Xalapa, Ver. | 28 agosto de 2013
Tribuna Libre.- La Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana
designó por unanimidad a la Dra. Sara Deifilia Ladrón de Guevara González como
Rectora de la Universidad Veracruzana, para el periodo del 2 de septiembre de
2013 al 31 de agosto de 2017.
La Junta de Gobierno para tomar la decisión apunta
el haber tomado en cuenta las características de cada candidato con respecto a:
1. La institución.
2. El medio externo.
3. Su capacidad para ejercer el puesto de Rector.
Este es el comunicado completo emitido por la Junta
de Gobierno
A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
La Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana
informa que, de acuerdo con los artículos 4 fracción I y 9 de la Ley de
Autonomía, artículo 36 de la Ley Orgánica, y artículos 27 y 28 del Reglamento
Interno de la Junta de Gobierno, ha designado a la persona que ha de ocupar la
rectoría de la Universidad Veracruzana por el período del 2 de septiembre de
2013 al 31 de agosto de 2017.
El pasado día 16 de agosto fueron designados como
candidatos a la rectoría los siguientes académicos:
Dr. Porfirio Carrillo Castilla
Dr. Manlio Fabio Casarín León
Dra. Sara Deifilia Ladrón de Guevara González
Dr. Francisco Marcelo Monfort Guillén
Mtra. Leticia Rodríguez Audirac
Se les convocó a presentar sus programas de trabajo
y a responder a las preguntas formuladas por los miembros de esta Junta, en
sesión que para este efecto se realizó el día 26 de agosto del presente año.
Los miembros de la Junta deliberaron ampliamente
sobre las trayectorias académicas y administrativas de los candidatos, así como
sobre sus capacidades personales, basándose en los programas y currícula
extensos recibidos y las entrevistas sostenidas con los candidatos, apegándose
estrictamente a los criterios establecidos en los artículos 27 y 28 del
Reglamento Interno de la Junta de Gobierno, que indican:
Artículo 27: La Junta de Gobierno no tomará en
cuenta presiones de ninguna especie que pretendan determinar sus decisiones.
Ponderará las opiniones de la comunidad universitaria desde el punto de vista
cualitativo, tanto en función de las personas que las expresen como de los
argumentos que aduzcan y decidirá con independencia de juicio.
Artículo 28.- En la elección del Rector se tratará
fundamentalmente de establecer un juicio de idoneidad académica entre:
a) El bien de la Universidad y
b) Las características de cada candidato.
1. El bien de la Universidad que comprende:
I. La naturaleza y objetivos de la Institución
establecidos en la Ley Orgánica;
II. Las necesidades actuales y previsibles de la
Universidad;
III. La ubicación de la Institución en el contexto
de la educación superior nacional; y
IV. Las circunstancias concretas en el momento de
la elección.
Universidad Veracruzana Junta de Gobierno
2. Las características de cada candidato con
relación a:
I. La Institución:
a) Comprensión de la situación
académica-administrativa de la
Universidad;
b) Comprensión de la situación política interna de
la Institución; y
c) Concepción del futuro de la Universidad.
II. El medio externo:
a) Independencia, real y manifiesta, ante los
intereses económicos y políticos, de modo que pueda representar efectivamente
la autonomía de la Institución; y
b) Reconocimiento en el medio de la educación
superior estatal y nacional.
III. Su capacidad para ejercer el puesto de Rector:
a) Capacidad académica: sólida formación científica
y/o humanística, amplios logros académicos y profesionales reconocidos y
capacidad de crítica;
b) Capacidad administrativa: liderazgo; creatividad
e iniciativa; experiencia en responsabilidades de administración universitaria,
en su caso; y
c) Capacidad humana: honestidad; respeto a las
personas y buenas relaciones humanas; prudencia y personalidad adecuada para
representar a la Universidad.
Como resultado de este proceso, la Junta de
Gobierno resolvió por unanimidad designar a la Dra. Sara Deifilia Ladrón de
Guevara González como Rectora de la Universidad Veracruzana, para el periodo
del 2 de septiembre de 2013 al 31 de agosto de 2017.
La Junta de Gobierno agradece a la comunidad
universitaria su activa participación en este proceso y convoca a los miembros
de nuestra máxima casa de estudios a sumar voluntades y esfuerzos para
acrecentar el prestigio académico de nuestra institución en esta nueva etapa de
su desarrollo. (http://alef.mx)
Comentarios
Publicar un comentario