REPORTÓ PEMEX PÉRDIDA DE 39 MIL 199 MDP
MAISTRO MED CREE BUEN MTRO EXP MTRO SUP DEM GRAN
MTRO INSPIRA
CON REFORMA ENERGÉTICA PEMEX COMPARTIRÁ RIESGOS
COLDWELL
CINISMO AMPARO DE J VILLARREAL**
NIÑOS EJEMPLO DE TRIUNFADORES**
WILLIAM ARTHUR WARD TIENE RAZÓN**
EL ASESINATO FALLIDO DE DÍAZ ORDAZ**
TORREÓN SIGUEN LOS DESAPARECIDOS**
PEMEX PERDERÁ 100MIL MDP REFINACIÓN**
MEX CUMPLE EST INTE EN D HUMANOS RMV**
BASTA DE IMP A MOREIRA Y VILLARREAL PAN**
ESTRATEGIA PARA EVIT ROBOS BRINQUEN DGO**
MÉXICO PRESENTÓ INFORME AL MECANISMO DE EVALUACIÓN
DE ONU EN D H
Parménides/ Sei | 29 octubre de 2013
Tribuna Libre.- El Presidente Enrique Peña Nieto recibió en la
Residencia Oficial de Los Pinos a las Niñas y Niños que participaron en IV
Festival Mundial de Mini Baloncesto 2013, consagrándose de forma invicta en sus
respectivas categorías, les expresó su reconocimiento a las Bayonetas de Puebla
y a los Niños Triquis de Oaxaca, por
haber demostrado que cuando se quiere, se puede, e instruyó a al Secretario de
Educación Pública Emilio Chuayffet, y a Jesús Mena Campos Director General de
la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, a otorgar un estímulo
económico, e instalaciones dignas y decorosas en sus lugares de entrenamiento,
porque esos Jóvenes nos han puesto ejemplo, y por ser inspiración, no podemos
dejarle solos, subrayó que son ejemplo de triunfadores y su éxito sin duda, nos
contagia del ánimo que queremos tenga todo el País. También felicitó a Rodolfo
Domínguez actor indígena, por el reconocimiento que recibió en el Festival de
Cannes tras su participación en la película La Jaula de Oro. En la
conmemoración del 70 aniversario de El Colegio Nacional, la más prestigiosa
institución del saber en México, el Presidente manifestó sentir un gran orgullo
asistir al Colegio Nacional el cual siete décadas ha contribuido a Mexicanizar
el saber y a universalizar nuestra cultura, aseguró que si cada miembro fuera
un libro, El Colegio Nacional sería una enciclopedia, y que la suma de su obra
es la Cultura más representativa del México moderno. Con honestidad y
profundidad intelectual, han promovido
una discusión seria, madura y propositiva, en temas centrales para el desarrollo
y el futuro de México. Recordó que el Gobierno de la República ha apoyado, y
seguirá apoyando, la continuidad y las iniciativas de esta institución cumbre
del saber, porque seguirá siendo un firme promotor de la cultura, las artes,
las humanidades y la ciencia, lo cual se hará con absoluto respeto a la
libertad de creación e investigación. Larga vida a El Colegio Nacional, hogar y
emblema de la Cultura Mexicana. En la 104 Asamblea General Ordinaria del IMSS,
el C. Presidente Peña Nieto manifestó que El IMSS es la institución de seguridad
social más grande e importante de México y de toda América Latina, que en un
día típico atiende 500 mil consultas, a 200 mil niños en sus guarderías, 50 mil
urgencias y 4 mil intervenciones. Expresó su reconocimiento y envío una gran
felicitación a todos y cada uno de los 428 mil trabajadores, médicos,
enfermeras y personal administrativo, que día a día operan las casi 6 mil
unidades médicas de este Instituto, aseguró que México reconoce el compromiso
del IMSS con la construcción de un México más saludable, un México más justo e
incluyente, un México más próspero.
