Diputación Permanente del Congreso de Veracruz autorizó al Ejecutivo Estatal y ayuntamientos realizar diversas acciones y obras sociales
Xalapa, Ver. | 25 octubre de 2013
Tribuna Libre.- La Diputación Permanente del Congreso de
Veracruz autorizó al Ejecutivo del Estado realizar diversas acciones en
beneficio de la población, entre ellas, enajenar a título gratuito una fracción
de terreno de propiedad estatal, ubicada en el municipio de Banderilla, a favor
del ayuntamiento de ese lugar, para la ampliación del panteón municipal.
Asimismo, se le autorizó
enajenar a título oneroso cuatrocientos diez lotes, ubicados en el municipio de
Veracruz, con la finalidad de darle seguridad jurídica a las familias, así como
permutar una superficie de terreno deducida de una mayor del inmueble ubicado
en el circuito Rafael Guízar y Valencia de la ciudad de Xalapa, propiedad de la
persona moral denominada Cervezas y Refrescos de Xalapa, S.A. de C.V., por otra
de propiedad estatal, deducida de la reserva territorial de Xalapa.
También se autorizó al titular
del Poder Ejecutivo, enajenar a título gratuito una superficie de terreno, de
propiedad estatal, deducida del predio identificado como Reserva Territorial
Agustín Millán, ubicado en el municipio de Córdoba, a favor de ese
ayuntamiento, con la finalidad de instalar oficinas municipales y las del Mando
Único.
Los diputados aprobaron el
Dictamen con Proyecto de Acuerdo, presentado por la Comisión Permanente de
Hacienda del Estado, por el que se deja sin efecto el acuerdo de fecha 13 de
febrero de 2013, publicado en la Gaceta Oficial del Estado Número 099, del 15
de marzo de 2013, en el que se autorizó a enajenar a título gratuito el predio
denominado Santuario de las Garzas, ubicado en la ciudad de Xalapa, propiedad
del Gobierno del Estado, a favor del Sistema para el Desarrollo Integral de la
Familia, para la creación de un parque ecológico, y por el que se emitió una
nueva resolución sobre el particular.
En la sesión, la Diputación
Permanente concedió la separación definitiva al presidente municipal
propietario de Tantoyuca, Joaquín Rosendo Guzmán Avilés; asimismo se determinó
que es procedente la negativa del presidente municipal suplente, Jesús Guzmán
Avilés, de pasar a ocupar el cargo; en consecuencia, se designó al síndico
propietario, Homero Sánchez Rivera, como presidente municipal, y al regidor
primero propietario, Margarito Maqueda Zumaya, como síndico.
Del mismo modo, se concedió
licencia a la diputada Isela González Domínguez, para separarse del cargo, a
partir del día 15 de octubre y hasta el 4 de noviembre del 2013.
En otro punto del Orden del
Día, se autorizó a los ayuntamientos de Ángel R. Cabada, Nogales, Tihuatlán,
Omealca, Paso del Macho, San Andrés Tuxtla y Comapa, disponer de recursos del
Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las
Demarcaciones Territoriales y, en consecuencia, conforme a la ley, cumplan
obligaciones financieras de los municipios.
Con la anuencia del Congreso
de Veracruz, los ayuntamientos de Calcahualco, Tenampa, Río Blanco, Mariano
Escobedo, Chacaltianguis, Omealca, Nogales, Tomatlán y Manlio Fabio Altamirano,
podrán realizar obras y/o acciones cuyos montos exceden el 20% de las partidas
presupuestales respectivas.
Otros ayuntamientos que podrán
realizar obras y acciones en favor de la población, son: Chalma, Jesús
Carranza, Soledad de Doblado, Orizaba, Naranjos-Amatlán, Sayula de Alemán,
Yecuatla, Coscomatepec, Acayucan, Boca del Río, Teocelo, Texistepec, Papantla,
Citlaltépetl, Tempoal y Fortín.
Comentarios
Publicar un comentario