en llevar estos servicios de internet de alta
velocidad a las regiones serranas para que los estudiantes puedan estar
actualizados con la tecnología que requiere la modernización y en el caso de
esta zona montañosa, el Tec de Zongolica será el medio mediante el cual se
generalice esta plataforma de telecomunicaciones.
Comentarios
Publicar un comentario