Pedro Joaquín Coldwell secretario de Energía, ante
los senadores explicó que de aprobarse la reforma energética, la paraestatal
tendrá otro régimen fiscal, lo cual le permitirá compartir riesgos tecnológicos
y financieros, para lo cual es necesario liberar de ataduras regulatorias a
PEMEX para lograr su modernización, y pidió a los senadores tener en cuenta los
intereses superiores de la nación, y como si estuviese soñando aseguró, que de
aprobarse la reforma energética, el Estado mantendrá el “control” de los
hidrocarburos, y que por ello quieren asociarse con quien pueda
responsablemente, aportar capital, tecnología y asuma los riesgos geológicos,
financieros y ambientales que implica la exploración y extracción de crudo en
aguas profundas y ultra profundas. Al mismo tiempo dijo, requieren llevar a
cabo la modernización de PEMEX, lo cual implica su reestructura interna, un
nuevo régimen fiscal, y más autonomía presupuestal, se requiere liberarlo de
las ataduras regulatorias, permitirle asociarse con otras empresas, lo cual lo
hará más fuerte, ganará tecnología y conocerá formas novedosas de
administración, aseguró que esta es la reforma que quiere para México el
Presidente Enrique Peña, por lo que pidió a los legisladores la posibilidad de
ese cambio histórico que depositan en sus manos, en su talento y en su
patriotismo, ojalá encontremos en ustedes dijo, oídos receptivos y un ánimo
deliberante, que seguramente tendrá en cuenta los intereses superiores de la
Nación, por encima de cualquier otro, desde luego que fue acompañado por los
directores de PEMEX Emilio Lozoya, y de CFE Francisco Rojas. De inmediato se
comunicaron con nosotros infinidad de sesudos Lectores que sí tienen memoria
Histórica, para comentarnos, que ese iluso titular de la Secretaría de Energía,
en su comparecencia ante senadores plasmo con
Letras de Oro en ese Recinto su ignorancia, su carencia de memoria, o
por qué no de Nacionalismo, para México no hay más que dos sopas, y la traga o
la derrama, porque o acepta que desconoce que el sionismo pretende a como dé
lugar privatizar todas las riquezas naturales de los países para debilitarlos
al máximo, y así poder controlarlos a su entero placer cuando así lo requiera,
o forma parte del ejercito de esclavos que ese sionismo manipula para conseguir
su objetivo, de reconocer ser parte de
ese ejército, automáticamente se está colocando ante un Pelotón de Fusilamiento
por alta traición a la Patria. Se nos solicita le recordemos a los Senadores
con criterio, (esperemos que haya al menos uno entre nuestros Lectores) que no
olviden lo que está pasando en Brasil con la Privatización del yacimiento
Libra, ubicado a 180 kilómetros de la costa frente a Río de Janeiro, el cual se
extiende en un área de mil 500 kilómetros cuadrados, donde se estima existen
reservas de 8 a 12 mil millones de barriles de petróleo, el cual puede producir
1,4 millones de barriles diarios, lo que duplicaría la actual producción del
país, centenares de Nacionalistas trabajadores de la empresa petrolera estatal
Petrobras, y miles de Patriotas Ciudadanos de organizaciones sindicales y
sociales, derribaron las inmensas vallas colocadas por las reforzadas fuerzas
de seguridad para bloquear las inmediaciones del hotel Windsor en Barra de
Tijuca, donde se efectuaba la licitación de ese yacimiento de Libra, para
manifestar su inconformidad, acusando de antipatriota a la presidenta dilma
rousseff y a su gobierno de descastados apátridas, por intentar privatizar
traicioneramente la industria Petrolera, poco les importó que para coartar su
intención fueron desplegados elementos del Ejército y miles de efectivos
antimotines, que allá no perdonan como en México a los manifestantes, porque en
Brasil sí están entrenados para romper Madres y no para asustar a ilusos, lo
cual quedó demostrado al usar a discreción gases lacrimógenos y balas de goma
para herir y dispersar a los manifestantes, Joao Antonio de Moraes Presidente
de la Federación Única de los Petroleros aseguró, que el Pueblo antes de las
subastas era dueño del 100% del Petróleo Brasileño, pero que ahora éste sufrido
Pueblo ya no es dueño ni de un 30% porque, según las reglas impuestas por los
sionistas acaparadores de las Riquezas de los Países sin Gobiernos Patriotas,
en la subasta dejaron muy claro que quien obtenga los derechos de explotación,
deberá PERMITIR que Petrobras tenga una participación del 30% para poder operar
en todas las nuevas plataformas que se levanten, y para asegurar el trato, la
empresa que puje más alto deberá abonar una fianza al Estado de unos 5.000
millones de dólares, dinero que aseguran los Patriotas, nadie sabe dónde irá a
quedar. Se nos asegura que Internacionalmente se ha reconocido, que las
protestas de los Patriotas Trabajadores de Petrobras, en huelga de hambre desde
hace días por su negativa a que sionistas empresas extranjeras hagan negocios
con el crudo Brasileño, pese a las fuertes medidas proteccionistas, han logrado
alejar a grandes compañías petroleras, lo cual han patentizado muchos analistas,
y que hay que tomarlo muy en cuenta, porque pese a todo el Nacionalismo
Mexicano es superior al Brasileño.
