*La democracia eficaz es
la democracia de los resultados, subrayó el presidente del CEN.
*La dirigencia nacional
respaldará las gestiones de sus alcaldes y diputados locales, pero también les
llamará la atención cuando se requiera, subrayó.
*El líder priista dictó
la conferencia magistral “Alineamiento estratégico del PRI para la
transformación de México”.
México, D.F. | 26 agosto de 2013
Tribuna Libre.- Después
de convocar a los alcaldes y diputados locales priistas electos al cierre de
filas con su partido, el presidente nacional del PRI, César Camacho, afirmó que
el Revolucionario Institucional pone todo su capital político en favor de las
reformas transformadoras de México.
Este
tiempo, dijo, se va a recordar en la historia nacional como el de las
transformaciones y las reformas de hondo calado, que impulsó alguien que no
sólo tiene cabal comprensión de estos fenómenos, sino que tiene arrestos y
voluntad política para hacerlo ahora y hacerlo bien; por eso vamos con las reformas
transformadoras que empuja Enrique Peña Nieto.
Acompañado
de la secretaria General del PRI, Ivonne Ortega Pacheco, César Camacho dictó la
conferencia magistral “Alineamiento Estratégico del PRI para la Transformación
de México”, en el marco de la primera fase del Seminario “Alineación
Estratégica y Gobernanza Eficaz”.
El
líder priista puntualizó que los diputados electos serán parte del
Constituyente Permanente al que llegarán las reformas constitucionales. “No
sólo hay que decir que sí inopinadamente, hay que decir que sí con argumentos,
porque para vencer en la votación hay que convencer en la discusión”, precisó.
“Tenemos
que vencer con la claridad de los argumentos, para que estemos en condiciones
de calar hondo en la vida de los municipios, en la vida de los estados y desde
ahí en la vida del país”, acotó.
En
este marco, resaltó que el PRI tiene 60 diputadas, 42 alcaldesas, más de mil
regidoras y 150 sindicas, además de 34 alcaldes, 24 diputados, 43 síndicos y
227 regidores.
César
Camacho reconoció la importancia de la percepción social en la gestión pública
y destacó “que cada uno construya su legado; la manera en que quiere ser
recordado al final de su gestión; esa será la impronta, el sello que llevará
durante toda la vida”.
César
Camacho aseveró que después de la XXI Asamblea Nacional, su partido está en
condiciones de exigir a sus militantes, convertidos en autoridad, un desempeño
no sólo apegado a la ley, sino con resultados palpables, por lo que les pidió
poner en alto el nombre del PRI y remarcó que el CEN del PRI estará siempre
preparado para respaldar y acompañar las gestiones de sus alcaldes y diputados
priistas, “pero también para llamar la atención, porque así como hay que decir
que las cosas van muy bien, fraternalmente hay que señalar cuando las cosas no
están ocurriendo como se debe”.
Por
su parte, el presidente de la Fundación Colosio, Adrián Gallardo Landeros,
subrayó que es indispensable reconocer que las habilidades requeridas para
acceder al poder son diferentes para ejercerlo, y el reto ahora es pasar de
candidatos triunfadores a gobernantes eficaces”.
Bárbara
Botello Santibáñez, dirigente de la Federación Nacional de Municipios de México
(FENAMM), destacó que el PRI es la primera fuerza política nacional, y puntualizó
que “en el ámbito municipal sabemos ganar elecciones y ahora nos preparamos
para hacer buenos gobiernos”.
El
presidente de la Conferencia Nacional de Legisladores Locales Priistas
(CONALPRI), Eduardo Andrade Sánchez, resaltó que “necesitamos pasar de la
legitimidad de origen a la del ejercicio, a la de los resultados”, al tiempo de
señalar la necesidad de hacer congruentes los gobiernos locales con los
programas de gobierno de Enrique Peña Nieto.
Al
inaugurar formalmente los trabajos del seminario, la presidenta municipal
electa más joven surgida del proceso electoral del 7 de julio, de Súchil,
Durango, Cinthya Mier Gómez, aseguró que pertenece a una nueva generación de
autoridades decididas a transformar a México con el liderazgo del Presidente Enrique
Peña Nieto.
Comentarios
Publicar un comentario