UV: Una nueva era
Claudia Guerrero Martínez | 29 agosto de 2013
Tribuna Libre.- El anuncio se dio: Sara Ladrón de Guevara
González, Doctora en Antropología y con una larga experiencia en la docencia y
administración en la UV, resultó ser elegida, ante infinidad de
obstáculos y malos vaticinios, como la nueva Rectora de la Universidad
Veracruzana… Designación histórica para la Máxima Casa de Estudios, pues
se eligió a la menos apoyada por grupos políticos y lo mejor, siendo mujer,
algo que nunca, desde la fundación de la UV, el 11 de septiembre de 1944, había
ocurrido, en un espacio dominado por los hombres…
Lo interesante es conocer, algunas aristas en ésta
designación, la cual no es un secreto de la animadversión entre el empleado de
los veracruzanos Javier Duarte de Ochoa y el saliente Rector Raúl Arias
Lovillo, fricciones personales que afectaron a la economía de la propia UV y el
presupuesto era entregado a cuentagotas y con múltiples
complicaciones, dirigidas por mentes enfermas en la Secretaría de Finanzas y
Planeación. Esto motivó a que los programas culturales, académicos, de
investigación y posgrados se detuvieran y muchos, nunca se realizaban, quedando
archivados en un escritorio de alguna dependencia académica…
Eso explica, el por qué todos los columnista
oficialistas dirigieron sus plumas a los candidatos naturales como Porfirio
Carrillo y Leticia Rodríguez Audirac para ser elegidos al puesto, por
presiones del propio Raúl Arias. Y mientras todos se peleaban, Sara Ladrón de
Guevara, la menos “candidateable” y mucho menos política, desde su
trinchera, utilizaba los pocos medios informativos y académicos para llegar a
ser la nueva Rectora de la UV… Algo lejos de pensar, pues la Doctora en
Antropología no visualizaba, que su elección sería la mejor para todas las
partes y no habría quiebre entre grupos académicos, sindicales y políticos… Su
designación fue la más viable…
Por lo pronto, la Junta de Gobierno UV dio la imagen
democrática que se buscaba. El Gobierno de Javier Duarte logra un acierto, ante
tanto ocurrente fracaso… El todavía Rector Raúl Arias Lovillo tiene
buenas “migas” con la nueva designada Sara Ladrón de Guevara y la Universidad
Veracruzana pasará a una nueva era sin compromisos "porriles" y
políticos, con los ya salientes funcionarios universitarios… Habrá una
reingeniería que desterrará el periodo oscuro de Arredondo-Arias… Un
futuro prometedor para la Máxima Casa de Estudios, donde se comprobará que la
mayoría mujeres tenemos, sin vernos feministas, más sensibilidad, compromiso,
y somos buenas administradoras…
Como vemos, todos quedan felices y contentos…Ésta
historia, tuvo un final feliz…
***Fernando: Mostró la
debilidad del Gobierno duartista
El informe oficial: 13 fallecidos en Veracruz,
a su paso de la Tormenta Tropical Fernando… Este fenómeno meteorológico
tomó desprevenidas a las autoridades estatales y peor, en el caso de
Yecuatla, en la Congregación de Roca de Oro se desgajó un cerro, sepultando a
una familia de cinco integrantes, de los nueve reportados en ese municipio y
enlutando a los habitantes de esa zona…. Lo lamentable, la falta de
acciones rápidas por parte de Protección Civil del Estado, quienes tardaron en
llegar para brindar ayuda y las redes sociales y mensajes al celular alertaron
de ésta tragedia. Una familia humilde sepultada, que sufrió las consecuencias
de vivir junto a laderas y enormes cerros, en una zona propicia para deslaves y
reacomodos de tierra de la sierra de Yecuatla…
Se contabilizan 22 municipios inundados como San
Rafael, Puerto de Veracruz, Boca del Río, Papantla, Tuxpan, Úrsulo Galván,
Atzalan, Río Blanco, entre otros, con afectaciones severas y en