La paraestatal PEMEX informó, que en el tercer
trimestre del año registró una pérdida neta de 39 mil 199 mdp, por menores
exportaciones, pérdidas cambiarias y precios de gasolinas, lo cual contrasta
con las ganancias que por 24 mil 543.6 millones de pesos obtuvo en el mismo
trimestre del 2012, aseguró que sus ingresos netos fueron de 409 mil 305
millones de pesos (31 mil 500 millones de dólares) en el lapso Julio
Septiembre, similares a los del mismo trimestre del 2012, y que los impuestos y
derechos causados alcanzaron los 226 mil 100 millones de pesos (17 mil 400
millones de dólares), que las pérdidas cambiarias del periodo fueron de 3 mil
635 millones de pesos que contrastaron con una utilidad por el mismo concepto
de 30 mil 628 millones de pesos en el mismo lapso del 2012, e informó que la
producción promedio del trimestre fue de 2.5 millones de barriles por día,
nivel en el que se ha estancado desde hace varios años. En la XI Cumbre de
Negocios que se realizó en Guadalajara Jalisco, el director de PEMEX Emilio
Lozoya, destacó la importancia de la reforma energética para convertir a PEMEX
en una empresa altamente competitiva, aseguró que el gas más barato permitiría
bajar costos en diversos energéticos, e informó que se espera que al cierre de
2013, la paraestatal pierda este año 100 mil mdp en el rubro de refinación,
casi 1.0% del PIB que el País está subsidiando a PEMEX con estas pérdidas,
además de los subsidios que se cuenta con el precio de la gasolina, ratificó
que se importa el 50% de las gasolinas, una tercera parte del gas natural que
se consume en el País, 65% de los fertilizantes, y más de 60% de los productos
petroquímicos, y con una cierta ostentación se atrevió a calificar de
"falacia" el hecho de que algunas fuerzas políticas aseguren que la
reforma energética es privatizadora, y afirmó que PEMEX requiere socios no
intermediarios. Desde luego que no ha faltado quien nos asegure, que padece el
mismo mal de ignorancia sin duda que Pedro Joaquín Coldwell, y también ignora
lo que se han gastado muchos políticos en incienso, ya que según expertos en
números aseguran que FOX se gastó el equivalente a 10 Refinerías en ello, y que
calderón se gastó más tan sólo para intentar hacerle creer a la Población que
iba ganando una guerra que él mismo desconocía, sí en lugar de comprar
publicidad en la que ya ni una sola persona cree hicieran Refinerías, otro
Gallo cantaría en el Territorio Nacional, ya que se generarían un buen número
de empleos bien remunerados, pero no como los de los maistros de la Educación
donde se cobra por nada hacer, desde luego que esos analfaburros que están
holgando desconocen, o jamás han leído al Gran William Arthur Ward (1921 1994)
para quien, el maistro mediocre cree. El Buen Maestro explica. El Maestro
Superior Demuestra. Y El Gran Maestro Inspira.
Carlos Orta Canales dirigente del PAN en Coahuila
aseguró, que existe una clara muestra de protección al ex gobernador de Coahuila
Humberto Moreira y a su ex tesorero Javier Villarreal, por la mega deuda
adquirida en la pasada administración, señaló que el prófugo de la justicia
mexicana y estadounidense Javier Villarreal, incluso se da el lujo de ampararse
y hasta reclamar lo que supuestamente le pertenece, millonarias propiedades que
ni con todos los salarios de su vida hubiera podido conseguir, señaló que el
atraco por más de 37 mil millones de pesos, es el caso de impunidad más grande
en la historia del México moderno, que no comprende cómo éste prófugo de la
justicia se pueda dar el lujo de interponer amparos, contactar a sus bancos, y
hasta realizar transferencias bancarias sin que la autoridad de Coahuila y la
federal hagan algo al respecto, manifestó que la inoperancia de las autoridades
genera un escenario de hipótesis llenas de incertidumbre, por las acciones del
ex tesorero y la vida de magnate de Humberto Moreira en españa sin que sean
llamados a declarar, y que el hecho de que las autoridades estadounidenses
aporten más elementos sobre ese crimen, que las autoridades locales, genera
mucha incertidumbre, porque todo parece indicar que hay consigna para que se
proteja fuertemente a Humberto Moreira y a su fiel tesorero, enfatizó que desde
el PAN Coahuila hacen un exhorto enérgico, y lanzan un basta a tanta impunidad.
