Se está trabajando para enriquecer la reforma hacendaria, con el único objetivo de pensar en el beneficio de la ciudadanía: José Yunes
* Quien tiene más que pague más y
esto sea a favor de los que menos tienen para que los estos recursos se puedan
invertir en beneficios de la población en rubros como educación y salud,
asegura el Senador.
* Sobre el tema de los cañeros el
legislador veracruzano subrayó que se tienen muy buenas noticias ya que se
consiguió una ampliación presupuestal con la que se podrá canalizar recursos a
los productores cañeros y poder superar la crisis y depresión que existe en
este sector.
Orizaba,
Ver. | 30 septiembre de 2013
Tribuna Libre.- Durante
los foros de consulta para analizar y enriquecer la Reforma Hacendaria propuesta
por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el Senador José
Francisco Yunes Zorrilla aseguró que el Congreso de la Unión está realizando
una revisión exhaustiva con todos los sectores involucrados con la finalidad de
conformar una Reforma Hacendaria que genera las condiciones de crecimiento y
empleo para el país.
El
presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado de la
República, destacó que esta reforma busca alentar el dinamismo económico vía
gasto y orientando estos recursos en distintos sectores como en el de la
construcción o que van a significar una inversión social en rubros como
educación y salud.
“Su
principal objetivo es que quien tiene más pague más a favor de los que menos
tienen y estos recursos se puedan invertir en beneficios de la población en
rubros como educación y salud”, agregó Yunes Zorrilla.
Ante
integrantes de la sociedad civil entre los que se encontraban, Juan Vega
Hernández, Noé Álvarez Hernández, Abraham Becerril Gómez, Enrique Sánchez
Aparicio, Mario Ríos Alvarado, Carlos canales Freeman, José Miguel Cobián Elías
y José Ramón Carrillo Morales, el Senador precisó que se están recibiendo
solicitudes claras de los que acuden a estos foros y para que en coordinación
con las reuniones y ciclos de consultas a nivel nacional de la Secretaría
de Hacienda, se pueda alcanzar el bienestar de la gente.
Asimismo,
reiteró el Senado, la Cámara de Diputados así como el grupo parlamentario del
PRI están trabajando para enriquecer la Reforma Hacendaria con el único
objetivo de pensar en el beneficio de la gente.
Con
respecto a los maestros, refrendó su respeto y reconocimiento al magisterio
veracruzano y dijo que tiene la total tranquilidad de que con el tiempo se
comprobará que este conjunto de leyes no alterarán los derechos laborales de
los profesores y no privatizará la educación
Finalmente,
sobre el tema de los cañeros el legislador veracruzano subrayó que se tienen
muy buenas noticias ya que se consiguió una ampliación presupuestal con la que
se podrá canalizar recursos a los productores cañeros y poder superar la crisis
y depresión que existe en este sector.
Comentarios
Publicar un comentario