Luis Enrique López Alvarado| 30 septiembre de 2013
Tribuna Libre.- Estimado,
Fino y Damnificado Lector, pues vaya daños graves causados por los fenómenos
meteorológicos denominados Ingrid y Manuel, de quienes se dice que entre
ambos causaron más lluvias en nuestro país que las que nos han azotado en los
últimos cien años, aquí como que se nos hace mucho la diferencia pero eso
afirma la autoridad federal y pues hay que creerle, porque se supone que existe
personal encargado de recabar esos datos importantes y sería el colmo que
fuesen erróneos, porque cabe recordar que su salario lo pagamos todos, todos
los mexicanos; pero lo que no debemos admitir es el hecho de regresar a
actitudes políticas populistas ante la adversidad o contingencia, puesta de
moda por los entonces Presidentes de la Republica, Luis Echeverría y José López Portillo, época bella de la
guayabera, discursos repetitivos, y loas a los mandatarios cual si fueran
semidioses, pero hoy en pleno siglo XXI, llama poderosamente la atención que el
titular del ejecutivo federal, Licenciado Enrique
Peña Nieto, intente ejemplificar visitando las zonas afectadas en playas,
ríos y sierras de la geografía nacional, caminando entre el lodo y con el agua
de inundación hasta las rodillas y en mangas de camisa, celebrando además
reuniones de trabajo en cada Entidad a manera de supervisión personal de que la
ayuda llegue a todos los afectados y hasta el último rincón de las zonas y
regiones siniestradas en el país; pero vayamos por partes, dijera el inefable “Jack el Destripador”, primero
consideramos fuera de tono, que un Jefe de Estado recorra en varias ocasiones
las áreas dañadas en compañía de Gobernadores y Alcaldes, pero asumiendo un
liderazgo total, algo inusual porque debemos invocar la autonomía de los
estados libres y soberanos de la república, ¿entonces? porque extraña el
observar a mandatarios estatales caminando entre agua y lodo en calles y
colonias del estado que gobiernan y donde son una autoridad electa
democráticamente, pero viéndose opacados por la figura presidencial, dando la
apariencia de ser empleados y claro que no lo son, pero además ello causa el
regocijo de sus adversarios políticos; la verdad húmedo lector, ¿cuál será la
lectura de todo ello? ¿porque el Presidente Peña Nieto asume esa actitud? ¿acaso existe autoritarismo en el
Ejecutivo Federal? consideremos que no, El Primer Mandatario es un hombre justo
y patriota, pero como que sus asesores no le están ayudando como debieran, ya
que debería darse de manera primaria el lugar que merecen a los titulares de
los ejecutivos estatales, ya que también son autoridades, porque no es lo mismo
sumarse y ayudar, a imponerse y encabezar, algo a demás muy delicado en la vida
política actual, donde ya casi no hemos visto a un Estadista en los países ya
desarrollados actuando como aquí lo describimos, ojala se recapitulara este
actuar y se privilegiara la necesidad de la población en estos aciagos
momentos; y en segundo lugar nos atrevemos a cuestionar la enorme difusión en
todos los medios de comunicación habidos y por haber, en el sentido de que la
población envié ayuda en especie y monetaria incluso llevándola personalmente a
los centros de acopio previamente ubicados, en donde ya se han observado que
empresas transnacionales empiezan a enviar trailers con alimentos y artículos
varios, como una rápida respuesta de la sociedad mexicana ante la contingencia,
pero aquí caben varias interrogantes Caro, Fino y Escéptico Lector, ¿porque se
le pide ayuda para los afectados, a la ciudadanía? ¿porque el Gobierno Federal
no presenta un esquema económico para la solución total de lo que actualmente
se padece por los daños de las tormentas tropicales referidas? ¿dónde están las
ganancias millonarias por las exportaciones petroleras de una Empresa que dicen
y aseguran que es de todos nosotros? ¿Y la rentabilidad de la CFE? ¿dónde está
ese dinero? ¿y los millones que capta diariamente CAPUFE, en los tramos y
puentes que opera? ¿y las millonarias reservas económicas que aseguran posee
hoy nuestro país? con todo lo antes mencionado, no se tendría porque molestar y
utilizar al noble pueblo mexicano, la verdad; ¿qué nos pasa? dijera el
comediante Héctor Suarez.
Ojala
muy pronto prevalezcan el orden, la legalidad y el sentido común futurista en
este bendito país en el que nos toco nacer, crecer y vivir ¡¡suave patria, por
favor no te acabes nunca!! En Fin, Cosas Veredes, Mio Cid.
La
verdad, causa hilaridad el anuncio oficial de que pese a lo ocurrido con las
devastadoras lluvias, el creciente desempleo, la inseguridad, la fuga de
capitales, la asfixiante carestía, la impunidad manifiesta, ahora nos salgan
con el hecho de que el país crecerá acorde a lo programado y con solo una
disminución de 0.5 punto porcentual hasta hacer un total de 1.8% en claro
desarrollo. ¡¡qué barbaridad!! ¡¡por favor!!, la verdad no entiendo dijera el
traductor.