El Obispo de Saltillo Raúl Vera López, se pronunció porque las autoridades
investiguen la procedencia de la riqueza del ex secretario de Finanzas del
Gobierno de Coahuila Javier Villarreal Hernández, calificó de cinismo que dicho
ex funcionario haya recurrido ante un juez con sede en México para buscar la
protección de la justicia federal mediante un amparo, y recuperar sus cuentas y
propiedades en los Estados Unidos, cuando realmente no se sabe cómo obtuvo esa
fortuna, el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal, ordenó a un juez
federal admitir un amparo con demanda de garantías que promovió el ex titular
del SATEC, contra el aseguramiento de sus cuentas bancarias y propiedades,
según consta en la queja 64/2013 que presentó Villarreal Hernández, en la ex
administración estatal, quien impugnó el desechamiento de su demanda de la juez
Primero de Distrito de Amparo Sandra Leticia Robledo Magaña, que recientemente
le negó el amparo.
Este Miércoles 23 de Octubre, fue evaluada la
situación de los derechos humanos en México por 88 estados en la sede de las
Naciones Unidas en Ginebra Suiza, la violencia contra las mujeres, las
desapariciones forzadas, la reforma al código de justicia militar, y las
agresiones contra Periodistas son violaciones que más han preocupado a los
estados que examinaron a México, proceso
al que se convocó a los estados miembros de la ONU. Cada 4y1/2 años desde 2008,
los 193 países que integran la Organización de las Naciones Unidas, examinan el
estado de los derechos humanos en sus territorios, y quienes evalúan avances o
retrocesos son los estados mismos, una evaluación entre iguales, éste Miércoles
por segunda vez en la historia, México pasó esta revisión conocida como Examen
Periódico Universal EPU. 88 países participaron en éste EPU, mecanismo creado
tras la reforma a la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas en 2006,
la cual derivó en la creación de un Consejo enfocado a la colaboración entre
los estados, más que en condenar las violaciones a los derechos fundamentales,
en el EPU los estados integrantes hacen recomendaciones que el evaluado está en
posición de aceptar o rechazar, en el 2009 México recibió 91 recomendaciones y
aceptó 83, la mayoría giraba en torno a los mismos temas que en ésta EPU se
presentaron, impunidad en feminicidios, desapariciones forzadas, crímenes
contra Informadores, ejecuciones extrajudiciales, abusos contra los migrantes,
se reconoció que a 4 años de distancia del primer EPU, y pese a las reformas
constitucionales para garantizar el respeto a los derechos humanos, México se
enfrentó nuevamente prácticamente a los mismos asuntos, 7 Estados Europeos
hicieron públicas las preguntas que con antelación enviaron al Estado Mexicano
para que las contestara este pasado Miércoles en Suiza, en un lapso de 3 horas
de 02:00 a la 05:00, tiempo de México.
