Disminuye venta de productos de “Todos Santos” por el retiro de programas sociales como pro campo y Oportunidades: Isidro Tehuintle
Zongolica, Ver. | 28 octubre de
2013
Jacinto Romero Flores
Tribuna Libre.- La venta de productos alusivos a la
época de Todos Santos ha caído en más del 40 por ciento este año, debido a la
falta de empleo, pero al igual al retiro de los programas sociales como Pro
Campo y Oportunidades, reveló Isidro Tehuintle Pacheco comerciante ambulante de
Zongolica.
El
también dirigente de la Organización Indígena Náhuatl de la Sierra de
Zongolica, dijo que en comparación con el año pasado, a estas fechas se notaba
el incremento de personas que acudían a comprar, loza, veladoras, incienso,
ceras, papel china, canastas de carrizo y plástico, entre otros productos, por
lo que hoy, únicamente se ve la gente pero ya no compra igual.
En lo
anterior coincidieron comerciantes de hojaldras, dulces, abarrotes y florerías
entrevistados por este diario en la ciudad capital, quienes a pesar de esta
situación admiten que no tienen otra alternativa más que esperar a que los
clientes acudan en busca de productos para colocar sus ofrendas de muertos.
“Las
ventas están bajas en esta temporada, aunque uno quisiera que se adquieran
nuestros productos, la situación económica de las familias es precaria y no
vemos que haya una alta demanda de lo que ofrecemos”, expresa Elena Zepahua
Cotlame.
Esta
mujer vende dulces de chocolate y de pepita en forma de gallitos y calaveras,
pero no ve que vaya a recuperar la inversión que hizo este año para instalarse
a un costado del palacio municipal.
Para
finalizar el dirigente campesino, mencionó que ojala este tipo de análisis, lo
tomen en cuenta las autoridades municipales que van a entrar el primero de
enero, lo mismo que los diputados locales que toman posesión el primero de
diciembre, en ellos está la esperanza de que la cosa cambie para bien de todos,
terminó diciendo.
Comentarios
Publicar un comentario