*En Grupo Veracarne, este esfuerzo colectivo, productivo y comercial
cuenta con la participación de más de 16 mil productores proveedores de ganado,
generando así más de tres mil 600 empleos directos y más de 4 mil indirectos,
enfatiza el Gobernador.
*Con este fuerte impulso, además de dinamizar la economía del estado, se
contribuye a mejorar el nivel de vida de miles de familias que se dedican a
esta actividad.
La
Ciénega, Mpio. Alvarado,
Ver. | 26 octubre de 2013
Tribuna Libre.- La
ganadería de Veracruz se ubica entre las mejores del mundo, pues gracias al
profesionalismo de los productores veracruzanos se tiene acceso a los principales
y más rigurosos mercados, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa.
Al encabezar una reunión con engordadores de ganado
en el rancho Santa Rita, en el municipio de Alvarado, el Ejecutivo estatal
celebró el entusiasmo y la dedicación de los productores veracruzanos, que
además de colocar a la entidad en un sitio privilegiado en el comercio de
productos cárnicos, también son una importante fuente de empleos.
“Es verdaderamente un orgullo ser testigo del
esfuerzo, del tesón, de la capacidad, de empresarios ganaderos que apuestan por
Veracruz y colocan a nuestro estado en una esfera de primer nivel”.
Tan sólo en Grupo Veracarne, dijo, este esfuerzo
colectivo, productivo y comercial cuenta con la participación de más de 16 mil
productores proveedores de ganado, generando así más de tres mil 600 empleos
directos y más de cuatro mil indirectos, “lo que ya habla de una cantidad muy
importante de familias veracruzanas beneficiadas por este esfuerzo”.
Además, subrayó la gran cantidad de oportunidades
que se generan ahora en el campo veracruzano para los jóvenes egresados de
facultades como veterinaria y agronomía, quienes desarrollan con oportunidad
sus conocimientos en el cuidado y la alimentación del ganado, poniendo muy en
alto el ejemplo de Veracruz a nivel nacional e internacional.
El Gobernador llamó a los trabajadores del campo
veracruzano a cambiar tendencias y romper inercias relacionadas con la gran
fortaleza del estado, la actividad agropecuaria, “el poder desarrollar la
agricultura y la ganadería por contrato y romper con mitos en lo que se refiere
a la productividad veracruzana”.
Con ello, señaló, se camina en la ruta correcta
para lograr que el campo sea un motivo de orgullo y bienestar, pues además de
dinamizar la economía de la entidad, contribuye a mejorar el nivel de vida de
miles de familias que se dedican a esta actividad.
Duarte de Ochoa puntuó que éste es el reflejo de
que estamos haciendo bien las cosas en Veracruz, que vamos por buen camino, que
falta mucho todavía, pero que estamos haciendo todo lo necesario para ser más
productivos y exitosos.
El presidente del Consejo de Administración del
Rancho Santa Rita, Armando Celis Méndez, destacó el inicio de un proyecto de
mejoramiento genético del ganado, al interior de Financiera Rural, con el apoyo
de técnicos perfectamente capacitados.
“Puede estar usted seguro, señor Gobernador, de que
vamos a respaldar ese proyecto hasta el final y, seguramente, la parte
biológica de nuestra actividad, en cerca de tres años, dará resultados
altamente satisfactorios para Veracruz”.
En cuanto a la parte sustentable del campo
veracruzano, destacó el proceso y reutilización del abono orgánico proveniente
del ganado, la siembra de árboles maderables en terrenos de ganadería, así como
la proliferación de “la planta botica asiática”, el Nim, que puede ser
aprovechada para diversos tratamientos médicos.
“Cuando nos reunimos con una persona con la que
podemos platicar con transparencia y conocimiento del tema, es tiempo
aprovechado, y éste fue un día muy bien aprovechado y eso nos da mucho gusto”,
concluyó.
Presentes, los socios integrantes del Grupo
Veracarne, Yamil García Kuri, Armando Celis Navarrete, Yamil Vallejo Murillo,
Enrique Fontes Álvarez, Francisco Javier Lagunes Barrientos, Fernando Morteo
Báez, Ididoro Domínguez Serna, José Eugenio García Torre y Benito Hernández
Hernández.
Además, la diputada federal Marina Garay Cabada; el
presidente municipal de Lerdo de Tejada, Gaspar Cruz Peña; el delegado de la
Secretaría de Economía en Veracruz, José Antonio Mansur Beltrán, y el
secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Manuel Emilio Martínez de
Leo.
Comentarios
Publicar un comentario