México, D.F. | 30 agosto
de 2013
Tribuna Libre.- En los próximos días se avecinarán manifestaciones
más nutridas de contingentes, pues el Sindicato Mexicano de Electricistas
(SME), la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), junto
con diversas organizaciones sociales y urbanas informaron que se unirán en
acciones en los próximos días en defensa del sector energético y la educación
pública y contra las reformas estructurales.
Las declaraciones corrieron a cargo del dirigente
del SME, Martín Esparza, quien aseguró que seguirán con la resistencia, pues
recordó que como hay ahora una campaña contra la CNTE, tiempo atrás la hubo
contra el sindicato que él preside. Detalló que es usual del gobierno federal
repetir sus prácticas, y que ahora justifica la reforma educativa, así como en
su momento justificó la extinción de Luz y Fuerza del Centro.
En una presentación a los medios, en un templete
instalado en la calle de 20 de Noviembre, el dirigente urgió al gobierno del
presidente Enrique Peña Nieto y al secretario de Gobernación, Miguel Ángel
Osorio Chong, que por el bien de la paz social ya no alarguen más el conflicto
del SME.
En la movilización en la que estuvieron presentes
trabajadores de la Alianza de Tranviarios, el Sindicato de Trabajadores de la
UNAM, de RTP, del Frente Sindical Potosino y otros, Esparza y uno de los
dirigentes de la Asamblea de Usuarios de la Energía Eléctrica (ANUEE), Alfonso
Mancilla, informaron que el próximo 12 de septiembre van a movilizarse a la
Cámara de Diputados para demandar solución al conflicto, y también van a
entregar más de 2 millones de firmas contra los altos cobros del servicio de
energía eléctrica y para que haya un “borrón y cuenta nueva” para los usuarios
y que este servicio sea derecho constitucional. (http://www.enterate.mx )
Comentarios
Publicar un comentario