Pueblo y Gobierno de Veracruz conmemoran el 150 Aniversario Luctuoso del General Ignacio de la Llave
*En Sesión Solemne de la LXII Legislatura Local, a
la que asistieron el Gobernador Javier Duarte de Ochoa y el presidente del
Tribunal Superior de Justicia del Estado, Alberto Sosa Hernández.
*Diputado Flavino Ríos Alvarado pronunció el
discurso oficial alusivo al evento, destacando vida y obra del General
homenajeado.
Orizaba, Ver. | 24 junio de 2013
Tribuna Libre.- Pueblo y Gobierno
de Veracruz conmemoraron el CL Aniversario Luctuoso del General Ignacio de la
Llave, ilustre mexicano que destacó como Gobernador del Estado de Veracruz y
quien fuera General del Ejército, y por lo que en su honor el Estado de
Veracruz de Ignacio de la Llave lleva su nombre.
En Sesión Solemne
realizada en el Teatro “Ignacio de la Llave” de la ciudad de Orizaba, el Gobernador
Javier Duarte de Ochoa; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del
Estado, Alberto Sosa Hernández, diputados de la LXII Legislatura Local,
alcaldes de la región, autoridades estatales y municipales e invitados
especiales, entonaron el Himno Nacional.
Posteriormente, la
diputada María del Carmen Escudero Fabre dio lectura al Decreto número 847 de
fecha 11 de junio del año en curso, por el que se declaró Sede Provisional del
Congreso de Veracruz a la cabecera municipal de Orizaba, y como Recinto
Oficial al Teatro “Ignacio de la Llave” de dicha ciudad, para llevar a cabo la
Sesión Solemne.
Al dar lectura al
discurso oficial, el diputado Flavino Ríos Alvarado, presidente de la Junta de
Coordinación Política de la LXII Legislatura Local, destacó una amplia reseña
de la vida y obra del General Ignacio de la Llave, y agregó que “al reunirnos
el día de hoy en esta Sesión Solemne los representantes de los poderes del
Estado y ciudadanos distinguidos de esta región de Orizaba, para destacar la brillante
trayectoria de nuestro homenajeado, no solamente debemos recordarla,
reconocerla y exaltar su memoria, sino también debemos honrar a estos hombres,
que como Ignacio de la Llave, forjaron el destino de la democracia, de la
libertad y de la integración que hoy disfrutamos; valores que apreciamos ya que
este patriota mexicano nos dejó un legado para la posteridad al ofrendar su
vida”.
De igual manera,
añadió “por eso unidos los veracruzanos y conforme a nuestras circunstancias,
ahora debemos esforzarnos en el cumplimiento de un proyecto político, proyecto
que se llama Veracruz, conducido bajo el liderazgo sólido de nuestro Gobernador
Javier Duarte de Ochoa, quien no sólo impulsa el desarrollo económico, sino
también el social y político, y que conduce su gobierno con legalidad, con
transparencia y con orden, lo que permite que los veracruzanos podamos respirar
un clima de paz social, de tranquilidad política, de certidumbre jurídica, de
seguridad pública y de armonía laboral”.
Expuso que “las
heroicas gestas de nuestros ilustres personajes, como al que hoy le rendimos
reconocimiento, sus ejemplos elocuentes de su empeño y voluntad por construir
una historia digna y trascendente, como lo muestran las vivencias de Ignacio de
la Llave, han sido determinantes para producir los cambios que requiere el
país”.
Abundó “y
ahora más que nunca, la sabiduría, la prudencia, el acierto en la toma de
decisiones, el cumplimiento del deber y la unidad de todos los veracruzanos y
mexicanos, por encima de las ideologías, del sexo, religión y filiaciones
políticas, son fundamentales para nuestra vida democrática y servirán para
solucionar las necesidades aún insatisfechas del pueblo de México”.
Previo a esto, el
legislador local señaló que ante el fallecimiento del General Ignacio de la
Llave el 23 de Junio de 1863, antes de que cumpliera los 45 años de edad, el 10
de julio de 1863, al darse a conocer la noticia del fallecimiento del General,
con el objeto de honrar su memoria, en ese entonces el Gobernador del Estado,
Don Francisco Hernández y Hernández, dispuso mediante decreto, que se le
declarara Benemérito del Estado y prescribió que “El Estado de Veracruz se
llamara en lo sucesivo Veracruz-Llave”. Por su parte el Presidente Benito
Juárez lo declara “Benemérito de la Patria”.
Agregó que a
partir de esa fecha, en letras de oro se inscribió su nombre en el Recinto
Oficial de Sesiones del Honorable Congreso del Estado de Veracruz, y en el año
2003 durante la administración del licenciado Miguel Alemán Velasco, mediante
decreto aprobado por la Quincuagésima Novena Legislatura de esta Soberanía, se
aprobó la reforma a la Constitución Política, para que nuestra entidad a
partir de esa fecha llevara el nombre de: “Estado de Veracruz de Ignacio de la
Llave”.
Antes de
finalizar la Sesión, se guardó un minuto de silencio en memoria del General
Ignacio de la Llave.
Cabe destacar que
la Sesión Solemne se llevó a cabo en esta ciudad de Orizaba, con fundamento en
el artículo 28 de la Constitución Política Local, que establece que el Congreso
podrá cambiar su sede provisionalmente, y sesionar por lo menos una vez cada
año en la cabecera de algún municipio del norte, centro o sur del Estado.
Estuvieron
presentes el Contralmirante Elías de Jesús Caballero Rosas, Jefe del Estado
Mayor de la 3ra Zona Naval; General de Brigada D.E.M., José Francisco Zúñiga
Vega, Comandante del 12 avo Batallón de Defensas Rurales; licenciado Hugo
Chahín Maluly, presidente municipal de la ciudad Sede Orizaba; diputados
federales, familiares del General Ignacio de la Llave, invitados especiales,
alcaldes de la región, medios de comunicación y público en general.