Canacintra Córdoba, hace
el favor de enviar el siguiente mensaje a sus agremiados. Creo que es un mensaje para todos los
mexicanos por eso lo comparto contigo:
José
Miguel Cobián | 31 octubre de 2013
Tribuna Libre.- Como alguien, cuyo nombre omito sólo por olvido, mencionara en alguna
ocasión, no sé en qué momento perdimos los Mexicanos la conciencia de conceptos
como: sociedad, ciudadanía y gobierno, administrado y administrador, mandato,
mandante y mandatario, pero pienso que fue hace muchos años ya y el paso del
tiempo nos apartamos cada vez más del punto de partida, llegando hoy a
situaciones aberrantes e inadmisibles.
Hoy el gobierno nos avasalla, ahoga, amenaza, veja, roba, solapa,
disfraza, corrompe, engaña y nosotros tan ciegos, tan tolerantes, tan
irresponsables.
¿Qué esperamos mexicanos, hasta donde nos arrastrará nuestra indolencia y
falta de dignidad? Me valgo de una analogía para intentar resumir mi percepción.
Imagina que eres dueño de un gran patrimonio y que por su volumen,
necesitas valerte de un administrador, a quien tu pagas y de quien esperas
recibir beneficios, aprovechamiento racional de los recursos naturales y
humanos, que multipliquen tu capital y den trabajo remunerado y digno a todos
los colaboradores de tu finca en un marco de equidad, orden, paz, libertad de
paso por todos los caminos, seguridad de que cada una de las personas
contratadas por ese administrador, sean sólo las necesarias para desahogar las
tareas y cumplan a cabalidad con su función, despidiendo de inmediato a quien
no cumpla o reubicando al que carezca de la capacidad que el puesto requiera.
¿Qué harías si la finca no produce lo necesario para que coman tú y tus
trabajadores y en consecuencia te ves obligado a comprar los alimentos de fincas
vecinas, algunas más pequeñas que la tuya o menos fértiles, operadas con mucho
menos personal y mayor eficiencia?
¿Si el administrador te impone la contratación excesiva de personas de su
misma casta, con sueldos y prestaciones muy superiores a los que tu percibes,
entendamos diputados, senadores, secretarios, IFE, magistrados, que trabajan
periodos irrisorios y que durante la jornada, cuando no faltan, juegan
con el Ipad, el celular, se acicalan, platican y cuando el aburrimiento les
rebasa se duermen? ¿Te parece normal dejarlo pasar mientras tú te esfuerzas
diariamente en tu trabajo en jornadas que no tienen límite y en las que muchas
veces tienes que luchar contra la corrupción, el despotismo, la inoperancia de
aquellos a quienes tú pagas? Personal del IMSS, ISSTE, CFE, Pemex,
Puertos, SHCP, por referir algunos, o la extorsión de ministerios públicos,
jueces y policías.
¿Si ese administrador y su equipo, con una miopía que espanta, te dice
que ahora necesita muchos más recursos de los ya muchos que hoy le das, te
requiere del agua con que tu riegas los únicos cultivos que producen en la
finca, en vez de extraerla de otros manantiales en donde se derrama,
contrario lo que ocurre en fincas vecinas que en un entorno similar
crecen y mejoran mientras la tuya cada vez va a menos?
¿Estamos dispuestos los contribuyentes cautivos (entiendo según datos
oficiales solo un 40% de los ciudadanos de este país) una vez más a renunciar
al producto legítimo de nuestro trabajo para ponerlo en manos de unas
autoridades insaciables, corruptas, ineficientes, que solo ven por sus
privilegios y en un afán de mantenerse, pagan a grupos de pandilleros, los del
SME o la CNTE (me resisto a llamarles maestros por no atentar contra la
dignidad de la palabra) por sabotear a millones de escolares, por tomar el
aeropuerto más importante del país, semiparalizar la ciudad capital, bloquear
las vías de comunicación de la nación, tomar las plazas públicas, aduanas
marítimas, estrangulando la productividad del país, dañando irreparable a
aquellos que trabajamos y con ello mantenemos a toda esa estirpe de malos
mexicanos?
Yo creo que ya basta, tú ¿qué
opinas?¨
Hasta aquí el texto enviado por un socio de esa cámara. Una valiosa aportación en un momento en que
hay una crisis de seguridad, económica y de valores en nuestro país. Es tiempo que los mexicanos salvemos a
México de su corrupción e impunidad, no sólo del gobierno, sino también de la
sociedad en general.
www.josecobian.blogspot.com miguelcobian @gmail.com @jmcmex
Comentarios
Publicar un comentario