Holanda, Noruega, Eslovenia, Suecia, Reino Unido, Alemania y Liechtenstein
mostraron preocupación por la prevención de la violencia contra la mujer, el
hacinamiento en las prisiones, la protección a defensores de derechos humanos y
a Informadores, la tortura y las detenciones arbitrarias, México tuvo que
responder también por las desapariciones forzadas, la consulta a grupos
indígenas para construir desarrollos en sus territorios, y la reforma al código
de justicia militar. El Martes 22 más de 20 organizaciones de la sociedad civil
se hicieron presentes en el Palacio de las Naciones en el que revisaron la
agenda de derechos humanos en México. En Julio de este año, un conjunto de
asociaciones presentaron un informe en el que señalaron deficiencias y
omisiones en el ejercicio de los derechos humanos. En un comunicado, la SRE
indicó que cumpliendo con sus obligaciones internacionales en materia de
derechos humanos, el pasado mes de Julio, México entregó a la Oficina del Alto
Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Oacnudh, uno de
los 3 documentos sobre los cuales se basará para la segunda evaluación del País
por el Mecanismo de Examen Periódico Universal MEPU, e informó que los otros 2
informes son preparados por la Oacnudh a partir de la información proveniente
de los órganos de las Naciones Unidas y procedimientos especiales, así como de
organizaciones de la sociedad civil y organismos públicos autónomos de derechos
humanos. La SER informó, que a fin de garantizar que el informe nacional fuera
incluyente y plural, incorporó los insumos proporcionados por las
organizaciones de la sociedad civil, expertos y académicos.
El Gobernador de Coahuila Rubén Moreira Valdez dijo
en Suiza, que en México se promueve la defensa integral de todos los derechos
civiles, políticos, sociales, culturales y económicos, ante 86 miembros del
Examen Periódico Universal EPU de la Organización de las Naciones Unidas ONU,
el gobernador aseguró que desde hace tres décadas, México cumple con los
estándares internacionales para garantizar los derechos humanos, con su
participación, Rubén Moreira Valdez se convirtió en el primer Gobernador en la
historia de Coahuila que participó en un foro de esta importancia, donde además
tuvo la oportunidad de dialogar con Javier Hernández Valencia, representante en
México del comisionado de Derechos Humanos. El Gobernador también aseguró, que
los logros se han obtenido gracias a una serie de reformas constitucionales y
legales, así como la creación de 32 nuevos organismos protectores de los
derechos humanos, hasta la definición de los nuevos enfoques internacionales
relacionados con el amplio catálogo de derechos humanos y sus garantías, como
coordinador de la CONAGO señaló, que también se ha avanzado sobre el catálogo
de nuevos derechos, como el reconocimiento a nivel constitucional de los
derechos al acceso a la información pública, protección de datos personales, al
derecho a la alimentación, el derecho a la no discriminación, los derechos de
los pueblos indígenas y los derechos ambientales, y que tanto la Comisión
Nacional de Derechos Humanos, como las Estatales y los 32 nuevos organismos
protectores de los derechos humanos, de manera independiente, atienden
directamente a la ciudadanía, reciben quejas y resuelven e investigan
violaciones a los derechos humanos, patentizó que el grupo de trabajo que le da
seguimiento al informe de la ONU, sobre las desapariciones forzadas e
involuntarias, está integrado por autoridades, grupos sociales y defensores de
los derechos humanos, y realizan las investigaciones de manera profesional y
científica para dar con su paradero, precisó que el modelo de protección de los
derechos humanos en el Estado Mexicano, cuenta ya con normas e instituciones
contemporáneas para proteger de manera real y efectiva la defensa de los
derechos humanos. La C. Senadora Diva Hadamira Gastélum Bajo, presidenta de la
Comisión para la Igualdad de Género en el Senado, al participar en el EPU, como
de las 188 recomendaciones que se le hicieron a México, la mayoría se refieren
a los temas de feminicidios, desigualdad, violencia de género y discriminación
de la mujer, especialmente de las indígenas, los cateos ilegales, detenciones y
retenciones arbitrarias, así como la falta de capacitación en materia de
derechos humanos de las autoridades federales y locales de seguridad pública, y
que la desigualdad entre mujeres y hombres es una de las tareas pendientes del
Estado Mexicano, la C. Senadora manifestó, que pese a los avances en materia de
derechos humanos, aún se registran severas deficiencias en el sistema
penitenciario porque falta adecuar la legislación, destacó que aún existen
quejas por violaciones de los derechos humanos que afectan a pueblos y
comunidades indígenas, relativos al acceso a la justicia, así como la falta de
sensibilización para tomar mayor conciencia sobre los derechos de las personas
con discapacidad, e impulsar su efectiva aplicación, reconoció que sí bien,
desde 1991 estaba vigente una Ley federal para prevenir y sancionar la tortura,
el Estado no había ajustado la legislación Nacional ni la definición de tortura
a lo establecido por la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles,
Inhumanos o Degradantes, y la Convención Interamericana para Prevenir y
Sancionar la Tortura, expresó que las recomendaciones hechas a México en el
anterior Examen realizado en 2009, han constituido una agenda de trabajo a la
que se ha dado puntual seguimiento, promoviendo cambios legislativos y acciones
concretas para darles cumplimiento y emitiendo recomendaciones cuando ha sido
necesario. La Senadora informó que recientemente presentó un punto de acuerdo
para ratificar el convenio 138 y 189 de la OIT relativo a la edad mínima para
trabajar, y sobre el Trabajo Decente para las Trabajadoras y Trabajadores
Domésticos, así como el Convenio del Consejo de Europa para la Protección de
los Niños contra la explotación sexual y el abuso sexual, conocido como
Convenio de Lanzarote y sobre Prevención y Lucha contra la Violencia contra las
Mujeres y la Violencia Doméstica.
