San Andrés Tenejapan, Ver.
| 31 octubre de 2013
Jacinto Romero Flores
Tribuna Libre.- Luego
de dar a conocer que con la finalidad de mantener viva la tradición de Todos
Santos, como autoridad municipal dio la instrucción de limpiar el campo santo
que se ubica a un costado del palacio municipal, informó la alcaldesa Esperanza
Zopillatle Juárez.
Y
es que al menos en este municipio, y en todas las comunidades, los habitantes
se preparan con tiempo para recordar a sus seres queridos que se adelantaron en
el viaje.
Como
en casi todos los rincones de la sierra de Zongolica, la preparación de las
ofrendas, comienzan desde el día miércoles, para los niños que se encuentran en
el Limbo, luego los accidentados, y posteriormente esperan a los niños y por
último a las personas adultas.
En
cada hogar a decir de la entrevistada, preparan los altares con flores
amarillas cempasúchil, moco de pavo, nube, alelíes blancos, para después
colocar las ofrendas, con tamales, mole, arroz, cerveza, aguardiente, calabaza
en dulce y fruta de la temporada.
Los
rituales de recibimiento se acompañan con el humo del incienso y copal, que
invade los hogares a fin de purificar el lugar donde las almas de los difuntos
estarán haciendo compañía todo un día.
En
otros municipios como Ixhuatlancillo ahí los habitantes acostumbran a elevar
globos de papel china como parte de la creencia de que regresan al más allá de
donde llegaron días antes, esto se hace en el panteón municipal, informo la
presidenta del DIF Isabel Rodríguez de la Cruz
Comentarios
Publicar un comentario