*Destinan
690 mil pesos.
Córdoba, Ver. | 30 octubre de 2013
Tribuna Libre.- Un total de 250 familias son
beneficiadas con el programa de “Empleo Temporal Emergente”, al participar en
acciones de limpieza y desazolve de afluentes en la zona urbana, así como la
elaboración de contracunetas y siembra de bambúes en laderas para evitar
deslaves en la sierra.
Córdoba fue uno de los
municipios beneficiados por el programa federal, destinando 690 mil pesos la
Secretaría de Medio Ambiente para los trabajos que se realizan en la actual
época de lluvias y que concluirán el próximo viernes 15.
Tayde González, coordinadora
de Educación Ambiental, informó que las acciones se efectúan en la zona rural
en Acayotla y Tecama Calería, con la conformación de contracunetas para evitar
que el agua se canalice a una sola área y esto pueda ocasionar deslaves en los
cerros o laderas, así como siembran bambúes para conformar una contención
natural.
En tanto, que otro grupo de
personas realizan la limpieza y desazolve del río San Antonio, Quita
Calzones-Los Lirios, Paso Coyol y Plátano Macho, para evitar que las ramas,
troncos y hasta muebles, formen “barreras” que puedan ocasionar taponamientos e
inundaciones.
En ese sentido, la
Coordinadora de Educación Ambiental, exhortó a los ciudadanos no depositar los
desechos sólidos en los ríos y arroyos, así como enceres domésticos como
muebles, ya que al impedir que el agua fluya se provocan taponamientos y en la
actual época de lluvias el desborde e inundaciones.
Dijo que en caso de denuncia
anónima o encontrar a la persona en la acción, se toma en cuenta el reglamento
de Limpia Pública y Ecología para aplicarles multas desde 10 hasta 50 días de
salario mínimo, dependiendo de la falta.
Comentarios
Publicar un comentario