De Torreón Coahuila nos comenta un amigo, que un Ex
grande de la DFS al pasar el pasado Sábado por la Plaza De Armas de esa
localidad, vio una gran cantidad de fotografías de supuestos desaparecidos, por
quienes al Cielo envió una Oración, un poco adelante lo alcanzó una persona que
le dijo tener un Hijo desaparecido, ese antiguo DFS que según se nos cuenta
localizó a más de 2000 personas entre secuestrados y desaparecidos, al intentar
asesorarlo para que pudiese localizar al hijo, recibió como contestación que Él
no sabía nada, que el Ejercito era el principal desaparecedor de personas, y
que la policía también, y que el propio Gobernador había reconocido que el
Estado era el Principal culpable de las desapariciones, Nuestro amigo nos
asegura que su Amigo trato de tranquilizar al agobiado padre, y que le dijo que
se dejara de buscar culpables para poder concentrarse en la busca real de su hijo,
pero de nuevo le dijo que Él no sabía nada, que él como padre había investigado
y que a la policía le había proporcionado todos los datos sobre la desaparición
de su hijo, pero que la policía jamás hizo algo, convencer a ese padre de que
actuase conforme a la realidad, sin prejuicios ni creencias más morbosas que
reales, de plano molesto a ese supuesto afligido padre, que tenía ante sí tal
vez a la única persona que pudiese ayudarle a localizar a su hijo, toda
investigación nos aseguran, debe de partir de cero, sin prejuicios que
obnubilen la razón, ni guíen por
derroteros falsos, el investigador es como un perro rastreador, cuando es
INVESTIGADOR desde luego, sí se le muestra al mejor perro rastreador 5 o más
calzones no lavados de 5 personas diferentes (de los que creen culpables), no
sabrá ni por dónde empezar, pero si se le presenta el calzón del desaparecido,
de inmediato lo empezará a rastrear, pero como los verdaderos culpables siempre
buscan a quien culpar, pues ahí está el detalle, el Gobernador y cualquier otra
persona en el mundo entero son inocentes hasta que se les demuestre lo
contrario, y ninguno va a ser tan tarado para aceptar culpas que no debe, salvo
en la Procuraduría de Durango, donde la Fiscal en una conferencia de prensa
juró por el osito bimbo que en todo el año no hubo ni un solo secuestro en su
entidad, y como a los 15 días tal vez porque se le olvidó lo dicho, presento a
5 personas confesas de haber secuestrado en lo que va del año a más de 17
personas, y eso no es todo, nos aseguran que en Torreón la policía juró haber
detenido a los 3 asaltarestaurantes que tenían asoleada a la población, y que
los presento ante los medios, asegurando que eran los de los retratos hablados
en base a lo que los afectados habían descrito, y al día siguiente se
realizaron 2 nuevos asaltos a restaurantes dejando a los comensales sin joyas,
ni celular ni carteras, y se nos asegura que hay que tener mucha imaginación
para encontrar algún parecido entre los retratos hablados y los paganinis que
presentaron como asaltantes, se comenta que con tal acontecimiento a la
autoridad le cayó al cuello la soga de la duda, porque la gente ahora se
pregunta, si a los supuestos culpables detenidos ¿se les permite salir para
asaltar?, o ¿detuvieron a chivos expiatorios?.
