México, D.F. | 29 octubre de 2013
Tribuna Libre.- Por la historia y el tema que representa, por su
forma de filmación, por la metáfora que da a entender al público, la cinta del
mexicano Alfonso Cuarón, "Gravity", podría ser un parteaguas para
considerar una nueva categoría de premiación en los Oscar, pues según lo
admitió Hawk Knoch, presidente de la Academia de Ciencia y Artes
Cinematográficas de Estados Unidos, esto es debido a que la tecnología
está cambiando la definición de lo que se hace en el cine.
Aunque Cuarón ha dicho no pensar si será o no
nominado a dichos premios, es un hecho que por la complejidad de trabajo que
representa su cinta que hipotéticamente se desarrolla en el espacio, pero que
en realidad se filma en la tierra, ha llevado a considerar una nueva categoría,
que no solamente sea propia de "Mejores efectos especiales o visual",
dijo el representante de los premios Oscar.
Detalló que será en esta semana cuando quede
definida la nueva categoría a premiar, claro está, con previa discusión del
jurado, por lo que espera que de definirse y de aprobarse se realizará el
anuncio oficial en el mismo momento en el que se haga el de los nominados del
2014, en donde mencionó como candidatos fuertes a Sandra Bullock, como
"Mejor Actriz", y al cineasta Alfonso Cuarón, ambos por la misma
cinta.
Cabe recordar que en el 2009 una de las principales
favoritas para llevarse varios premios de la Academa era la película
"Avatar", de James Cameron, quien competía férreamente con "The
Hurt Locker", de Kathryn Bigelow, principalmente por "Mejor
Película", sin embargo en ese entonces la premiada fue la segunda, pues en
dicha categoría sopesaron más a la historia más apegada a la realidad en cuanto
escenarios, que la realizada en su mayoría por computadora como la de Cameron. (http://www.enterate.mx)
Comentarios
Publicar un comentario