*Disfrutan cordobeses del jazz y el son jarocho.
Córdoba,
Ver. | 30 septiembre de 2013
Tribuna Libre.-Tarde de alegría, aplausos y convivencia
familiar disfrutaron cordobeses durante el cierre de actividades culturales y
artísticas del mes de septiembre que el Ayuntamiento de Córdoba a través de la
Dirección de Cultura preparó en el marco de los festejos patrios.
A partir de las 18:00 horas de este sábado en la
explanada del Palacio Municipal, familias cordobesas se congregaron para
disfrutar una tarde musical en la que imperó un clima agradable para deleitarse
el oído con artistas locales que han obtenido reconocimiento a nivel estatal y
nacional.
La verbena popular se convirtió en una fiesta total
para quienes disfrutaron de la música de los grupos: Colectivo Jazz de Córdoba,
Son de Agua Ardiente, el ballet folklórico de la Casa de la Cultura de Córdoba,
así como el cantante de música vernácula José Antonio Sosa quien con su voz
hizo recordar canciones de Vicente Fernández, Juan Gabriel entre otros artistas
mexicanos.
El evento inició con el clásico sonido del saxofón
representativo del Jazz, género musical nacido a finales del siglo XIX en los
Estados Unidos y que en la ciudad de los Treinta Caballeros tiene presencia con
el grupo Colectivo Jazz Córdoba que al ritmo de la trompeta, batería y saxofón
arrancó el aplauso de los presentes.
Posteriormente tocó el turno al son jarocho que
corrió a cargo del grupo Son de Agua Ardiente, quienes inmediatamente pusieron
a zapatear a más de uno de los presentes con canciones como Colas, La Bamba, El
Negro, entre otros sones interpretados magistralmente al rito de la jarana,
requinto jarocho, quijada y el cajón de tapeo.
Al culminar la presentación musical de Son de Agua
Ardiente subió al escenario el ballet folklórico de la Casa de la Cultura de
Córdoba, quienes nuevamente arrancaron el aplauso de los presentes al disfrutar
y admirar los magistrales pasos al ritmo de sones jarochos y sobre todo
destacar el cambio de vestuario que realizaron los artistas al presentar varios
bailables, brindando al espectador un espectáculo de calidad.
Para finalizar la verbena popular, llegó el turno
de del artista José Antonio Sosa, quien hizo recordar a los presentes canciones
rancheras, que le valieron el reconocimiento.
De esta manera, las autoridades locales cerraron
las actividades artísticas y culturales proyectadas durante el mes de
septiembre, las cuales tuvieron su punto cumbre el día 15, donde la explanada
del Palacio Municipal se convirtió en una pista de baile gigante al celebrarse
el Grito de Independencia y disfrutar de artistas de talla nacional e
internacional.
Comentarios
Publicar un comentario