Se nos recuerda para que lo tomemos en cuenta, que
ha surgido ante la opinión Pública como por arte de magia, y aderezado con un
sinfín de fantasías, aquel nada famoso caso de Carlos Castañeda de la Fuente
que cuando apenas tenía 29 años, la Famosa DFS lo sorprendió cuando el 5 de
Febrero de 1970 intentó asesinar al Ex Presidente De México Lic. Don Gustavo
Díaz Ordaz, y por lo cual fue recluido 23 años en un Psiquiátrico, el lavado de
coco fue tan perfecto, que no valió la pena ni intentar sopearlo sin hacerle
daño, estaba totalmente enajenado, y por ello no se le culpó de ningún crimen,
pero si se le tenía que internar por su estado mental, nos han comentado que
esa detención es considerada como uno de los más grandes enigmas, porque a
quienes se enteraron del acontecimiento se les hizo raro el que la DFS no lo
hubiese matado, ya que el sionismo que intentó llevarse la Olimpiada a los
Ángeles California jamás le ha perdonado a la DFS el que le haya coartado sus
planes, y por ello ha intentado hacerla responsable de todo tipo de oprobios y
una sarta de falsedades para desprestigiarla, y con ello intentar ocultar aún
más tiempo la realidad de sus quehaceres, de haber sido cierto que la DFS
hubiese desaparecido a un solo Ciudadano, lo más lógico hubiese sido que
hubiese desaparecido a esa pobre víctima del sionismo, al cual con un lavado de
coco lo impulsaron para cometer un crimen, y como realmente desconocían el cómo
actuaba la DFS creyeron fácil conseguir su objetivo, y se nos ratifica que e
ahí la muestra de que a la DFS no le interesaba desaparecer gente, sino todo lo
contrario, y por ello luchó para conseguir esa seguridad que le permitía al
Ciudadano generar riqueza al poder trabajar sin ninguna preocupación, con
desaparecerlo no hubiesen logrado nada fuera de un estratosférico costo
económico y político para el Estado, pues realmente era un Ciudadano y como
Ciudadano recibió al igual que todos, todo el apoyo de la DFS y las Autoridades
de aquel encantador entonces, y el que se le haya dado de alta y hoy sea un
indigente, y que para sobrevivir se vea obligado a tomarle el pelo a los
tarados inventando una sarta de irrealidades, a quién le importa, desde luego
que al sionismo sí por su afán en desprestigiar a todas las Instituciones de la
Patria para poder mangonearla a su arbitrio, e ahí un claro y vulgar intento
con eso de querer sentar en el banquillo de los acusados a Gustavo Díaz Ordaz
que ni cuenta se dio de tal acción, al sistema de justicia que se basó en las
realidades presentadas por la DFS, a los sistemas de Salud mental que
cumplieron con su deber a conciencia, sin haber negado jamás que Carlos
Castañeda de la Fuente estuviese internado, a la política ajena a esos
acontecimientos, y para rematarla para burlarse de la ingenuidad de buena parte
del ser Humano, ya que de la pensante sería imposible, basta preguntarse los porqué
para encontrar la solución de todo, ¿dónde estaba?, ¿quién lo cuidaba?,
¿recibía visitas de su familia?, su criterio mi Estimado Lector es el más
correcto sin duda, y por ello no le podrá sorprender que ese iluso viva pese a
haber intentado asesinar a un Presidente, lo cual nunca han podido impedir en
otros Países, y nos aseguran que como Carlos Castañeda de la Fuente hay muchos
que pese a las traiciones a la Patria aún viven, algunos cobrando hasta como
legisladores.
Durante la reunión interestatal de seguridad
celebrada esta mañana, los gobernadores de Coahuila Rubén Moreira, y de Durango
Jorge Herrera, acordaron estrategias a implementar contra la ola de robos en
restaurantes que se registra la ciudad de Torreón, a fin de evitar que estos
delitos brinquen a los municipios de Gómez Palacio y Lerdo. El General de la
Tercera Región Militar Durango-Sinaloa Moisés Melo García indicó, que la
estrategia de seguridad en los comercios se implementa a partir de este Lunes,
por lo que la ciudadanía podrá ver resultados a la brevedad. Detalló que 600
elementos del 72 batallón de infantería, ya se encuentran asentados en el campo
militar que se construye en el ejido Estación Noé en Gómez Palacio, y se
sumaran a las labores de la Operación Laguna, donde la prioridad es el combate
a los asaltos y los delitos del fuero común que han repuntado en las últimas
semanas.
Comentarios
Publicar un comentario