algunos, hasta pérdidas humanas qué lamentar… La intervención del
Ejército se hizo efectiva y la gestión del Gobierno del Estado fue
cuestionada por su incapacidad de reacción en momentos de crisis… Notas
informativas “alardeando” al empleado de los veracruzanos Javier Duarte por
acercarse a los dolientes y caminar la “enorme distancia” de cuatro
kilómetros para entrevistarse con familiares de fallecidos en Roca de Oro,
municipio de Yecuatla, cuando todo esto es parte de su trabajo como Gobernador
de Veracruz… Así como apoya a católicos para viajes a Brasil, así
también, el Gobierno del Estado puede dar aliento a deudos que sufren de una
desgracia mayúscula por fenómenos climáticos y la falta de atención
de una ausente Secretaría de Protección Civil Estatal…
Y para variar, “el frijol negro en el arroz”… Se
publica en medios oficialistas y en “primera plana” el recorrido de Alberto
“Delfín Sagrado” Silva Ramos, titular de SEDESOL, quien aprovechó
la desgracia ajena para promocionarse en medios de comunicación, quienes
informan que Silva Ramos entregó enseres domésticos, láminas y despensas, en el
Puerto de Veracruz y junto a su amiga, la Presidenta Municipal Carolina Gudiño
Corro. Una vergüenza utilizar desgracias estatales, para promoción política
de funcionarios duartistas, con el fin de “propagandearse” como aspirante
a la Gubernatura… Increíble ver, que la nota principal de Javier Duarte, sobre
su conferencia de prensa en el WTC sobre los daños y pérdidas humanas se vio
minimizada por el propio Silva Ramos, en el lugar de inserción… Cuidado, pues
querer minimizar al Gobernador de Veracruz, en notas periodísticas
puede ser peligroso, en su aspiración política…
Notita 1: Una desgracia la desaparición de una
cuadrilla de trabajadores de la CFE, de quienes no se sabe si fueron elementos
del AVI o de grupos delictivos quienes los abordaron para ser detenidos o
“levantados”. Ante la desidia de la Procuraduría General de Justicia del Estado
y su titular, Amadeo Flores Espinoza, los familiares, compañeros de trabajo y
amigos de los empleados electricistas bloquearon las tres principales entradas
al municipio de Coatzacoalcos y advierten realizar la misma acción hasta que
haya respuestas del paradero de los empleados. Lamentable, la afectación de
miles de automovilistas y habitantes de esa zona, pero en parte es
comprensible, cuando las autoridades estatales se muestran ineficientes
ante el clamor general e inseguridad predominante…
Notita 2: El caso del secuestro del niño Kevin
Jibrán Álvarez Rosales no tiene desperdicio… Sustraído de la tienda de su
abuela, ubicada en la calle Francisco González Bocanegra, cerca del Paseo de
Los Lagos, en el Centro Histórico de Xalapa y a unos pasos de la
Subprocuraduría Zona Xalapa, al mando de Marco Antonio Lezama Moo, deja
entrever, que los delincuentes no tienen miedo a las autoridades ministeriales
y realizan actos criminales en plena luz del día y ante la mirada de decenas de
elementos adscritos a ésta Subprocuraduría. Aquí hay dos detalles interesantes:
El pago de 400 mil pesos a los secuestradores y por el otro lado, ningún
elemento ministerial, guarura del Subprocurador Lezama Moo y mucho
menos, el chofer del funcionario ministerial, de quien se asegura,
observó los hechos después del plagio, no se acercaron a brindar ayuda,
perdiendo tiempo importante para la pronta localización del menor y organizar
un rápido operativo para la captura de los secuestradores… ¿Sospechoso, no lo
cree inteligentes lectores?
Dudas y comentarios: claudiaguerrreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com
Twitter: @cguerreromtz
Comentarios
Publicar un comentario