Y
por cierto ya entrados en gastos, nos comentan de forma algo airada,
trabajadores de la dependencia CAPUFE, que a partir del nuevo gobierno federal
se ha institucionalizado la figura de dos administradores por caseta de cobro y
tramo carretero, según uno para el turno de día y el otro de noche, algo que se
antoja inusual e innecesario, pues toda la operación es computarizada y siempre
ha sido un titular para las 24 horas, ¿acaso será una pretensión para la
aparición de fuerza aérea, vulgo aviadores? ¿ya que imagínense un salario
mensual de esos en el aire y en toda la red de operatividad mas lo que se
acumule?, ojala y estén equivocados en su apreciación quienes expresaron lo
anterior, porque de ser así, es una anomalía que no merece el pueblo mexicano,
ya que el recurso que ahí se obtiene es de la nación, por lo que la Secretaria
de Hacienda Federal, deberá brindar una explicación sobre el particular, así
como la dependencia en comento; ojala, ojala.
En
Tamaulipas cuna de la cuera, las botas y el sombrero texano, sorprende la mano
oficial en el manejo de medios de comunicación, sobre el tema del multicitado
hidrotunel, construcción en litigio y ubicada en el Puerto Jaibo de Tampico, ya
que para empezar, dicen los vecinos que nunca solicitaron tamaña obra por lo
tanto no era apremiante su edificación; ¿entonces? ¿sera bandera política
tricolor? no debería porque los recursos ahí empleados son de los tamaulipecos
y se supone que como toda obra pública, hubo un proceso legal de licitación,
transparente y sin dados cargados, claro que posteriormente la empresa o
empresas beneficiadas en dicho asunto, ello por cumplir con lo solicitado y
especificado, procedieron a su levantamiento y construcción; por ello el cuestionamiento
de ¿porque toma partido la Administración Estatal? ya que en lugar de colocarse
al lado de la sociedad tampiqueña se ubica de parte de las empresas
constructoras de la magna obra, mucho muy interesante; ¡¡Averígüelo Vargas!!
porque aquí como dicen los maestros de la cuchara “la cosa cuadra, pero nomas no da” ¿será?.
Y
los Alcaldes de la zona conurbada, se van quedando a deber y sin sanción
alguna, ¿porque? por algo será, dijese el adivino.
La
Alcaldesa panista de tampico, Magdalena
Peraza Guerra, deja una ciudad que dista mucho de aquel nombre pomposo de
“primer puerto de méxico” ya que como Presidenta Municipal, aseguran que fue
una regular maestra de primaria. ¿a poco? dicen en alamo.
En
ciudad madero, durante la gestión del Alcalde pollero Jaime Turrubiates Solís, dicen que no creció el Municipio, pero
otras cosas de índole empresarial sí; vaya pues.
Y
el matamorense Alcalde priista de altamira, Pedro Carrillo Estrada, la verdad, no estuvo a la altura de la gran
oportunidad que vivió, los tres pues transitaron de noche y con mucha más pena
que gloria, pero eso sí demostrando que la política no es lo suyo, ¡¡Lastima
Margarito!!.
Y
en Veracruz, el Estado donde las palmeras se mecen borrachas de sol, se afirma
en la cúpula del Gobierno de la Entidad, que ya hubo en la víspera un acuerdo
satisfactorio entre la secretaria de educación estatal, un grupo de
legisladores, y representantes de maestros inconformes que ya rebasaron a sus
dizque líderes, para que sin rencores, represalias y sin descuento alguno
regresen a laborar. Pues la verdad, docente lector, que bien lo antes expuesto,
pero al parecer no se consideró lo de los delitos federales cometidos en la
toma de casetas de cobro. ¿cómo le pensaran hacer? ya que ni la administración
estatal, ni el poder legislativo veracruzano, poseen potestad alguna en el
ámbito federal, ¿qué ira a suceder? ya que el asunto en comento continua siendo
delicado; veremos pues, dijera el invidente.
Bueno,
y aquí en la zona norte de la Entidad, anegado casi totalmente el campo
agrícola y ganadero, ¿dónde está el titular de la SEDARPA? ¿porque no se
estaciona en la región? ya que la zona rural esta devastada casi en su
totalidad y la ayuda y apoyos no se observan todavía, ¿qué pasara? no nos vayan
a salir con que no hay dinero porque eso no se lo cree ni ripley, mucho menos
el noble pueblo huasteco.
Y,
en nuestra muy gustada y a veces exigida sección, “Huastecos Ilustres”, me permito Homenajear la gloriosa trayectoria
de un grande del deporte ráfaga de la duela y el enceste, estrella
Internacional del Basquetbol, jugando y triunfando en esa disciplina en la
Republica de Italia, el Representativo Nacional y equipos del país. Orgullo
Huasteco, originario y vecino del popular barrio del “golfo”, en Tampico, Tamaulipas, cuna de connotados deportistas; a Don Manuel Raga Navarro, hoy le
admiramos y reconocemos el haberle dado lustre y orgullo, a esta bella y
fecunda, Región Huasteca de México. Salud.
Agradecemos sus amables
y gentiles comentarios y sugerencias, al correo. lahuastecaenllamas3@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario