*Es ejemplo de la empresa que registró mejor desempeño.
Boca del Río, Ver. | 31 octubre de 2013
Tribuna Libre.- El cordobés
Efraín Texcahua Fernández, recibió el galardón estatal a la mejor empresa de
reconversión del programa “La Jarocha Próspera” de manos del secretario
de Desarrollo Económico, Erik Porres Blesa.
El empresario que este año ingresó al programa y
que en la ciudad de los 30 Caballeros se le denomina “La Cordobesa Próspera”,
logró ser el mejor a nivel estatal al incrementar sus ventas al 36%, igual que
el valor de sus inventarios en 25%, aumentó el número de servicios de reparto
de 3 a 10 por día, participó en todas las capacitaciones grupales y está
utilizando su punto de venta, así como realizó transformaciones en su negocio.
Lo anterior, se desprende de la presentación de
resultados del programa “La Jarocha Próspera” que hizo su coordinador
Maximiliano García, ante el delegado de la Secretaría de Economía, José Antonio
Mansur; Francisco Portilla, secretario ejecutivo del Consejo Estatal de
Seguridad Pública; Alberto Silva Ramos, secretario de Desarrollo Social; así
como el alcalde cordobés, Guillermo Rivas Díaz; Elizabeth Morales de
Xalapa; Hugo Chaín de Orizaba; Bardomiano Priego Garduño de Tuxpan y Anselmo
Estandía Colom de Boca del Río.
En su discurso, el cordobés agradeció a nombre de
todos los empresarios que han participado en el programa “La Jarocha Próspera”,
al gobernador Javier Duarte de Ochoa, al secretario de Desarrollo Económico,
Erick Porres Blesa; así como los alcaldes de Orizaba, Tuxpan, Boca del Río,
Xalapa y al de Córdoba, Guillermo Rivas Díaz, por apostarle al programa que ha
fortalecido a los dueños de los pequeños negocios del comercio minorista para
hacerle frente a las cadenas comerciales de autoservicio y tiendas de
conveniencia nacionales y extranjeras.
“Gracias a la capacitación y consultoría
personalizada que tuvimos con La Jarocha Próspera, tengo mejores herramientas
que nos hacían falta para tener acceso a las tecnologías y conocimientos de
cómo cambiar un negocio a una empresa organizada”, dijo el galardonado al hacer
referencia que el programa ha sido un parte aguas en su vida, al enseñarle a
cambiar paradigmas tanto en su negocio, como en su vida personal : “esto ha
sido muy estimulante y me ha inyectado nuevos ánimos para seguir adelante”.
Ante las autoridades estatales y federales, así
como dueños de micro empresas que participan en el programa “La Jarocha
Próspera”, el comerciante modelo a nivel estatal, dijo que con este nuevo
esquema aprendió la diferencia ente eficiencia y eficacia, obteniendo mejores
ingresos para su empresa, reduciendo costos de operación “haciendo más con
menos”.
Asimismo, compartió con los presentes su historia
de comerciante al iniciar desde pequeño al lado de su madre, ejemplo de
lucha para lograr a realizar las cosas en beneficio de su familia al vender
pollo al menudeo para subsistir y después conformar su tienda “Miscelánea Nuevo
Córdoba”.
El joven empresario, dentro de las
innovaciones que tiene su comercio, se encuentra el reparto a domicilio, así
como el pedido, dado que después de un análisis se dio cuenta que por la
premura de sus clientes ante el trabajo diario, hacen los pedidos vía telefónica
y ya sea que se los manden o pasen por los paquetes en determinado tiempo.
Javier Mora Aguilar, es el otro empresario que
también recibió un reconocimiento por su participación este año dentro del
programa “La Cordobesa Próspera”, quien lleva con su tienda “Casa Mora” 12 años
al servicio de los vecinos de la colonia Rodríguez Clara.
Con el lema “Aquí vendemos calidad”, Javier Mora
aprovechó el programa estatal para proyectar su tienda que dentro de la
transformación, atienda las necesidades de compra de sus vecinos mediante un
establecimiento limpio, organizado, con el producto a la vista y una excelente
atención al cliente.
“Recibo a los clientes siempre con una sonrisa”,
plática don Javier al señalar que después de retornar a su tierra natal, su opción
de inversión fue poner un establecimiento que en los últimos 12 años le han
sido fructíferos, pero en este 2013, cambió su visión de tienda al ingresar al
programa “La Cordobesa Próspera”, siendo ahora uno de los comercios exitosos en
la ciudad.
Erik Porres Blesa, secretario de Desarrollo
Económico en Veracruz, destacó que el programa de “La Jarocha Próspera”
ha dado buenos resultados al reproyectar las tienditas de la esquina y ahora
bajo una metodología, darle las herramientas necesarias para su reconversión,
alcanzando logros, sobre todo en ventas y crecimiento.
Dijo que el programa que ya lo implementó el
Gobierno federal y hace lo propio el gobierno del Distrito Federal, nace
para que las pequeñas tiendas de abarrotes enfrenten la competencia de
las transnacionales, se fortalezcan y generen economía y hasta empleo.
Es un programa que tiene una metodología que ha
tenido resultados, que se ve reflejado en hacer buen uso de los recursos
públicos de los veracruzanos y el aumento en ventas de las tiendas que se suman
a La Jarocha Próspera.
Comentarios
Publicar un comentario