La coalición “Veracruz para Adelante” es respetuosa de las instituciones y disposiciones legales: Érika Ayala
*Reitera que el
Instituto Electoral Veracruzano es la autoridad encargada de asignar las
diputaciones plurinominales.
*Erika Ayala dejó en
claro que la documentación que avala la Coalición “Veracruz para Adelante” fue
entregada en tiempo y forma a la autoridad electoral.
*Las declaraciones
del PAN obedecen a intentar generar confusión ante la opinión pública.
Xalapa,
Ver. | 30 julio de 2013
Tribuna Libre.- La coalición electoral total Veracruz para
Adelante entregó en tiempo y forma toda la documentación que avala su
integración ante el Instituto Electoral Veracruz (IEV), afirmó la vocera de la
alianza y secretaria General del PRI, Érika Ayala Ríos, acompañada de los
representantes de los partidos Nueva Alianza (PANAL) y el Partido Verde
Ecologista de México (PVEM).
En
conferencia de prensa, recordó que el 31 de enero pasado se entregó al
Instituto Electoral Veracruzano, el convenio de la coalición total Veracruz
para Adelante, mismo que fue aprobado por el Consejo General el 03 de
febrero. Además recordó que el 17 de abril se presentaron ante este mismo
órgano electoral las modificaciones al convenio de coalición, debido a la
salida del Partido Cardenista, mismas que fueron aprobadas por el Consejo
General el 20 de Abril del presente año.
Como
vocera de la coalición Veracruz para Adelante reiteró que el
IEV es la autoridad encargada de asignar las diputaciones plurinominales a cada
uno de los partidos como lo señala la ley de acuerdo a los resultados
obtenidos.
Con
respecto a la conformación de la integración de la próxima legislatura estatal,
la Vocera de la coalición Veracruz para Adelante, Erika Ayala Ríos,
reiteró que los partidos que integran esta alianza son respetuosos de las
instituciones electorales y de las disposiciones legales.
Al
referirse a las declaraciones del panista Eduardo de la Torre sobre el convenio
de coalición, Ayala Ríos reiteró que 18 de enero de 2013 en el Consejo General
del IEV, a petición del propio Partido Acción Nacional, se solicitó una
interpretación de los artículos 99 y 100 que se refieren a las postulaciones y
nombres de candidatos.
El 27 de
enero, agregó, el Consejo General acordó que los requisitos que establece el
artículo 99, fracciones III y IV, del Código Electoral para el Estado, no
pueden ser exigibles por el Consejo General a los partidos políticos al momento
de presentar para su registro el convenio de coalición correspondiente, pues se
trata de requisitos que en razón del desarrollo de la etapa del proceso
electoral en que se exigen, no son posibles de cumplir por los partidos
políticos, siendo responsabilidad de los coaligantes realizar el registro de
sus candidatos en los términos que se establece el artículo 185 del Código
Electoral.
La
también Secretaria General del PRI precisó que es el IEV la autoridad encargada
de asignar las diputaciones plurinominales a cada uno de los partidos como lo
señala la ley de acuerdo a los resultados obtenidos.
Aseveró
que el 21 de marzo de 2013, el presidente del Órgano de Gobierno de la
coalición Veracruz para Adelante, Érick Lagos Hernández, informó al IEV,
en términos del artículo 99 fracción VIII del Código Electoral, la distribución
de las candidaturas a diputados locales propietarios por el principio de
mayoría relativa que sostendrán cada uno de los partidos políticos que forman
parte de la Coalición.
Finalmente,
manifestó que las declaraciones del PAN intentan generar confusión ante la
opinión pública a favor de sus intereses porque en este momento se están
disputando entre el Partido Acción Nacional y el Partido Cardenista, la
asignación del último diputado por resto mayor, lo que definiría si el PAN se
queda con 5 o 6 diputaciones plurinominales.