México, D.F. | 29 agosto
de 2013
Tribuna Libre.-Luego
de haber realizado un bloqueo en las instalaciones de las dos más grandes
televisoras de México, los integrantes de la Coordinadora Nacional de
Trabajadores de la Educación (CNTE) acusaron que su movimiento ha sido
criminalizado, que no se aborda como debe ser; una manifestación a favor de la
educación y en contra de las amenzas permanentes de despido, como lo pretenden
las leyes secundarias de la reforma educativa, explicó el líder de la sección
18 de Michoacán, Juan José Ortega.
Ortega
consideró que existe la ausencia de un planteamiento pedagógico en la reforma
educativa y que el tema a discutir debe ser esta reforma desde el principio; en
la reunión que sostuvo el día de ayer con legisladores en un hotel de Polanco
pidió se creen agendas para el magisterio y no sólo concentrarse en el tema de
la Ley del Servicio Profesional Docente, uno de los principales rubros por los
que la CNTE ha realizado diversos bloqueos en el DF como medida de presión para
que este punto no sea legislado.
En tanto,
los docentes procedentes de estados como Oaxaca, Michoacán, Chiapas, Guerrero,
Guanajuato, Estado de México, DF, Sonora, Chihuahua y Guerrero se alistan para
dar inicio a su marcha que saldrá desde el Zócalo capitalino con dirección a la
residencia oficial de Los Pinos. Con respecto a la organización, la CNTE
informó que los mentores se dividirán en dos contingentes: uno marchará por
Izazaga y otro más saldrá por la calle 5 de Mayo.
En tanto,
el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM) mencionó que las estaciones
Constituyentes y Auditorio de la Línea 7 están cerradas y operarán hasta nuevo
aviso .En su cuenta de Twitter, la dependencia también señaló que las
estaciones Allende y Zócalo, que estaban cerradas por el plantón de la CNTE,
volvieron a operar.
La
Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal indicó que debido a la
marcha, la circulación fue cerrada en Chivatito, de Reforma a Campo Marte. (http://www.enterate.mx)
Comentarios
Publicar un comentario