*Inicia la fiesta del teatro con quinto festival en honor al dramaturgo
cordobés.
Córdoba, Ver. | 27 agosto de 2013
Tribuna Libre.- “Un hombre capaz de transformar fantasías”,
elogiado como el maestro, padre del teatro nacional contemporáneo, así fue
recordado el dramaturgo cordobés Emilio Carballido, durante la
inauguración del Quinto Festival que lleva su nombre.
Bajo el lema "Reconstruyendo el Teatro",
el evento inaugural acaparó los sentidos de los presentes con la presencia
de actores mexicanos de talla internacional, al igual que hace 5 años cuando
iniciara este proyecto-homenaje.
A partir de las 19:00 horas las puertas del teatro
Pedro Díaz nuevamente se abrieron para mostrar a los cordobeses la fuerza y
talento del dramaturgo oriundo de la Ciudad de los Treinta Caballeros, que
con su obra teatral dio lustre a la dramaturgia nacional y llevó el nombre de
Córdoba a escenarios internacionales.
Guillermo Rivas Díaz, presidente municipal de
Córdoba, en compañía de Héctor Herrera, director del Quinto Festival
Emilio Carballido y de Magdalena Dosamantes Lajud, directora de Cultura
municipal, dio la bienvenida a los cordobeses y personas distinguidas que
presenciaron el inicio del festival, que a lo largo de una semana presentará
artistas de países como Francia, Colombia, Ecuador, incluido México.
En un mensaje a los presentes el Primer Edil
refrendó el compromiso de la actual administración por llevar a los ciudadanos
eventos culturales que fomenten su acervo cultural y sobre todo que reconozcan
el talento de quienes han puesto en alto el nombre de Córdoba a nivel
Internacional.
Posteriormente Rivas Díaz, inauguró el festival,
donde se vivirá un gran derroche cultural, cuyo principal objetivo es
reflexionar sobre las necesidades que tiene el teatro en la actualidad, así
como la descentralización de la cultura, la promoción y formación de
nuevos talentos del teatro.
La quinta edición del festival Emilio Carballido,
abrió el telón con broche de oro al presentar a los talentosos artistas Lilia
Aragón primera actriz, Ángeles Marín, Alberto Estrella y Arturo Rosales,
quienes realizaron una lectura en atril de seis obras destacadas del
dramaturgo cordobés.
Te juro Juana que tengo ganas, Yo también hablo de
la rosa, Fotografía en la playa, Medusa, Los esclavos de Estambul y Orinoco,
dirigidos por Luis Martín, miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte,
fueron los textos que trajeron hasta nuestros días la visión escénica de
Carballido.
Después de hora y media de escuchar, reír y
disfrutar de la lectura en atril de estas magnificas obras, los presentes
reconocieron el trabajo actoral del elenco.
En el evento estuvieron presentes: Cecilia de Ochoa
de Duarte, Beatriz Rodríguez Villafuerte, vicerrectora de la Universidad
Veracruzana zona Córdoba-Orizaba; Cesar Tapia, coordinador Nacional de teatro y
ediles de la ciudad de Hidalgo del Parral, Chihuahua, entre otros
invitados.
Comentarios
Publicar un comentario